Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Chemistry: A Volatile History Episodio 2

Publicado el octubre 26, 2019enero 12, 2024 Por admin
Chemistry: A Volatile History Episodio 2

Chemistry: A Volatile History es una serie documental de la BBC de 2010 sobre la historia de la química presentado por Jim Al-Khalili. Fue nominada para los Premios de Televisión de la Academia Británica 2010 en la categoría Specialist Factual. Episodio 2: El orden de los elementos A principios del siglo XIX sólo se habían…

Leer más “Chemistry: A Volatile History Episodio 2” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Chemistry: A volatil history, Documentales

Síntesis de peróxido de calcio (II) octahidratado

Publicado el octubre 23, 2019diciembre 25, 2021 Por admin
Síntesis de peróxido de calcio (II) octahidratado

El peróxido de calcio (II) octahidratado es un compuesto blanco insoluble en agua empleando como oxidante en la extracción de metales preciosos, así como aditivo en alimentos para el blanqueamiento de harina y mejoramiento de sus propiedades de amasado. Los peróxidos son compuestos diatómicos originados por un metal y un grupo de oxígenos con valencia…

Leer más “Síntesis de peróxido de calcio (II) octahidratado” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Linalool

Publicado el octubre 22, 2019septiembre 15, 2021 Por admin
Linalool

El linalool es un terpeno alcohólico que se puede encontrar en forma de dos enantiómeros. Se encuentra de manera natural en extractos y aceites esenciales de una gran cantidad de plantas, en especial en miembros de las familias Lamiaceae, Lauraceae y Rutaceae, también se ha encontrado en hongos y arboles de tallo leñoso. Obtención del…

Leer más “Linalool” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Pinzas Keck

Publicado el octubre 21, 2019diciembre 21, 2022 Por admin
Pinzas Keck

Las pinzas Keck se emplean en laboratorio para mantener diversos materiales de vidrio unidos cuando se realizan operaciones como destilación o rotavaporación. A pesar de su increíble comodidad y versatilidad, las juntas de vidrio esmerilado Quickfit estandarizadas tienen una molesta tendencia a abrirse. Lazos de alambre, pequeños cuernos de vidrio, muelles, gomas elásticas, todo esto…

Leer más “Pinzas Keck” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Infografías, Material de laboratorio

Tabla periódica circular de Ziaei

Publicado el octubre 20, 2019septiembre 15, 2021 Por admin
Tabla periódica circular de Ziaei

Esta diseño de tabla periódica de forma circular fue diseñada por Manouchehr Ziaei, y dibujada empleando AutoCad por su hijo, Minoo Ziaei. Una tabla periódica circular Su diseño circular se basa en una espiral que parte del hidrogeno que se encuentra solitario en el circulo más interno. Siguiendo la trayectoria circular nos encontramos a los…

Leer más “Tabla periódica circular de Ziaei” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Tablas Periódicas

Chemistry: A Volatile History Episodio 1

Publicado el octubre 19, 2019septiembre 15, 2021 Por admin
Chemistry: A Volatile History Episodio 1

Chemistry: A Volatile History es un documental de la BBC del 2010 sobre la historia de la química presentado por Jim Al-Khalili. Fue nominada para los Premios de Televisión de la Academia Británica 2010 en la categoría Specialist Factual. Episodio 1: Descubriendo los Elementos Sólo en los últimos 200 años hemos sabido lo que es…

Leer más “Chemistry: A Volatile History Episodio 1” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Chemistry: A volatil history, Documentales

Hidrodestilación

Publicado el octubre 17, 2019abril 12, 2024 Por admin
Hidrodestilación

La hidrodestilación es un clase de destilación con arrastre de vapor aplicado generalmente para la obtención de extractos y aceites esenciales. El origen de esta técnica se remonta a los primeros ensayos de extracción de aceites esenciales y aromas a partir de plantas aromáticas. Indicios del uso de esta técnica y del arrastre con vapor…

Leer más “Hidrodestilación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Química del acetato de cobre

Publicado el octubre 16, 2019diciembre 25, 2021 Por admin
Química del acetato de cobre

El acetato de cobre (II) es una sal orgánica de cobre de diversos colores dependiendo de la cantidad de moléculas de agua coordinadas. Desde la antigüedad, el acetato de cobre (II) se ha empleado como fungicida e ingrediente en pigmentos de color verde. Actualmente se emplea como punto de partida para la síntesis de compuestos…

Leer más “Química del acetato de cobre” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Eugenol

Publicado el octubre 15, 2019septiembre 15, 2021 Por admin
Eugenol

El eugenol es un compuesto orgánico de la familia de los alilbencenos, compuesto por una estructura central de guaiacol con una cadena alil sustituida. Su apariencia física es de un liquido oleoso de color amarillo pálido ligeramente mas denso que el agua. Se encuentra en el aceite esencial de algunas plantas como el obtenido a…

Leer más “Eugenol” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Nicolas Théodore de Saussure

Publicado el octubre 14, 2019septiembre 22, 2024 Por admin
Nicolas Théodore de Saussure

Nicolas-Théodore de Saussure (14 de octubre de 1767, Ginebra – 18 de abril de 1845, Ginebra) fue un químico suizo y estudiante de fisiología vegetal que realizó avances fundamentales en fitoquímica. Es uno de los principales pioneros en el estudio de la fotosíntesis. Infancia y educación Nicolas-Théodore de Saussure nació en una familia rica, aristocrática…

Leer más “Nicolas Théodore de Saussure” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias, Infografías

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 101 102 103 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Análisis de ácidos orgánicos
  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1738478 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1581205 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1528232 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1408101 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1321011 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1149443 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress