Química del acetato de cobre

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

El acetato de cobre (II) es una sal orgánica de cobre de diversos colores dependiendo de la cantidad de moléculas de agua coordinadas. Desde la antigüedad, el acetato de cobre (II) se ha empleado como fungicida e ingrediente en pigmentos de color verde. Actualmente se emplea como punto de partida para la síntesis de compuestos orgánicos e inorgánicos.

Características del acetato de cobre

Acetato de cobre anhidro
Acetato de cobre anhidro

El cobre (Cu) es un elemento metálico de transición e importante metal no ferroso. Presenta utilidad debido a la combinación de sus propiedades químicas, físicas y mecánicas, de igual manera presenta propiedades eléctricas y su abundancia. El cobre forma una gran variedad de compuestos en forma de sales.


El principal uso del cobre es el de conductor de la electricidad, gracias a su alta conductividad, ductilidad y maleabilidad, se pueden elaborar cables de diversos calibres para transporte de corriente eléctrica. También es capaz de formar una gran cantidad de aleaciones, como bronces y latones. También tiene un excelente índice de recuperación, pudiéndose ser reciclado un numero casi ilimitado de veces.

Química del cobre

Acetato de cobre monohidratado
Acetato de cobre monohidratado

El cobre fue uno de los primeros materiales metálicos conocidos y manejados por la humanidad. La aleación del cobre con estaño, llamada bronce, fue el material por excelencia para la elaboración de utensilios y armas durante la edad del Bronce.

El cobre presenta dos estados de oxidación: +1 y +2, pero se considera el más importante al Cu2+. Forma sales con la mayoría de los aniones, generalmente solubles en agua, y con un color azul característico, debido al ión [Cu(H2O)6]2+.

Las sales comúnmente cristalizan como hidratos. El acetato de cobre dihidratado ([Cu(CH3COO)2.H2O]2) forma cristales verdes azulados solubles en agua. Contiene una molécula de agua de cristalización que pierde por calentamiento a 100°C en vacío para dar el acetato anhidro.

Materiales

Reactivos

  • Hidróxido de cobre (II)
  • solución de ácido acético al 8%
  • Hidróxido de sodio 2M
  • Solución de yoduro de potasio

Procedimiento

Tiempo necesario: 50 minutos.

Química del acetato de cobre

  1. Síntesis del acetato de cobre

    En un vaso de precipitados de 100 mL, colocar 2 g de hidróxido de cobre (II), y agregar ácido acético al 8% hasta disolver.

  2. Calentar la solución para evaporar el solvente y cristalizar el acetato de cobre.

  3. Separar por filtración y dejar secar en desecador.

  4. Pesar el producto obtenido.

  5. Análisis del acetato de cobre

    Tomar parte del producto y disolver en 4 mL de agua, adicionar unas gotas de hidróxido de sodio 2 M. Repartir la solución en dos tubos de ensayo.

  6. El primer tubo de ensayo se calienta hasta ebullición. Observar y anotar.

  7. Al segundo tubo de ensayo agregar hidróxido de sodio concentrado y calentar suavemente. Anotar las observaciones.

  8. Otra parte del producto se disuelve en agua y agregar unas gotas de solución de yoduro de potasio. Anotar las observaciones.

Después del experimento

Escribir las reacciones realizadas en el experimento. Calcular el rendimiento de la reacción de síntesis de acetato de cobre (II). Identificar los productos obtenidos en la reacción y en la caracterización del producto.

Recomendaciones de seguridad

En todo momento se deben utilizar los elementos de seguridad básicos en el laboratorio de química (bata de laboratorio, guantes, gafas de seguridad y demás que sean exigidos por las normas internas, locales o nacionales. Los residuos generados por la práctica deben ser dispuestos de manera adecuada según las normas de laboratorio y las normas locales y nacionales respectivas.

Mayor información

Copper(II) Acetate

Clasificación

Nivel: Universitario

Tipo: Practica de enseñanza

Riesgo: medio

Print Friendly, PDF & Email

Como citar este artículo:

APA: (2019-10-16). Química del acetato de cobre. Recuperado de https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/acetato-de-cobre-ii/

ACS: . Química del acetato de cobre. https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/acetato-de-cobre-ii/. Fecha de consulta 2023-05-29.

IEEE: , "Química del acetato de cobre," https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/acetato-de-cobre-ii/, fecha de consulta 2023-05-29.

Vancouver: . Química del acetato de cobre. [Internet]. 2019-10-16 [citado 2023-05-29]. Disponible en: https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/acetato-de-cobre-ii/.

MLA: . "Química del acetato de cobre." https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/acetato-de-cobre-ii/. 2019-10-16. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net