Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Alcohol en gel

Publicado el marzo 12, 2020febrero 23, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 10 minutos

El alcohol en gel (gel antiséptico o gel antibacterial), es un producto antiséptico que se emplea como complemento del agua y el jabón para lavarse las manos.

El alcohol en gel es un líquido que se utiliza generalmente para disminuir los agentes infecciosos en las manos. Las formulaciones del tipo a base de alcohol son preferibles al lavado de manos con agua y jabón en la mayoría de las situaciones en el ámbito de la salud. Generalmente es más efectivo para matar microorganismos y mejor tolerado que el agua y el jabón, aunque se debe seguir lavando las manos si se observa contaminación o después de usar el baño.

  • Uso de alcohol como agente desinfectante
  • Composición del alcohol en gel
  • Geles desinfectantes libres de alcohol
  • Los geles no siempre son asépticos
  • Pros y contras del uso del alcohol en gel
  • ¿Cómo hacer alcohol en gel fácilmente?
  • Una receta de alcohol en gel casera y sencilla
  • Una formulación para alcohol en gel desinfectante más profesional

Uso de alcohol como agente desinfectante

El alcohol se ha utilizado como antiséptico al menos desde 1363, y se dispone de pruebas que respaldan su uso desde finales del siglo XIX. El desinfectante de manos a base de alcohol se ha utilizado comúnmente en Europa desde, al menos, la década de 1980. La versión del gel antibacterial a base de alcohol figura en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud, que los medicamentos más seguros y eficaces que se necesitan en un sistema de salud.

Anuncio

Composición del alcohol en gel

Las versiones a base de alcohol suelen contener alguna combinación de alcohol isopropílico, etanol (alcohol etílico) o n-propanol. Las versiones que contienen de 60 a 95% de alcohol son las más efectivas, aunque se debe tener cuidado ya que son inflamables.

El uso de alcohol en gel o gel desinfectante es común y ayuda a la eliminación de virus y bacterias
El uso de alcohol en gel o gel desinfectante es común y ayuda a la eliminación de virus y bacterias

El desinfectante de manos a base de alcohol funciona contra una variedad de microorganismos, pero no contra las esporas. Algunas versiones contienen compuestos como el glicerol para prevenir la resequedad de la piel. Las versiones sin alcohol pueden contener cloruro de benzalconio o triclosán.

Los mismos ingredientes que se utilizan en los geles de desinfección de venta libre se emplean también en los alcoholes en gel de hospital: alcoholes como el etanol y el isopropanol, a veces combinados con cationes de amonio cuaternario como el cloruro de benzalconio. Los cationes de amonio cuaternario se añaden a niveles de hasta 200 partes por millón para aumentar la eficacia antimicrobiana. Aunque la alergia a los geles de alcohol es rara, las fragancias, los conservantes y los cationes de amonio cuaternario pueden causar alergias de contacto. Estos otros ingredientes no se evaporan como el alcohol y se acumulan dejando un residuo «pegajoso» hasta que se eliminan con agua y jabón.

Todos los desinfectantes de manos para hospitales deben cumplir con ciertas regulaciones como la EN 12054 para el tratamiento higiénico y la desinfección quirúrgica por frotamiento de manos. Los productos con una afirmación de «99,99% de reducción» o de 4 logs de reducción son ineficaces en el entorno hospitalario, ya que la reducción debe ser superior al «99,99%».

Anuncio

Geles desinfectantes libres de alcohol

Algunos productos desinfectantes para manos utilizan agentes distintos del alcohol para matar microorganismos, como la povidona yodada, el cloruro de benzalconio o el triclosán.

Estructura del cloruro de benzalconio
Estructura del cloruro de benzalconio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan el uso de antisépticos «persistentes» como desinfectantes para las manos. La actividad persistente se define como la actividad antimicrobiana prolongada o extendida que impide o inhibe la proliferación o supervivencia de los microorganismos después de la aplicación del producto.

Esta actividad puede demostrarse tomando una muestra de un lugar varios minutos u horas después de la aplicación y demostrando la eficacia antimicrobiana de las bacterias en comparación con un nivel de referencia. Esta propiedad también se ha denominado «actividad residual». Tanto los ingredientes activos sustanciales como los no sustanciales pueden mostrar un efecto persistente si disminuyen sustancialmente el número de bacterias durante el período de lavado.

Te puede interesar  La computadora cuántica de Google alcanza un hito en la química

Los geles no siempre son asépticos

Los desinfectantes para manos sin alcohol pueden ser efectivos inmediatamente mientras están sobre la piel, pero las soluciones en sí pueden contaminarse porque el alcohol es un conservante en solución y sin él, la propia solución sin alcohol es susceptible de contaminación. Sin embargo, incluso los desinfectantes para manos que contienen alcohol pueden contaminarse si no se controla adecuadamente el contenido de alcohol o si el desinfectante se contamina gravemente con microorganismos durante su fabricación.

Anuncio

En junio de 2009, el desinfectante antimicrobiano para manos Clarcon sin alcohol fue retirado del mercado de los Estados Unidos por la FDA, que determinó que el producto contenía una grave contaminación de niveles extremadamente altos de diversas bacterias, incluidas las que pueden «causar infecciones oportunistas de la piel y los tejidos subyacentes y podrían dar lugar a atención médica o quirúrgica, así como a daños permanentes». La contaminación grave de cualquier desinfectante de manos por bacterias durante su fabricación hará que falle la eficacia de ese desinfectante y que se produzca una posible infección del lugar de tratamiento con los organismos contaminantes.

Pros y contras del uso del alcohol en gel

El desinfectante de manos a base de alcohol es más conveniente en comparación con el lavado de manos con agua y jabón en la mayoría de las situaciones en el ámbito de la salud. Generalmente es más efectivo para matar microorganismos y mejor tolerado que el jabón y el agua, aunque es recomendable realizar el lavado de manos en conjunto con el uso del alcohol en gel

Se debe usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol o que contenga un «antiséptico persistente». Las frotaciones con alcohol matan muchos tipos diferentes de bacterias, incluyendo bacterias resistentes a los antibióticos y bacterias responsables de la tuberculosis. Las formulaciones de 90% en alcohol son altamente inflamables, pero matan muchos tipos de virus, incluyendo los virus envueltos como el virus de la gripe, el virus del resfriado común, los coronavirus y el VIH, aunque es notablemente ineficaz contra el virus de la rabia.

El uso de alcohol en gel al 90% son más efectivos contra los virus que la mayoría de las otras formas de lavado de manos. Se ha demostrado que el alcohol isopropílico matará el 99,99% o más de todas las bacterias que no forman esporas en menos de 30 segundos, tanto en el laboratorio como en la piel humana.

Anuncio
Aunque el uso de alcohol en gel o geles desinfectantes ayuda a combatir virus y bacterias, no reemplaza al baño de manos periódico, además debe tenerse en cuenta la concentración del gel, no todos son efectivos
Aunque el uso de alcohol en gel o geles desinfectantes ayuda a combatir virus y bacterias, no reemplaza al baño de manos periódico, además debe tenerse en cuenta la concentración del gel, no todos son efectivos

El alcohol en gel puede no generar el tiempo de exposición de 10-15 segundos requerido para desnaturalizar las proteínas y células lisosas si se empela en cantidades demasiado bajas (0,3 ml) o concentraciones por debajo del 60%. En ambientes con altos lípidos o desechos de proteínas (como el procesamiento de alimentos), el uso de desinfectantes de manos con alcohol por sí solo puede no ser suficiente para asegurar una adecuada higiene de las manos.

Para los centros de salud como hospitales y clínicas, la concentración óptima de alcohol para matar las bacterias es de 70% a 95%. Los productos con concentraciones de alcohol tan bajas como el 40% se encuentran fácilmente en las tiendas americanas, según los investigadores de la Universidad Estatal de East Tennessee.

Hay ciertas situaciones en las que se prefiere lavarse las manos con agua y jabón en lugar de con un desinfectante de manos, entre ellas: la eliminación de esporas bacterianas de Clostridioides difficile, parásitos como el Cryptosporidium y ciertos virus como el norovirus, dependiendo de la concentración de alcohol en el desinfectante (se consideró que el alcohol al 95% era el más eficaz para eliminar la mayoría de los virus). Además, si las manos están contaminadas con fluidos u otros contaminantes visibles, es preferible lavarse las manos, así como después de usar el inodoro y si se desarrolla malestar por el residuo del uso de desinfectante con alcohol.

Te puede interesar  La química de las bolas de navidad

¿Cómo hacer alcohol en gel fácilmente?

Frotarse bien las manos es una de las mejores maneras de detener la propagación de gérmenes y virus, y de asegurarse de no enfermarse. Pero si no tienes acceso a jabón y agua limpia, o si estás fuera y en ningún lugar cerca de un lavabo, debes llevar un desinfectante de manos como el alcohol en gel para proteger tu salud.

Anuncio

Hacer su propio desinfectante en gel para manos es fácil. Sólo debes tener cuidado de no estropearlo. Asegúrate de que las herramientas que usas para mezclar están debidamente desinfectadas, de lo contrario podrías contaminarlo todo. Además, la Organización Mundial de la Salud recomienda dejar reposar la mezcla durante un mínimo de 72 horas después de terminar, de esa manera el desinfectante tiene tiempo para matar cualquier bacteria que pueda haber sido introducida durante el proceso de mezcla.

A continuación, encontraras formulaciones. La primera es una que puedes hacer con cosas que probablemente ya tienes en tus gabinetes y bajo el fregadero, así que es efectivo en situaciones de emergencia. La segunda receta es más compleja, pero fácil de hacer si tienes la oportunidad de hacer algunas compras y planificar con antelación.

Una receta de alcohol en gel casera y sencilla

Hacer un gel desinfectante casero es una buena alternativa si no se consigue fácilmente, aunque no reemplaza al lavado de manos periódico.
Hacer un gel desinfectante casero es una buena alternativa si no se consigue fácilmente, aunque no reemplaza al lavado de manos periódico.

Vas a necesitar algo de alcohol. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la mezcla de desinfectante debe tener al menos un 60 por ciento de alcohol para ser eficaz. Pero es mejor estar por encima de eso. Una botella de alcohol isopropílico al 99 por ciento es lo mejor que se puede usar. El vodka y el whisky normales son demasiado débiles y no sirven.

Mezclar 3 partes de alcohol isopropílico con 1 parte de gel de aloe vera. Añadir unas gotas de aceite de árbol de té o algún aceite esencial para darle un agradable aroma. Para medir los volúmenes se puede emplear una jeringa grande o un recipiente graduado. Los volúmenes no tienen que ser exactos para que la mezcla sea eficaz.

Anuncio

Una formulación para alcohol en gel desinfectante más profesional

La mezcla a base de aloe es efectiva, pero el aloe deja la piel con una sensación molesta y pegajosa. Así que, aquí hay una receta menos pegajosa y más potente, basada en la mezcla recomendada por la OMS (Organización mundial de la Salud).

Mezclar 1 ⅔ tazas de alcohol con 2 cucharaditas de glicerol. Puedes comprar jarras de glicerol en los supermercados, tiendas especializadas en productos químicos o por internet, y es un ingrediente importante porque evita que el alcohol te reseque las manos. Si no encuentras glicerol, procede con el resto de la receta de todos modos y recuerda hidratarte las manos después de aplicar el desinfectante.

Mezclar una cucharada de peróxido de hidrógeno, luego otra taza de agua destilada o hervida a temperatura ambiente (Si estás trabajando con una solución de menor concentración de alcohol para frotar, usa mucho menos agua; recuerda que al menos ⅔ de tu mezcla final tiene que ser alcohol).

Anuncio

Cargue la solución en botellas de spray, esto no es un gel, es un spray. Puedes mojar una toalla de papel con ella también y usarla como toallita.

Si es necesario, puede añadir un chorrito de aceite esencial a su mezcla para darle un aroma agradable.

Más información How to Make Your Own Hand Sanitizer

  • Cómo los desinfectantes de manos protegen contra las infecciones
  • Demostraciones con fenolftaleína y análogos
  • Síntesis del ácido bórico
  • Desecador
  • La ciencia del jabón

Como citar este artículo:

APA: (2020-03-12). Alcohol en gel. Recuperado de https://quimicafacil.net/notas-de-quimica/alcohol-en-gel/

ACS: . Alcohol en gel. https://quimicafacil.net/notas-de-quimica/alcohol-en-gel/. Fecha de consulta 2025-06-20.

Anuncio

IEEE: , "Alcohol en gel," https://quimicafacil.net/notas-de-quimica/alcohol-en-gel/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . Alcohol en gel. [Internet]. 2020-03-12 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/notas-de-quimica/alcohol-en-gel/.

MLA: . "Alcohol en gel." https://quimicafacil.net/notas-de-quimica/alcohol-en-gel/. 2020-03-12. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Notas de química Etiquetas:Notas

Navegación de entradas

Entrada anterior: Destilación a microescala
Entrada siguiente: La ciencia del jabón

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452700 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1290963 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1166261 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1166053 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076581 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (903283 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...