Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Obtención de pentóxido de yodo

Publicado el octubre 9, 2019septiembre 15, 2021 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

El pentóxido de yodo (I2O5) se considera la forma anhidra del acido yódico y es el único oxido estable del yodo. A nivel comercial su produce a través de la deshidratación del ácido yódico a 200°C en una corriente de aire seco.

  • Materiales
  • Reactivos
  • Procedimiento
  • Después del experimento
  • Recomendaciones de seguridad
  • Mayor información
  • Clasificación

Los óxidos son compuestos formados por el oxígeno. Dependiendo del elemento con el que se combine puede formar óxidos básico (oxígeno + metal) y óxidos ácidos (oxígeno + no metal). El oxígeno es una de las sustancias químicas que en la industria se obtienen en mayor cantidad. Es empleado para procesos como fabricación de acero, síntesis de compuestos químicos, fabricación de piezas metálicas, tratamiento de agua y muchos otros.

Estructura 3D del pentóxido de yodo
Estructura 3D del pentóxido de yodo

La estructura del pentóxido de yodo incluye un ángulo de 139.2°, con un átomo de oxigeno central unido a los dos átomos de yodo, que a su vez se enlaza con otros dos átomos de oxígeno. La molécula no tiene plano de simetría.

Anuncio

Es higroscópico, blanco (el color define la pureza del producto), forma cristales termodinámicamente estables (descompone a temperatura superior a 300°C). El producto comercial consiste en HI3O8 (I2O5·HIO3)

Materiales

  • 2 tubos de ensayo
  • Gradilla
  • Pinza para tubo de ensayo
  • Frasco lavador de gases
  • 2 vasos de precipitados de 100 mL
  • Probeta de 100 mL
  • Pipeta graduada de 10 mL
  • Propipeta o pipeteador
  • 3 pipetas Pasteur
  • Desecador
  • Montaje de filtración al vacío
  • Papel de filtro
  • Plancha de calentamiento
  • Capsula de evaporación

Reactivos

  • Clorato de bario (II) monohidratado
  • Yodo
  • Yoduro de potasio
  • Ácido sulfúrico 3M

Procedimiento

Tiempo necesario: 1 hora y 30 minutos

Te puede interesar  Cromatografía de pigmentos vegetales

Obtención de pentóxido de yodo

  1. Calentar 35 mL de agua hasta ebullición y disolver 30 g de clorato de bario monohidratado.

    Anuncio
  2. En una campana de extracción, añadir a la solución anterior 30 mL de ácido sulfúrico 3M y filtrar.

  3. Realizar el montaje indicado a continuación. En el frasco lavador colocar 7,5 g de yodo y agregar 24 mL de la solución obtenida anteriormente.

  4. Hacer pasar una corriente de aire suave a través de la solución y calentar al baño de María. Recuerde que debe usarse una trampa de liquido entre el sistema de succión y el montaje.

  5. Detener la reacción al observarse la ausencia de yodo en la solución, dejar enfriar y filtrar en embudo de Buchner para eliminar posibles rastros de yodato de bario.

    Anuncio
  6. Colocar el filtrado en una capsula de porcelana y evaporar lentamente el solvente agitando constantemente.

  7. Llevar el solido obtenido a un horno a una temperatura entre 150 – 160°C por tres horas y a 240°C por otras tres horas.

  8. Dejar secar en desecador y pesar el producto obtenido.

  9. Análisis del pentóxido de yodo

    En un tubo de ensayo colocar una mínima cantidad del pentóxido de yodo obtenido y mezclar con 2 mL de agua.

    Anuncio
  10. Medir el pH de la solución obtenida y posteriormente calentar suavemente.

  11. Adicionar unas gotas de yoduro de potasio. Observar.

  12. En otro tubo, colocar una cantidad mínima de pentóxido de yodo y llevar a una cabina de extracción

  13. Calentar con ayuda de un mechero Bunsen lentamente. Observar.

    Anuncio

Después del experimento

Escribir las reacciones realizadas en el experimento. Calcular el rendimiento de la reacción de síntesis de pentóxido de yodo. Identificar los productos obtenidos en la reacción y en la caracterización del producto.

Te puede interesar  Determinación de la composición porcentual de un compuesto

Recomendaciones de seguridad

En todo momento se deben utilizar los elementos de seguridad básicos en el laboratorio de química (bata de laboratorio, guantes, gafas de seguridad y demás que sean exigidos por las normas internas, locales o nacionales. Los residuos generados por la práctica deben ser dispuestos de manera adecuada según las normas de laboratorio y las normas locales y nacionales respectivas.

Mayor información

Preparation of iodine pentoxide

Clasificación

Nivel: Universitario

Anuncio

Tipo: Practica de enseñanza

Riesgo: medio

  • Técnicas de revelado de TLC (I)
  • Cinética de reacción – oxidación del ion yoduro por el ion persulfato
  • Química del óxido de cobre (I)

Como citar este artículo:

APA: (2019-10-09). Obtención de pentóxido de yodo. Recuperado de https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/pentoxido-de-yodo/

Anuncio

ACS: . Obtención de pentóxido de yodo. https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/pentoxido-de-yodo/. Fecha de consulta 2025-06-20.

IEEE: , "Obtención de pentóxido de yodo," https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/pentoxido-de-yodo/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . Obtención de pentóxido de yodo. [Internet]. 2019-10-09 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/pentoxido-de-yodo/.

MLA: . "Obtención de pentóxido de yodo." https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/pentoxido-de-yodo/. 2019-10-09. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica Etiquetas:Manual de laboratorio, Química inorgánica

Navegación de entradas

Entrada anterior: Bicarbonato de sodio
Entrada siguiente: Las pinturas y la saponificación

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452348 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1290633 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1165901 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1165737 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076249 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (902949 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...