martes, enero 19, 2021
Lo último:
  • Iso-octano
  • Hans Goldschmidt
  • Sintropía Edición 1. Vol 4. Ene 2021
  • El trabajo de laboratorio era extremo
  • Guerra química
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Quimicafacil.net – Dos años haciendo la química fácil y divertida. Experimentos, datos curiosos y más

  • Infografías
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Manual de laboratorio
    • Demostración
    • Química general – básica
    • Química analítica
    • Química Inorgánica
    • Química Orgánica
    • Bioquímica
    • Electroquímica
    • Fisicoquímica
    • Química instrumental
  • Compuesto de la semana
  • Tablas Periódicas
  • Humor
  • Secciones
    • Ciencia y arte
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad

Manual de laboratorio

El manual de laboratorio recopila la información necesaria para llevar a cabo experimentos y ensayos en todos los niveles de aprendizaje de la química. Desde demostraciones básicas hasta practicas avanzadas con sus procedimientos detallados para realizarlas.

Fisicoquímica Manual de laboratorio 

Factores que afectan la velocidad de reacción

octubre 28, 2020noviembre 11, 2020 admin Fisicoquímica, Manual de laboratorio

La velocidad de reacción puede verse influenciada por diversos factores, aumentando o disminuyendo la velocidad. A continuación, se listan los

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Fisicoquímica Manual de laboratorio 

Ley de Graham – Determinación de la masa molecular de un gas basada en la velocidad de difusión

septiembre 30, 2020noviembre 11, 2020 admin Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Ley de Graham Alrededor de 1850 Thomas Graham enunció la siguiente ley: “Las velocidades de difusión de dos gases, en

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Manual de laboratorio 

Estudio de la fusión y solidificación de una sustancia

septiembre 16, 2020noviembre 11, 2020 admin Manual de laboratorio, Química general

La fusión y solidificación son fenómenos que dan información valiosa sobre las propiedades y características de la materia. El punto

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Manual de laboratorio Química general – básica 

Alcalimetría y acidimetría

agosto 19, 2020noviembre 10, 2020 admin Manual de laboratorio, Química general

Las técnicas de análisis de alcalimetría y acidimetría son métodos de análisis cuantitativos y volumétricos empleados en varias ramas de

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Montaje para la determinación del número de transporte según el método de Hittorf
Fisicoquímica Manual de laboratorio 

Determinación del número de transporte con el método de Hittorf

agosto 5, 2020noviembre 10, 2020 admin

Método de Hittorf La determinación del número de transporte se puede hacer con el método de Hittorf. Este método se

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Fisicoquímica Manual de laboratorio 

Cinética de adsorción en fase heterogénea

julio 22, 2020noviembre 10, 2020 admin Fisicoquímica, Manual de laboratorio

La adsorción es un fenómeno superficial que ocurre cuando dos fases están en contacto, hay una región llamada interfase donde

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Fisicoquímica Manual de laboratorio 

Verificación de un mecanismo de reacción

julio 8, 2020noviembre 10, 2020 admin Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Un mecanismo de reacción puede ser estudiado a través de una técnica colorimétrica para verificarlo empleando el método de las

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Fisicoquímica Manual de laboratorio 

Cinética de reacción – oxidación del ion yoduro por el ion persulfato

junio 24, 2020noviembre 9, 2020 admin

La cinética química, también conocida como cinética de reacción, es la rama de la química física que se ocupa de

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Equilibrio químico cobalto
Fisicoquímica Manual de laboratorio 

Equilibrio químico y principio de Le Chatelier

junio 10, 2020noviembre 9, 2020 admin Fisicoquímica, Manual de laboratorio

El principio de Le Chatelier es una observación sobre el equilibrio químico de las reacciones. Establece que los cambios en

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Fisicoquímica Manual de laboratorio 

Entropía y energía libre de mezclas

mayo 27, 2020noviembre 9, 2020 admin Fisicoquímica, Manual de laboratorio

La estimación de la entropía y la energía libre de una mezcla sirve para determinar la capacidad de solvatación y

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
  • ← Anterior

Buscar

Nuestras redes sociales

  • facebook
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • telegram
  • pinterest
  • youtube
  • vkontakte

Publicidad

Reciente

  • Iso-octano
  • Hans Goldschmidt
  • Sintropía Edición 1. Vol 4. Ene 2021
  • El trabajo de laboratorio era extremo
  • Guerra química

Publicidad

Síguenos en Facebook

Quimicafacil.net

Quimicafacil.net
Quimicafacil.net
Hoy en el #Compuesto de la semana traemos el #iso-octano, estándar de #potencia en los #combustibles para #motores. Conoce su #historia aquí y visítanos para más información del mundo de la #química y la #ciencia

https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/iso-octano/
Quimicafacil.net
Iso-octano • Compuesto de la semana • Quimicafacil.net
El 2,2,4-Trimetilpentano, también conocido como isooctano o iso-octano, es un compuesto orgánico con la fórmula (CH3)3CCH2CH(CH3)2.
quimicafacil.net
7    Ver en Facebook

Publicidad

Buscador de Google

Publicidad

Copyright © 2021 Quimicafacil.net. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.