Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Química Inorgánica

La química inorgánica es la disciplina encargada de estudiar las propiedades y reacciones de los compuestos inorgánicos y organometálicos

Química de metaloides

Publicado el julio 9, 2025enero 6, 2025 Por admin
Química de metaloides

El arsénico, el bismuto y el antimonio son elementos químicos que pertenecen al grupo 15 de la tabla periódica, conocido como el grupo del nitrógeno. Estos metaloides comparten propiedades químicas y físicas que los hacen interesantes tanto desde una perspectiva teórica como práctica. Arsénico (As) El arsénico es un metaloide conocido principalmente por su toxicidad….

Leer más “Química de metaloides” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Química del yodo

Publicado el junio 25, 2025enero 6, 2025 Por admin
Química del yodo

El yodo es un elemento químico con símbolo \( \text{I} \) y número atómico 53. Es el más pesado de los halógenos estables y, en condiciones estándar, se presenta como un sólido no metálico, semibrillante. El yodo se funde a 114 °C (237 °F) para formar un líquido violeta oscuro y hierve a 184 °C…

Leer más “Química del yodo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Química del bromo

Publicado el junio 11, 2025enero 6, 2025 Por admin
Química del bromo

El bromo es un elemento químico con número atómico 35, ubicado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica y cuyo símbolo es \( \text{Br} \). A temperatura ambiente, el bromo es un líquido rojo, denso y volátil. Su reactividad se sitúa entre la del cloro y el yodo. En…

Leer más “Química del bromo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Química del cloro

Publicado el mayo 28, 2025enero 6, 2025 Por admin
Química del cloro

El cloro es un elemento químico con número atómico 17, ubicado en el grupo de los halógenos (grupo 7) de la tabla periódica, y su símbolo es \( \text{Cl} \). En condiciones normales y en estado puro, el cloro es un gas de color amarillo-verdoso compuesto por moléculas diatómicas, \( \text{Cl}_2 \), que es aproximadamente…

Leer más “Química del cloro” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Compuestos del oxígeno

Publicado el mayo 14, 2025enero 6, 2025 Por admin
Compuestos del oxígeno

El oxígeno forma compuestos con prácticamente todos los elementos, exceptuando el helio (He), neón (Ne), y posiblemente el argón (Ar), al combinarse directamente con ellos. Sin embargo, existen excepciones como los halógenos, algunos metales nobles y los gases nobles. Con el hidrógeno, el oxígeno reacciona de forma exotérmica para producir agua: Una de las reacciones…

Leer más “Compuestos del oxígeno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Comprobación de la teoría de Werner

Publicado el diciembre 14, 2022agosto 2, 2022 Por admin
Comprobación de la teoría de Werner

En 1893, Werner elaboró una teoría para explicar las estructuras, la formación y la naturaleza del enlace en los compuestos de coordinación. Esta teoría se conoce como la teoría de los compuestos de coordinación de Werner. Werner fue el primer químico inorgánico que recibió el Premio Nobel de Química en 1913. Estudió muchos compuestos complejos…

Leer más “Comprobación de la teoría de Werner” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Estandarización de una celda de conductimetría

Publicado el noviembre 30, 2022agosto 1, 2022 Por admin
Estandarización de una celda de conductimetría

En los compuestos iónicos de los elementos del grupo principal, suele ser una cuestión trivial deducir el número de iones por mol presentes en una solución infinitamente diluida. Se considera que los compuestos iónicos se disocian completamente en la solución diluida (aunque a medida que aumenta la concentración de soluto, el grado de ionización cambia…

Leer más “Estandarización de una celda de conductimetría” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Electroquímica, Fisicoquímica, Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Síntesis de cloruro de pentaamminaclorocobalto (III)

Publicado el noviembre 16, 2022julio 26, 2022 Por admin
Síntesis de cloruro de pentaamminaclorocobalto (III)

El cloruro de pentaamminaclorocobalto (III) es la sal dicloruro del complejo de coordinación [Co(NH3)5Cl]2+. Se trata de una sal de color rojo-violeta, diamagnética y soluble en agua. El compuesto ha sido de interés académico e histórico. Los complejos de cobalto llevan mucho tiempo interesando a la química inorgánica porque son numerosos, fáciles de preparar y…

Leer más “Síntesis de cloruro de pentaamminaclorocobalto (III)” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Preparación del hidróxido de sodio por caustificación

Publicado el enero 12, 2022junio 26, 2023 Por admin
Preparación del hidróxido de sodio por caustificación

El hidróxido de sodio, también conocido como lejía y sosa cáustica, es un compuesto inorgánico de fórmula NaOH. Es un compuesto iónico sólido de color blanco formado por cationes sodio Na+ y aniones hidróxido OH–. El hidróxido de sodio es una base altamente cáustica y un álcali que descompone las proteínas a temperaturas ambientales ordinarias…

Leer más “Preparación del hidróxido de sodio por caustificación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Obtención de cloro

Publicado el septiembre 29, 2021enero 9, 2024 Por admin
Obtención de cloro

El cloro es un elemento químico de símbolo Cl y número atómico 17. Es el segundo más ligero de los halógenos, aparece entre el flúor y el bromo en la tabla periódica y sus propiedades son mayoritariamente intermedias entre ambos. El cloro es un gas amarillo-verdoso a temperatura ambiente.  Es un elemento extremadamente reactivo y…

Leer más “Obtención de cloro” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Paginación de entradas

1 2 … 5 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1518525 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1355561 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1247179 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1218902 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1129645 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (956063 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress