lunes, marzo 8, 2021
Lo último:
  • Otto Hahn
  • Eso es herir los sentimientos
  • Química de los tatuajes
  • Introduccion a las reacciones de oxido-reduccion
  • Vitamina B12 – cobalamina
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Quimicafacil.net – Dos años haciendo la química fácil y divertida. Experimentos, datos curiosos y más

  • Infografías
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Manual de laboratorio
    • Demostración
    • Química general – básica
    • Química analítica
    • Química Inorgánica
    • Química Orgánica
    • Bioquímica
    • Electroquímica
    • Fisicoquímica
    • Química instrumental
  • Técnicas de laboratorio
  • Humor
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad

Química inorgánica

Notas de química 

EL misterioso experimento de un siglo

agosto 15, 2020noviembre 10, 2020 admin Notas, Química inorgánica

Desde hace más de un siglo, un misterioso experimento permanecía sin explicación aparente, una transformación mágica que ahora ha revelado

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Los botones de los uniformes de las tropas francesas fueron su talón de Aquiles en Rusia, y la química tiene la explicación
Curiosidades de la química 

El día en que Napoleón subestimó el conocimiento de la química

febrero 27, 2020febrero 5, 2021 admin Curiosidades, Química inorgánica

El elemento que le hace falta a la historia Hace más de doscientos años, el ejército de Napoleón se enfrentó

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Manual de laboratorio Química Inorgánica 

Síntesis de nitrato de plomo (II)

diciembre 18, 2019noviembre 24, 2020 admin Manual de laboratorio, Química inorgánica

El nitrato de plomo (II) es un compuesto de apariencia blanca, cristalina y soluble en agua. Era conocida como plumb

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Manual de laboratorio Química Inorgánica 

Química de las oxisales de hierro

diciembre 4, 2019noviembre 24, 2020 admin Manual de laboratorio, Química inorgánica

Las oxisales se obtienen de sustituir, total o parcialmente, los hidrógenos de un ácido oxoácido por metales, como por ejemplo

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Manual de laboratorio Química Inorgánica 

Síntesis de haluros metálicos- cloruro de plomo

noviembre 20, 2019noviembre 2, 2020 admin Manual de laboratorio, Química inorgánica

Los haluros metálicos son compuestos conformados por un halógeno y un elemento metálico. Estos pueden ser de tipo iónico, intermedio

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
Hidroxido de cobre (II)
Manual de laboratorio Química Inorgánica 

Preparación de hidróxido de cobre (II)

noviembre 6, 2019noviembre 2, 2020 admin Manual de laboratorio, Química inorgánica

El hidróxido de cobre (II) es un hidróxido de aspecto azul pálido y en presencia de humedad, gelatinoso. Las primeras

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
peróxido de calcio (II) octahidratado
Manual de laboratorio Química Inorgánica 

Síntesis de peróxido de calcio (II) octahidratado

octubre 23, 2019noviembre 2, 2020 admin Manual de laboratorio, Química inorgánica

El peróxido de calcio (II) octahidratado es un compuesto blanco insoluble en agua empleando como oxidante en la extracción de

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
acetato de cobre (II)
Manual de laboratorio Química Inorgánica 

Química del acetato de cobre

octubre 16, 2019noviembre 2, 2020 admin Manual de laboratorio, Química inorgánica

El acetato de cobre (II) es una sal orgánica de cobre de diversos colores dependiendo de la cantidad de moléculas

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
pentóxido de yodo
Manual de laboratorio Química Inorgánica 

Obtención de pentóxido de yodo

octubre 9, 2019noviembre 2, 2020 admin Manual de laboratorio, Química inorgánica

El pentóxido de yodo (I2O5) se considera la forma anhidra del acido yódico y es el único oxido estable del

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
óxido de cobre (I)
Manual de laboratorio Química Inorgánica 

Química del óxido de cobre (I)

septiembre 25, 2019noviembre 2, 2020 admin Manual de laboratorio, Química inorgánica

El oxido de cobre (I) es uno de los principales óxidos de cobre, se emplea como pigmento, fungicida y como

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Tweet
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
Leer más
  • ← Anterior

Buscar

Nuestras redes sociales

  • facebook
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • telegram
  • pinterest
  • youtube
  • vkontakte

Tabla periódica interactiva

Publicidad

Reciente

  • Otto Hahn
  • Eso es herir los sentimientos
  • Química de los tatuajes

Publicidad

Síguenos en Facebook

Quimicafacil.net

Quimicafacil.net
Quimicafacil.net
Un día como hoy en 1879 nació el #químico #alemán Otto #Hahn, ganador del premio #Nobel y considerado el padre de la química #nuclear. Conoce su #vida y #obra aquí y visítanos para más información del mundo de la #química y la #ciencia

https://quimicafacil.net/infografias/biografias/otto-hahn/
Quimicafacil.net
Otto Hahn • Biografias • Quimicafacil.net
Otto Hahn (8 de marzo de 1879 - 28 de julio de 1968) fue un químico alemán y un pionero en los campos de la radiactividad y la radioquímica
quimicafacil.net
2    Ver en Facebook

Publicidad

Buscador de Google

Publicidad

Copyright © 2021 Quimicafacil.net. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.