Ventajas y desventajas de la hidrodestilación
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
La hidrodestilación tiene ventajas y desventajas. Una ventaja es su montaje sencillo, pero su principal desventaja es el posible sobrecalentamiento
Limitaciones
A pesar de ser una técnica sencilla para la obtención de extractos y aceites esenciales de plantas aromáticas, la hidrodestilación tiene algunas limitaciones y desventajas en comparación a otros sistemas de extracción tanto a nivel laboratorio como industrial.
La principal limitación es la capacidad de extracción. El liquido que se evapora del recipiente no regresa a este, lo que hace que periódicamente sea necesario agregar liquido al sistema, lo que implica generalmente detener el proceso de calentamiento por un espacio de tiempo y la disminución de la temperatura del recipiente de extracción, siendo necesario iniciar nuevamente el proceso de calentamiento hasta alcanzar la temperatura de ebullición.

Pero el agregar solvente al sistema no solo tiene impacto en el aspecto energético del proceso de extracción, sino también en la separación del aceite esencial obtenido.
A medida que se realiza la extracción, se obtendrá cada vez mas agua junto con el aceite esencial, lo que dificultará su separación final debido a la posible formación de emulsiones aceite – agua, disminuyendo así su rendimiento global.
La formación de soluciones en el producto final puede solucionarse empleando una técnica llamada Salting-out o expulsión salina, en la cual una sal inorgánica cuyos iones tengan una electronegatividad elevada se agrega a la emulsión. La interacción entre los iones salinos y el solvente puede romper la emulsión y favorecerá su separación, pero altera la calidad del hidrosol en caso de que sea de interés.
Otra alternativa es la concentración del producto a través de la evaporación del solvente, pero esto puede acarrear la perdida de volátiles, compuestos sensibles a la temperatura y de rendimiento de extracción.
Dependiendo del tipo de material a extraer, es posible la generación de espuma por un efecto llamado capa de polarización, que es producido por diferentes tipos de moléculas constituyentes de la célula vegetal, que aumentan la tensión superficial del solvente, y a su vez, genera esta espuma que dificulta la difusión del vapor y la agitación del sistema, aumentando la posibilidad de quemar el material de extracción.
Ventajas de la hidrodestilación
La sencillez del montaje de hidrodestilación es su principal ventaja. En cualquier laboratorio con un equipo modesto es posible montar una hidrodestilación sin mayor inconvenientes.
Esta ventaja hace que sea una de las técnicas mas preferidas para realizar estudios y ensayos iniciales de materiales promisorios como fuentes de extractos y aceites esenciales.
También es ampliamente utilizada como ensayo de laboratorio en cursos básicos o intermedios de química ya que permite la demostración de diversos fenómenos y procesos como extracción, transferencia de masa y calor, separación en fases por diferencia de densidades entre otros.
Además, es una técnica con un buen componente visual que le permitirá al estudiante observar fácilmente la obtención de un producto con características sensoriales, físicas y químicas que pueden captar su atención.
Desventajas de la hidrodestilación
La mayor desventaja de la hidrodestilación reside en la sencillez de su montaje. Algunos compuestos de interés en aceites esenciales y extractos son termolábiles, es decir, pueden descomponerse en presencia de temperaturas elevadas.
La mezcla de solvente y material a extraer en un único recipiente sometido a calentamiento puede degradar dichos compuestos si el calentamiento o la agitación no es uniforme, lo que puede influir negativamente en la calidad del aceite esencial obtenido.
La hidrodestilación es un proceso por lotes o batch, a nivel laboratorio o de investigación esto no supone un problema debido a las cantidades limitadas con las que se trabaja, pero a nivel industrial pueden representar una limitación al momento de plantear un proceso de producción masivo de un extracto o aceite esencial.
Se deben tener en cuenta las ventajas y desventajas de la hidrodestilación. Una ventaja es su montaje sencillo, pero su principal desventaja es el posible sobrecalentamiento al momento de elegir esta técnica de extracción para su uso en educación, investigación o industria, la mayora de las limitaciones y desventajas pueden ser solucionadas o disminuidas empleando diferentes estrategias que hacen de la hidrodestilación una técnica con mucha vigencia.
Para más información Hydrodistillation – ScienceDirect.com
Como citar este artículo:
APA: (2019-10-24). Ventajas y desventajas de la hidrodestilación. Recuperado de https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/ventajas-desventajas-hidrodestilacion/
ACS: . Ventajas y desventajas de la hidrodestilación. https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/ventajas-desventajas-hidrodestilacion/. Fecha de consulta 2023-09-21.
IEEE: , "Ventajas y desventajas de la hidrodestilación," https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/ventajas-desventajas-hidrodestilacion/, fecha de consulta 2023-09-21.
Vancouver: . Ventajas y desventajas de la hidrodestilación. [Internet]. 2019-10-24 [citado 2023-09-21]. Disponible en: https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/ventajas-desventajas-hidrodestilacion/.
MLA: . "Ventajas y desventajas de la hidrodestilación." https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/ventajas-desventajas-hidrodestilacion/. 2019-10-24. Web.
Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net