Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Papel hexagonal – Cuaderno de química orgánica

Publicado el febrero 3, 2022enero 9, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Una de las grandes ramas de la química es la orgánica, y dentro de ella el estudio de los compuestos llamados aromáticos es uno de los campos más extensos.

  • Compuestos aromáticos
  • Modelo de Kekule
  • Escribiendo reacciones orgánicas
  • Links de descarga
    • Papel hexagonal con margen a la izquierda
    • Formato de papel hexagonal con márgenes
    • Papel con márgenes hexagonal – cuadricula
    • Formato con márgenes hexagonal – rayas
    • Papel hexagonal con línea intermedia
    • Formato hexagonal con márgenes y línea intermedia

Compuestos aromáticos

Los compuestos aromáticos son aquellos compuestos químicos (más comúnmente orgánicos) que contienen uno o más anillos con electrones pi deslocalizados a su alrededor. A diferencia de los compuestos que presentan aromaticidad, los compuestos alifáticos carecen de esta deslocalización.

El término «aromático» se asignó antes de que se descubriera el mecanismo físico que determina la aromaticidad, y se refería simplemente al hecho de que muchos de estos compuestos tienen un olor dulce o agradable; sin embargo, no todos los compuestos aromáticos tienen un olor dulce, y no todos los compuestos con un olor dulce son compuestos aromáticos.

Anuncio

Los hidrocarburos aromáticos, o arenos, son compuestos orgánicos aromáticos que contienen únicamente átomos de carbono e hidrógeno. La configuración de seis átomos de carbono en los compuestos aromáticos se denomina «anillo de benceno», por el compuesto aromático simple benceno, o grupo fenilo cuando forma parte de un compuesto mayor.

Modelo de Kekule

El benceno, C6H6, es el hidrocarburo aromático menos complejo, y fue el primero en ser nombrado como tal. La naturaleza de su enlace fue reconocida por primera vez por August Kekulé en el siglo XIX. Cada átomo de carbono del ciclo hexagonal tiene cuatro electrones para compartir.

Uno va al átomo de hidrógeno y otro a cada uno de los dos carbonos vecinos. Esto deja un electrón para compartir con uno de los dos átomos de carbono vecinos, creando así un doble enlace con un carbono y dejando un enlace simple con el otro, por lo que algunas representaciones de la molécula de benceno la presentan como un hexágono con enlaces simples y dobles alternados.

Otras representaciones de la estructura muestran el hexágono con un círculo en su interior, para indicar que los seis electrones están flotando en orbitales moleculares deslocalizados del tamaño del propio anillo. Esto representa la naturaleza equivalente de los seis enlaces carbono-carbono, todos de orden de enlace 1,5; la equivalencia se explica por las formas de resonancia. Los electrones se visualizan como flotando por encima y por debajo del anillo, y los campos electromagnéticos que generan actúan para mantener el anillo plano.

Anuncio

Escribiendo reacciones orgánicas

Cuando se inicia el camino del estudio de la química orgánica tarde o temprano vamos a comenzar a dibujar bencenos, muchos bencenos, y para la mayoría de las personas no es una tarea sencilla, sin embargo, es posible tener un poco de ayuda empleando un cuaderno de química orgánica, sin embargo, en ocasiones no se pueden adquirir fácilmente. Por esta razón, quimicafacil.net pone a su disposición de manera gratuita formatos de hojas para cuadernos de química orgánica.

Te puede interesar  Hexagonal paper - Organic Chemistry Notebook

Los archivos disponibles consisten en formatos de papel hexagonal que se pueden imprimir en cualquier tipo de impresora, aunque recomendamos la impresión usando tecnología láser para mayor definición y durabilidad de la impresión. Algunos formatos tienen márgenes para facilitar su organización y la escritura. Estos formatos gráficos de papel hexagonal pueden ser impresos y encuadernados o argollados para crear tu propio cuaderno de química orgánica personalizado.

Para el desarrollo de estos archivos se tuvieron en cuenta los tamaños de hoja más comunes empleados en el colegio, la universidad y el laboratorio. Igualmente se emplearon los formatos de trazados para cuadriculas, líneas y trazados hexagonales. A continuación, encontraras la descripción de cada uno de los formatos ofrecidos en 5 tamaños (Tamaño A4, oficio o legal, carta, tamaño cuaderno grande y tamaño cuaderno pequeño).

Los formatos están comprimidos en formato zip. Recomendamos para su descompresión el programa 7zip, que es un software libre con licencia GNU LGPL. Puede descargarse en el siguiente link

Anuncio

Links de descarga

Papel hexagonal con margen a la izquierda
Papel hexagonal con margen a la izquierda

Papel hexagonal con margen a la izquierda

Este formato consiste en una trama hexagonal por toda la superficie de la página. Una margen al lado izquierdo permite estimar desde donde se puede escribir. Es ideal para imprimir y archivarse en un folder de 3 argollas.

Hojas para cuaderno de laboratorio de química orgánica – margen izquierdo (7152 descargas )
Formato de papel hexagonal con márgenes

Formato de papel hexagonal con márgenes

Formato consistente en entramado hexagonal y márgenes redondeadas, similar a los cuadernos escolares. Ideal para impresión y posterior empastado o argollado.

Hojas para cuaderno de laboratorio de química orgánica – margenes (6844 descargas )
márgenes hexagonal – cuadricula

Papel con márgenes hexagonal – cuadricula

Este formato de papel hexagonal consiste en una parte superior de entramado hexagonal y en la parte inferior una cuadricula de tamaño estándar. Este diseño es ideal para escribir reacciones en la parte superior y en la parte inferior tomar notas, hacer cálculos o dibujar montajes de laboratorio.

Hojas para cuaderno de laboratorio de química orgánica – cuadricula (4699 descargas )
Te puede interesar  Calendario Químico 2025
Formato con márgenes hexagonal – rayas

Formato con márgenes hexagonal – rayas

Formato de papel consistente en la parte superior de entramado hexagonal y una sección inferior rayado. Este diseño es ideal para escribir reacciones en la parte superior y en la parte inferior tomar notas, hacer cálculos o dibujar montajes de laboratorio.

Anuncio
Hojas para cuaderno de laboratorio de química orgánica -lineas (4999 descargas )
Papel hexagonal con línea intermedia

Papel hexagonal con línea intermedia

Aunque el papel hexagonal es ideal para las hojas de química orgánica, a veces es difícil escribir en ellas debido a la falta de una línea guía. Para superar este problema hemos desarrollado un nuevo y novedoso formato para ser usado en los cuadernos de química orgánica que agrega una línea punteada en el medio de los hexágonos. Esta línea permite dibujar flechas y otras estructuras orgánicas con facilidad.

Hojas para cuaderno de laboratorio de química orgánica – linea central (5439 descargas )
Formato hexagonal con márgenes y línea intermedia
Formato hexagonal con márgenes y línea intermedia

Formato hexagonal con márgenes y línea intermedia

Al igual que el anterior formato de papel hexagonal, se añadió una línea intermedia punteada para facilitar la escritura de reacciones y anotaciones. Tiene margen redondeada para una escritura ordenada y limpia.

Hojas para cuaderno de laboratorio de química orgánica – margenes y linea central (4603 descargas )

Si hay algún comentario o inconveniente con los archivos o alguna sugerencia sobre los formatos puedes escribirnos a administracion@quimicafacil.net

  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Química de los hidrocarburos aromáticos
  • Tabla periodica de los elementos actualizada 2022
  • Calendario químico 2023

Como citar este artículo:

APA: (2022-02-03). Papel hexagonal – Cuaderno de química orgánica. Recuperado de https://quimicafacil.net/varios/papel-hexagonal-cuaderno-de-quimica-organica/

Anuncio

ACS: . Papel hexagonal – Cuaderno de química orgánica. https://quimicafacil.net/varios/papel-hexagonal-cuaderno-de-quimica-organica/. Fecha de consulta 2025-06-20.

IEEE: , "Papel hexagonal – Cuaderno de química orgánica," https://quimicafacil.net/varios/papel-hexagonal-cuaderno-de-quimica-organica/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . Papel hexagonal – Cuaderno de química orgánica. [Internet]. 2022-02-03 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/varios/papel-hexagonal-cuaderno-de-quimica-organica/.

MLA: . "Papel hexagonal – Cuaderno de química orgánica." https://quimicafacil.net/varios/papel-hexagonal-cuaderno-de-quimica-organica/. 2022-02-03. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Varios Etiquetas:Cuaderno química orgánica, Papel hexagonal

Navegación de entradas

Entrada anterior: Lavado de productos de reacción
Entrada siguiente: Un placer culposo

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452288 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1290579 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1165841 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1165679 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076189 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (902897 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...