Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Nitración aromática

Publicado el febrero 9, 2022noviembre 26, 2021 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

  • Nitración aromática – Sustitución Aromática Electrofílica
  • Materiales
  • Reactivos
  • Procedimiento
  • Notas

En química orgánica, la nitración es una clase general de procesos químicos para la introducción de un grupo nitro en un compuesto orgánico. El término también se aplica incorrectamente al proceso diferente de formación de ésteres de nitrato entre alcoholes y ácido nítrico (como ocurre en la síntesis de la nitroglicerina).

La diferencia entre las estructuras moleculares resultantes de los compuestos nitro y los nitratos es que el átomo de nitrógeno en los compuestos nitro está directamente unido a un átomo no oxigenado (normalmente carbono u otro átomo de nitrógeno), mientras que en los ésteres de nitrato (también llamados nitratos orgánicos), el nitrógeno está unido a un átomo de oxígeno que a su vez suele estar unido a un átomo de carbono (grupo nitrito).

Nitración aromática – Sustitución Aromática Electrofílica

Las síntesis de nitración típicas aplican el llamado «ácido mixto», una mezcla de ácido nítrico concentrado y ácidos sulfúricos. Esta mezcla produce el ion nitronio (NO2+), que es la especie activa en la nitración aromática. Este ingrediente activo, que puede aislarse en el caso del tetrafluoroborato de nitronio, también efectúa la nitración sin necesidad del ácido mixto.

Anuncio

En las síntesis con ácido mixto, el ácido sulfúrico no se consume y, por tanto, actúa como catalizador y como absorbente del agua. En el caso de la nitración del benceno, la reacción se lleva a cabo a una temperatura cálida, que no supera los 50 °C. El proceso es un ejemplo de sustitución aromática electrofílica, que implica el ataque del anillo bencénico rico en electrones:

Mecanismo de reacción de la nitración
Mecanismo de reacción de la nitración
Reacción de nitración de tolueno
Reacción de nitración de tolueno

Materiales

  • Erlenmeyer de boca ancha de 250 ml
  • Matraz o balón de tres bocas de 250 ml
  • Embudo de extracción
  • Adaptador para termómetro (pozo para termómetro)
  • Termómetro
  • Frascos lavadores de gases (2)
  • Adaptador con junta esmerilada y salida para tubo de goma
  • Embudo de adición con compensación de presión
  • Montaje para filtración al vacío (embudo Büchner, matraz Kitasato, bomba de vacío)
  • Montaje de destilación al vacío
  • Desecador
  • Plancha de agitación magnética con calefacción
  • Agitador magnético
  • Rotavapor
  • Baño frio de hielo/cloruro sódico
  • Baño de aceite

Reactivos

  • Tolueno destilado sobre sodio (9.21 g, 10.6 mL, 100 mmol)
  • Acido sulfúrico concentrado (12.5 mL – 228 mmol)
  • Acido nítrico concentrado (10.6 mL – 153 mmol)
  • Solución de hidróxido de sodio 2N (100 mL)
  • Ciclohexano (60 mL)
  • Bicarbonato de sodio (1 g en 10 mL)
  • Sulfato de sodio anhidro
  • Etanol
  • Metanol

Procedimiento

Tiempo necesario: 5 horas

Nitración de tolueno

Te puede interesar  Síntesis de nitrato de plomo (II)
  1. Preparación del ácido nitrante

    Se añaden lentamente con agitación constante y enfriando con hielo 12,5 mL (228 mmol) de H2SO4 concentrado a 10,6 mL (153 mmol) de HNO3 concentrado y enfriado en hielo, contenido en un matraz Erlenmeyer de boca ancha de 250 mL. Enfriar seguidamente el ácido nitrante hasta -5 °C, empleando un baño de hielo-sal.

    Anuncio
  2. Montaje de reacción

    El montaje de la reacción consta de un matraz o balón de tres bocas de 250 mL con una barra magnética para agitación, un pozo para termómetro y un embudo de adición con presión compensada. La boca restante del matraz se conecta a un adaptador esmerilado con salida para un tubo de goma como medio de salida de los posibles gases nitrosos. El tubo de goma se conecta a un frasco lavador de gases, que se conecta a su vez a otro que contiene 100 mL de disolución acuosa de NaOH.

  3. Introducir en el matraz de reacción 9,21 g (10,6 mL, 100 mmol) de tolueno, recién destilado sobre sodio. Enfriar a -10 °C el tolueno en el matraz de reacción con una mezcla refrigerante hielo-sal. El ácido nitrante frio se añade al embudo de adición en pequeñas porciones (para evitar que se caliente) al montaje de la reacción y se adiciona lentamente gota a gota con enfriamiento para mantener la temperatura interior de la mezcla de reacción por debajo de 5 °C.

  4. Se tarda aproximadamente. 1,5 horas en adicionar todo el ácido nitrante. Una vez terminada la adición, y manteniendo la mezcla de reacción en el baño de hielo, se deja que alcance lentamente la temperatura ambiente. El proceso de alcanzar la temperatura ambiente debe hacerse de forma muy lenta para evitar la formación de gases nitrosos. Una vez alcanzada la temperatura ambiente se mantiene la agitación de la mezcla de reacción durante otras dos horas.

  5. Purificación

    Pasar la mezcla de reacción a un vaso de precipitados de 250 mL conteniendo 50 g de hielo. Pasar entonces la mezcla a un embudo de extracción, y extraer una vez con 40 mL de ciclohexano y dos veces más con 10 mL cada una.

    Anuncio
  6. Las fases orgánicas combinadas se lavan a continuación con 10 mL de agua, 10 mL de disolución acuosa saturada de NaHCO3 y de nuevo con 10 mL de agua.

  7. La fase orgánica se seca sobre Na2SO4 anhidro (cubrir el fondo del matraz Erlenmeyer en el que se encuentra), el desecante se elimina por filtración y el disolvente se elimina empleando el rotavapor. El producto de reacción se obtiene como un residuo aceitoso. Rendimiento de producto esperado: 10,1 g.

  8. Purificar el producto crudo por destilación a 20 hPa (0.02 bar). El frasco receptor debe enfriarse. El producto deseado destila en un intervalo de 100–130 °C (20 hPa) proporcionando 8,50 g del producto amarillo como un líquido y un residuo de la destilación de 1,30 g.

  9. Separación de productos

    El producto líquido de la destilación cristaliza a -20 °C. El material cristalino se aísla por filtración en un embudo Büchner enfriado y se recristaliza de unos pocos mL de metanol. Si es necesario, repetir la recristalización. Rendimiento: 1,80 g (13,1 mmol, 13%) de 4-nitrotolueno; pf 49 °C

    Anuncio
  10. Recristalizar el residuo sólido de la destilación con unos pocos mL de etanol. Recoger el producto cristalino por filtración con un embudo Büchner y secarlo en un desecador sobre gel de sílice. Rendimiento: 500 mg (2,75 mmol, 3%) de 2,4-dinitrotolueno; pf 69 °C

Te puede interesar  Síntesis de hielo caliente

Notas

El rendimiento de 2-nitrotolueno no puede especificarse, debido a la separación incompleta de los productos.

No se recomienda reducir el escalado de la reacción. Resulta difícil separar el producto bruto en los isómeros puros.

Recomendaciones de seguridad

En todo momento se deben utilizar los elementos de seguridad básicos en el laboratorio de química (bata de laboratorio, guantes, gafas de seguridad y demás que sean exigidos por las normas internas, locales o nacionales. Los residuos generados por la práctica deben ser dispuestos de manera adecuada según las normas de laboratorio y las normas locales y nacionales respectivas.

Anuncio

Nivel de dificultad: Alto

Para más información Nitration of Toluene (Electrophilic Aromatic Substitution)

  • Síntesis de ácido nítrico
  • Solución a problemas – cristalización
  • Generalidades de la cristalización
  • Cristalización con un único disolvente

Como citar este artículo:

APA: (2022-02-09). Nitración aromática. Recuperado de https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/nitracion-aromatica/

ACS: . Nitración aromática. https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/nitracion-aromatica/. Fecha de consulta 2025-07-17.

Anuncio

IEEE: , "Nitración aromática," https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/nitracion-aromatica/, fecha de consulta 2025-07-17.

Vancouver: . Nitración aromática. [Internet]. 2022-02-09 [citado 2025-07-17]. Disponible en: https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/nitracion-aromatica/.

MLA: . "Nitración aromática." https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/nitracion-aromatica/. 2022-02-09. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio Etiquetas:Manual de laboratorio, Química orgánica

Navegación de entradas

Entrada anterior: Tetróxido de osmio
Entrada siguiente: El elixir mortal – Radithor

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1518466 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1355477 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1247088 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1218845 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1129584 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (956011 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...