Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Obtención de un cloroalqueno

Publicado el agosto 10, 2022julio 7, 2022 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

  • Sustitución nucleofílica
  • Materiales
  • Reactivos
  • Procedimiento
    • Monitoreo de la reacción por TLC

La obtención de un cloroalqueno es posible si se parte de un alcohol con un doble enlace y empleando una sustitución nucleofílica.

Sustitución nucleofílica

Una sustitución nucleófila es una clase de reacciones químicas en las que una especie química rica en electrones (conocida como nucleófilo) sustituye a un grupo funcional dentro de otra molécula deficiente en electrones (conocida como electrófilo). La molécula que contiene el electrófilo y el grupo funcional saliente se denomina sustrato.

La forma más general de la reacción puede ser la siguiente

Anuncio

El par de electrones (:) del nucleófilo (Nuc) ataca al sustrato (R-LG) y se une a él. Simultáneamente, el grupo saliente (LG) parte con un par de electrones. El producto principal en este caso es R-Nuc. El nucleófilo puede ser eléctricamente neutro o estar cargado negativamente, mientras que el sustrato suele ser neutro o estar cargado positivamente.

Un ejemplo de sustitución nucleófila es la hidrólisis de un bromuro de alquilo, R-Br en condiciones básicas, donde el nucleófilo atacante es OH– y el grupo saliente es Br–.

Las reacciones de sustitución nucleofílica son comunes en la química orgánica. Los nucleófilos suelen atacar a un carbono alifático saturado. Con menos frecuencia, pueden atacar a un carbono aromático o insaturado.

Esquema de síntesis para la obtención de un cloroalqueno a partir de un alcohol
Esquema de síntesis para la obtención de un cloroalqueno a partir de un alcohol

Materiales

  • Matraz o balón de dos bocas de 10 mL
  • Condensador de reflujo
  • Burbujeador
  • Embudo de adición con sistema de equilibrio de presión
  • 2 botellas de lavado
  • Plancha de agitación magnética
  • Barra de agitación magnética
  • Cabezal de destilación
  • Bomba de vacío
  • Baño de refrigeración con nitrógeno líquido
  • Baño de hielo
  • Baño de aceite

Reactivos

  • 10-undecen-1-ol (1.70 g – 10 mmol)
  • cloruro de tionilo (recién destilado) (1.70 g – 14 mmol)
  • solución de hidróxido de sodio 2M

Procedimiento

Se introducen 1,70 g (10 mmol) de 10-undecen-1-ol en un matraz o balón de dos bocas de 10 mL con una barra de agitación magnética, y se realiza un montaje con el embudo de adición con nivelador de presión y un condensador de reflujo. El condensador de reflujo sirve para drenar los gases que se desprenden durante la reacción (HCl, SO2) y está conectado en línea con un burbujeador (lleno de aceite de parafina), un frasco de lavado de seguridad vacío y otro frasco de lavado, lleno hasta 1/3 con solución de hidróxido sódico 2 M.

Anuncio
Esquema de montaje de reacción para la obtención de un cloroalqueno
Esquema de montaje de reacción para la obtención de un cloroalqueno

Se añaden 1,7 g (1,0 mL, 14 mmol) de cloruro de tionilo gota a gota con un embudo de adición bajo agitación en 10 minutos (se evidenciará el desprendimiento de gas). A continuación, se agita la mezcla de reacción y se calienta a una temperatura de baño de aceite de 110 °C hasta que en la mezcla de reacción no se detecte el reactivo o un producto intermedio evaluados con cromatografía en capa fina (TLC) o con cromatografía de gases. Normalmente, la reacción se termina después de 5 horas.

Te puede interesar  Reacción de Reimer–Tiemann

Tras el enfriamiento de la mezcla de reacción, el condensador de reflujo se sustituye por una pequeña cabeza de destilación y el exceso de cloruro de tionilo se condensa bajo un ligero calentamiento a una presión de unos 20 hPa en una trampa, que se enfría con nitrógeno líquido. A continuación, el producto crudo restante se destila fraccionadamente a unos 5-10-1 hPa. Los balones receptores se enfrían en un baño de hielo.

Rendimiento esperado: 1.52 g (8.06 mmol, 81%) de cloroalqueno; punto de ebullición 52 °C (2.4·10-1 hPa), temperatura del baño de aceite 90 °C; líquido incoloro; nD20= 1.4511

El diundecenil sulfito se forma como intermedio, que reacciona en las condiciones de reacción descritas condiciones descritas – exceso de cloruro de tionilo – casi cuantitativamente al producto.

Anuncio

Monitoreo de la reacción por TLC

Preparación de la muestra: Con una pipeta Pasteur, se toma una gota de la mezcla de reacción y se diluye con 1 mL de CH2Cl2.

Condiciones de la cromatografía en capa fina

Adsorbente: Lámina de aluminio TLC (gel de sílice 60)

Eluente: éter de petróleo (60-80 °C): éster etílico : ácido acético = 6 : 4

Anuncio

Visualización: La lámina de aluminio para TLC se sumerge en H2SO4 2N y luego se seca con un secador de aire caliente.

Rf (10-undecene-1-ol)  0.40

Rf (11-chloroundec-1-en). 0.64

Para más información Synthesis of 11-chloroundec-1-ene from 10-undecen-1-ol

Anuncio

Recomendaciones de seguridad

En todo momento se deben utilizar los elementos de seguridad básicos en el laboratorio de química (bata de laboratorio, guantes, gafas de seguridad y demás que sean exigidos por las normas internas, locales o nacionales. Los residuos generados por la práctica deben ser dispuestos de manera adecuada según las normas de laboratorio y las normas locales y nacionales respectivas.

  • Síntesis de Williamson
  • Christopher Kelk Ingold
  • Nitración aromática
  • Eugenol
  • Joseph Achille Le Bel
Te puede interesar  Mezclas y compuestos

Como citar este artículo:

APA: (2022-08-10). Obtención de un cloroalqueno. Recuperado de https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/q-organica/obtencion-de-un-cloroalqueno/

ACS: . Obtención de un cloroalqueno. https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/q-organica/obtencion-de-un-cloroalqueno/. Fecha de consulta 2025-07-06.

IEEE: , "Obtención de un cloroalqueno," https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/q-organica/obtencion-de-un-cloroalqueno/, fecha de consulta 2025-07-06.

Anuncio

Vancouver: . Obtención de un cloroalqueno. [Internet]. 2022-08-10 [citado 2025-07-06]. Disponible en: https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/q-organica/obtencion-de-un-cloroalqueno/.

MLA: . "Obtención de un cloroalqueno." https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/q-organica/obtencion-de-un-cloroalqueno/. 2022-08-10. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Orgánica Etiquetas:Manual de laboratorio, Química orgánica, sustitución nucleofílica

Navegación de entradas

Entrada anterior: Pipeta volumétrica
Entrada siguiente: Louis de Broglie

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de química 1926
    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    • Química del yodo
    • Vidrio sinterizado
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1490711 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1324889 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1213003 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1193196 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1106891 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (932304 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...