Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Compuesto de la semana

En el compuesto de la semana, cada semana se habla de las características, historia y aplicaciones de uno de los millones de sustancias químicas identificadas por el ser humano. Cada día, cientos de compuestos son identificados y/o sintetizados, los cuales pueden ser empleados en una gran variedad de aplicaciones para el beneficio de la humanidad y del planeta.

Metandienona

Publicado el octubre 7, 2025enero 6, 2025 Por admin
Metandienona

Metandienona, también conocida como metandrostenolona y comercializada bajo la marca Dianabol (D-Bol) entre otras, es un medicamento andrógeno y esteroide anabólico (EAA) que sigue siendo utilizado con frecuencia debido a su asequibilidad y eficacia en ciclos de aumento de masa muscular. Además, se emplea de manera no médica para mejorar el físico y el rendimiento….

Leer más “Metandienona” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Sal de Zeise

Publicado el septiembre 23, 2025enero 6, 2025 Por admin
Sal de Zeise

La sal de Zeise, cuyo nombre químico es tricloro(etileno)platínato(II) de potasio hidratado, es un compuesto con la fórmula \( \text{K[PtCl}_3(\text{C}_2\text{H}_4)] \cdot \text{H}_2\text{O} \). Este complejo de coordinación, estable en el aire y de color amarillo, contiene un ligando η²-etileno en su anión, con un átomo de platino en una geometría cuadrada plana. Su importancia histórica…

Leer más “Sal de Zeise” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Semaglutida

Publicado el septiembre 9, 2025enero 6, 2025 Por admin
Semaglutida

El semaglutida es un medicamento antidiabético utilizado para el tratamiento de la diabetes tipo 2, así como un fármaco antiobesidad empleado para el manejo a largo plazo del peso. Este péptido es similar a la hormona glucagón-símil tipo 1 (GLP-1), modificado con una cadena lateral. Puede administrarse por inyección subcutánea o tomarse por vía oral,…

Leer más “Semaglutida” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

PETasa

Publicado el agosto 26, 2025enero 6, 2025 Por admin
PETasa

Las PETasas son una clase de enzimas esterasas que catalizan la degradación (vía hidrólisis) del plástico de tereftalato de polietileno (PET) en monómeros de mono-2-hidroxietil tereftalato (MHET). La reacción química idealizada es: donde \(n\) es el número de monómeros en la cadena polimérica, aunque una pequeña cantidad del PET se descompone en bis(2-hidroxietil) tereftalato (BHET)….

Leer más “PETasa” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Dimetilnitrosamina

Publicado el agosto 12, 2025enero 6, 2025 Por admin
Dimetilnitrosamina

N-Nitrosodimetilamina (NDMA), también conocida como dimetilnitrosamina (DMN), es un compuesto orgánico con la fórmula \((CH_3)_2NNO\). Es uno de los miembros más simples de una gran clase de nitrosaminas. Se presenta como un aceite amarillo volátil. La NDMA ha llamado la atención debido a su alta hepatotoxicidad y su carácter cancerígeno comprobado en animales de laboratorio….

Leer más “Dimetilnitrosamina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Diborano

Publicado el julio 29, 2025enero 6, 2025 Por admin
Diborano

Diborano(6), comúnmente conocido como diborano, es el compuesto químico con la fórmula \( \text{B}_2 \text{H}_6 \). Es un gas incoloro, altamente tóxico y pirofórico, con un olor dulzón y repulsivo. Dada su fórmula sencilla, el diborano es un compuesto fundamental del boro, y ha atraído una considerable atención debido a su estructura electrónica. Varios de…

Leer más “Diborano” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Teobromina

Publicado el julio 15, 2025enero 6, 2025 Por admin
Teobromina

La teobromina, también conocida como xanteosa, es el alcaloide principal de Theobroma cacao (planta de cacao). La teobromina es ligeramente soluble en agua (330 mg/L) y tiene un sabor amargo. En la industria, la teobromina se utiliza como aditivo y precursor en algunos cosméticos. Se encuentra en el chocolate, así como en varios otros alimentos,…

Leer más “Teobromina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Benzaldehído

Publicado el julio 1, 2025enero 6, 2025 Por admin
Benzaldehído

El benzaldehído \( \text{C}_6\text{H}_5\text{CHO} \) es un compuesto orgánico que consiste en un anillo de benceno con un sustituyente formilo. Se encuentra entre los aldehídos aromáticos más simples y es uno de los más útiles a nivel industrial. Es un líquido incoloro con un característico olor a almendra, y se usa comúnmente en sodas con…

Leer más “Benzaldehído” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Trifluoruro de nitrógeno

Publicado el junio 17, 2025enero 6, 2025 Por admin
Trifluoruro de nitrógeno

El trifluoruro de nitrógeno es un compuesto inorgánico con la fórmula \( \text{NF}_3 \). Es un gas incoloro, no inflamable, tóxico y con un ligero olor a humedad. A diferencia del amoníaco, no es básico. Se utiliza cada vez más en la fabricación de pantallas planas, dispositivos fotovoltaicos, LED y otros productos de microelectrónica. \(…

Leer más “Trifluoruro de nitrógeno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Triclorofluorometano

Publicado el junio 3, 2025enero 6, 2025 Por admin
Triclorofluorometano

El triclorofluorometano, también conocido como freón-11, CFC-11 o R-11, es un clorofluorocarbono (CFC). Es un líquido incoloro, de olor ligeramente etéreo y dulzón, que hierve alrededor de la temperatura ambiente. El CFC-11 es una sustancia de clase 1 que agota la capa de ozono, dañando la capa protectora de ozono estratosférico de la Tierra. El…

Leer más “Triclorofluorometano” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Paginación de entradas

1 2 … 25 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 2025
    • Metandienona
    • Aislamiento del potasio
    • Aminación
    • Enrico Fermi
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1705990 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1550230 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1488388 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1381204 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1292650 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1120157 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress