Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Zingibereno

Publicado el febrero 11, 2025febrero 12, 2025 Por admin

Estimated reading time: 4 minutos

Zingibereno es un sesquiterpeno monocíclico que constituye el principal componente del aceite de jengibre (Zingiber officinale), del cual proviene su nombre. Puede contribuir hasta un 30% de los aceites esenciales presentes en los rizomas de jengibre. Este compuesto es el responsable del característico sabor del jengibre.

Estructura del zingibereno
Estructura del zingibereno

Características del zingibereno

El zingibereno es un sesquiterpeno monocíclico. Monocíclico significa que su estructura contiene un solo anillo. Los terpenos son hidrocarburos cuya fórmula es un múltiplo de la fórmula del isopreno, 2-metil-1,3-butadieno.

Los monoterpenos tienen dos unidades de isopreno unidas; los sesquiterpenos tienen tres; los diterpenos tienen cuatro, y así sucesivamente. El isopreno es C5H8, por lo que los terpenos tienen la fórmula (C5H8)n (n = 2, 3, 4, etc.). En el caso de los sesquiterpenos, n = 3, lo que les da la fórmula C15H24.

Anuncio

En la práctica, el proceso real involucra la «vía del isoprenoide», que comienza con farnesilpirofosfato. Las moléculas de isopreno libres no participan, pero el resultado final es el mismo.

Biosíntesis

El zingibereno se forma en la vía isoprenoide a partir del farnesil pirofosfato (FPP). El FPP sufre un reordenamiento para dar nerolidil difosfato. Tras la eliminación del pirofosfato, el anillo se cierra dejando un carbocatión en el carbono terciario unido al anillo.

A continuación, se produce un cambio de 1,3-hidruro para dar un carbocatión alílico más estable. El paso final en la formación del zingibereno es la eliminación del protón alílico cíclico y la consiguiente formación de un doble enlace. La zingibereno sintasa es la enzima responsable de catalizar la reacción que forma el zingibereno, así como otros mono y sesquiterpenos.

Ruta propuesta de biosíntesis del zingibereno
Ruta propuesta de biosíntesis del zingibereno

Importancia del zingibereno

Es la molécula más abundante en el aceite de jengibre (Zingiber officinale), representando el 30% o más del aceite. Además, se encuentra en diversas especies de plantas, incluyendo tomate, albahaca, cúrcuma, cardamomo y sorgo.

Anuncio

Las plantas producen esta molécula probablemente para defenderse de plagas de insectos, cumpliendo funciones que pueden incluir la disuasión de la puesta de huevos y el impedimento de que los insectos se alimenten de la planta. Se ha demostrado que el zingibereno confiere resistencia a plagas en los tomates.

Te puede interesar  2,4,6-tribromofenol

El zingibereno es uno de los principales compuestos volátiles presentes en el jengibre, junto con moléculas como el nerolidol, el geraniol y el curcumeno. Pero el sabor se debe a moléculas como los shogaoles, los gingeroles y la zingerona.

Epizingibereno

Los epímeros son diastereoisómeros que solo difieren en la configuración de un centro estereogénico (quiral). Es decir, son moléculas con varios centros quirales que son idénticas, excepto en uno de ellos. El zingibereno tiene la estereoquímica 4S, 7S; mientras que la epizingibereno es el isómero 4S, 7R.

Un estudio sobre tomates silvestres (Solanum habrochaites) ha mostrado que, a diferencia de los tomates cultivados (Solanum lycopersicum), estos emiten epizingibereno, la cual les confiere una resistencia superior a herbívoros, siendo particularmente tóxica para la mosca blanca de la batata (Bemisia tabaci).

Anuncio

Un estudio concluyó que, junto con el R-curcumeno, estas moléculas aparentemente repelen a las moscas blancas adultas antes de aterrizar, probablemente porque les advierten que, tras posarse, ellas o sus crías podrían estar expuestas a concentraciones más altas y letales de estos compuestos.

Durante el proceso de domesticación, el gen que produce epizingibereno se perdió, probablemente debido a la selección de tomates con frutos más grandes y de color más rojo. Actualmente, los científicos están estudiando formas de reintroducir esta vía genética en los tomates cultivados para mejorar su rendimiento.

El hecho de que el zingibereno no tenga efecto mientras que la epizingibereno sí lo tenga se debe a que el sitio de unión del receptor tiene una forma específica que permite que las moléculas de epizingiberena se acoplen, pero no las de zingibereno. La naturaleza realmente es exigente.

Te puede interesar  Quitina

Otros usos

El jengibre se considera efectivo contra el mareo por movimiento, y se está investigando su capacidad para reducir las náuseas inducidas por la quimioterapia. Investigadores han demostrado que el [6]-gingerol, una molécula picante importante en el jengibre que es precursora de la zingerona, suprime el crecimiento del cáncer de colon al dirigirse a la enzima hidrolasa de leucotrieno A4.

Anuncio

Esta misma molécula ha mostrado actividad en la supresión de tumores cutáneos en ratones y presenta actividad contra células de cáncer de ovario y de mama. Sin embargo, estas investigaciones están lejos de ser una cura definitiva.

Para más información Pharmacological activities of zingiber officinale (ginger) and its active ingredients: a review

  • Damascenona
  • Salicilato de metilo
  • Obtención de aceites esenciales por hidrodestilación
  • Química del acetato de cobre
  • Introducción a la extracción

Como citar este artículo:

APA: (2025-02-11). Zingibereno. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/zingibereno/

ACS: . Zingibereno. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/zingibereno/. Fecha de consulta 2025-06-13.

Anuncio

IEEE: , "Zingibereno," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/zingibereno/, fecha de consulta 2025-06-13.

Vancouver: . Zingibereno. [Internet]. 2025-02-11 [citado 2025-06-13]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/zingibereno/.

MLA: . "Zingibereno." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/zingibereno/. 2025-02-11. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Per Teodor Cleve
Entrada siguiente: Premio Nobel de Química 1912

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    • Premio Nobel de Química 1923
    • El origen del nombre de los elementos químicos
    • Triclorofluorometano
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1423575 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1270610 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1147564 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1138797 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1055247 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (883053 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...