Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etilenglicol

Publicado el octubre 1, 2019octubre 1, 2021 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El etilenglicol (etanodiol, glicol, Etano-1,2-diol) es un compuesto orgánico consistente en dos átomos de carbono enlazados por un enlace sencillo y cada uno de los átomos esta unido a un grupo hidroxilo, por lo que es un alcohol doble o diol. Físicamente es un líquido transparente, incoloro, de consistencia similar al almíbar y con ligero sabor dulce.

  • Historia del etilenglicol
  • Toxicidad

Los usos del etilenglicol son variados; se emplea como anticongelante en los sistemas de refrigeración en vehículos, para el deshielo de aviones en tierra, disolvente para pinturas y resinas. También se emplea como materia prima en la producción de compuestos de poliester y Tereftalato de polietileno.

Estructura del etilenglicol

Historia del etilenglicol

La mayoría de los autores coinciden que la primera persona en sintetizar el etilenglicol fue el químico francés Charles-Adolphe Wurtz en 1856, tratando yoduro de etileno con acetato de plata e hidrolizando el producto obtenido con hidróxido de sodio.

Anuncio

Wurtz nombro su compuesto como “glicol” ya que compartía propiedades con el alcohol etílico y con la glicerina, el primero con un grupo alcohol y el segundo con tres grupos alcohol. El mismo Wurtz en 1859 preparó etilenglicol a través de la hidratación del oxido de etileno. Los primeros usos industriales del etileno se remontan a la primera guerra mundial cuando se empleó como sustituto del glicerol en la industria de explosivos.

Actualmente, el etilenglicol se produce a partir de etileno, oxidándolo y posteriormente poniendo el oxido de etileno en contacto con agua. La reacción se lleva a cabo en medio acido en exceso de agua y se obtienen como subproductos dietilenglicol, trietilenglicol y tetraetilenglicol.

Estructura 3D del etilenglicol

Toxicidad

La toxicidad del etilenglicol es tema constante de preocupación por diversas comunidades, como los animalistas, que reportan que anualmente muchas mascotas y animales silvestres mueren al consumir etilenglicol proveniente de fugas de motores de automotores. El consumo de grandes cantidades de este compuesto lleva a la muerte, y la ingesta de cantidades menores genera síntomas como nauseas, convulsiones, desorientación y problemas en órganos como corazón y riñones, debido a su actividad nefrotóxica.

Te puede interesar  Alcohol polivinílico

Debido a su sabor dulce y apariencia, se ha empleado como veneno en varias ocasiones, uno de los casos más sonados sucedió en 2013, cuando Ana María González-Angulo, una renombrada oncóloga especializada en cáncer de seno, envenenó a su amante, el también doctor George Blumenschein.

Anuncio
Una historia de desamor endulzada con etilenglicol
Una historia de desamor endulzada con etilenglicol

González-Angulo agregó etilenglicol al café que le suministró a Blumenschein el 27 de enero de 2013 después que el le comunicó el final de su relación sentimental. El envenenamiento le acarreo a Blumenschein un daño permanente a su riñón, disminuyendo su función a menos del 40% y obligándolo a someterse a diálisis para salvar su vida. A largo plazo, su expectativa de vida se redujo y probablemente requiera un trasplante. La doctora González-Angulo recibió una condena de 10 años en 2014 por asalto agravado  en una corte del estado de Texas, EEUU.

Para más información What is Ethylene Glycol? – American Chemistry Council

  • Propiedades de alcoholes y fenoles
  • Cómo los desinfectantes de manos protegen contra las infecciones
  • Alcohol en gel
  • La ciencia del jabón
  • Alcohol polivinílico

Como citar este artículo:

APA: (2019-10-01). Etilenglicol. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/etilenglicol/

ACS: . Etilenglicol. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/etilenglicol/. Fecha de consulta 2025-06-13.

Anuncio

IEEE: , "Etilenglicol," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/etilenglicol/, fecha de consulta 2025-06-13.

Vancouver: . Etilenglicol. [Internet]. 2019-10-01 [citado 2025-06-13]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/etilenglicol/.

MLA: . "Etilenglicol." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/etilenglicol/. 2019-10-01. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Te puede interesar  Ácido acético
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Antoine Balard
Entrada siguiente: Corrosión por Temperatura Diferencial

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    • Premio Nobel de Química 1923
    • El origen del nombre de los elementos químicos
    • Triclorofluorometano
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1423336 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1270421 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1147433 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1138538 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1055076 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (882900 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...