Licuefactor de Pictet
El desarrollo del licuefactor de Pictet fue uno de los pasos iniciales en la criogénica y en la investigación a
Leer másEl material de laboratorio son instrumentos que permiten realizar distintas labores en el laboratorio para el desarrollo científico. Parte esencial del avance científico es el desarrollo de materiales y técnicas que ayudan al investigador a realizar su labor. A través de las infografías mostramos instrumentos de uso común en el laboratorio de química, así como su desarrollo.
El desarrollo del licuefactor de Pictet fue uno de los pasos iniciales en la criogénica y en la investigación a
Leer másEl horno de Moissan utiliza un arco eléctrico como fuente de calor y fue desarrollado por el químico francés Henri
Leer másEl manómetro de Anschütz es un medidor de presión de vacío empleado cuando se desea saber la presión dentro de
Leer másEl tubo Geiger-Müller o tubo G-M es el elemento sensor del instrumento contador Geiger utilizado para la detección de radiaciones
Leer másEl electrodo de Castner fue uno de los primeros electrodos de grafito utilizados en la naciente industria de la electroquímica.
Leer másEl tubo de rayos X de Coolidge, producido por primera vez en 1913 por W. Coolidge, es el precursor de
Leer másEl pirómetro de Wedgwood es un instrumento para medir temperaturas por encima de 356°C como las encontrados en un horno
Leer másEl titulador de Karl Fischer se emplea para la determinación de humedad de muestras tan variadas como fracciones de petróleo
Leer másEl vacuómetro de Penning o medidor de vacío de Penning mide la presión de vacío empleando una descarga de gas
Leer másUn capilar de Luggin (también sonda Luggin, punta Luggin o capilar Luggin-Haber) es un pequeño tubo que se utiliza en
Leer más