Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Síntesis del ácido bórico

Publicado el mayo 29, 2019enero 10, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

  • Ácido bórico
  • Materiales
  • Reactivos
  • Procedimiento
  • Después del experimento
  • Recomendaciones de seguridad

El ácido bórico, también conocido como ácido trioxobórico es un ácido de Lewis débil tribásico, usado en ocasiones como antiséptico, insecticida, retardante a la llama entre otros usos. Se encuentra en forma natural en zonas volcánicas, minerales, agua de mar y en pequeñas cantidades en las plantas.

Ácido bórico

Muestra de mineral de borax, Larderello, Pomarance, provincia de Pisa , Toscana, Italia
Muestra de mineral de borax, Larderello, Pomarance, provincia de Pisa , Toscana, Italia

El químico Holandés Wilhelm Homberg lo preparó por primera vez a partir del bórax, mineral de boro ampliamente usado en industria, que es principalmente una sal de boro decahidratada (Na2B4O7 10H2O). El bórax es altamente soluble en agua y si se deja al medioambiente se deshidrata lentamente transformándose en tincalconita (Na2B4O7 5H2O).

El ácido bórico tiene una serie de equilibrios dependientes de la temperatura. Si se calienta por encima de los 170 °C, se deshidrata formando ácido metabórico (HBO2). Si se sigue el calentamiento hasta sobrepasar 300 °C, se deshidrata nuevamente formando ácido pirobórico o ácido tetrabórico (H2B4O7).

Anuncio

La ruta tradicional de preparación del ácido bórico parte del bórax, que se hace reaccionar con un ácido mineral fuerte, liberando la sal de sodio correspondiente, moléculas de agua y el ácido bórico.

Materiales

  • Vasos de precipitados de 50, 100 y 1000 mL
  • Embudo de vidrio
  • Papel filtro
  • Pipeta graduada de 10 mL
  • Pipeteador o propipeta
  • Agitador de vidrio
  • Plancha de calentamiento
  • Soporte universal
  • Sistema de filtración al vacío con Embudo Buchner
  • Termómetro
  • Papel indicador universal
  • Vidrio de reloj
  • Balanza analítica
  • Estufa con control de temperatura digital

Reactivos

  • Bórax comercial
  • Ácido clorhídrico al 20%
  • Hielo

Procedimiento

Síntesis del ácido bórico

  • Pesar 10,0 g de bórax en un vaso de precipitados de 250 mL y añadir 20 mL de agua. Calentar hasta casi ebullición.

  • Agregar lentamente 12 mL de acido clorhídrico 20 %, comprobar si el pH final es acido, si no es así, agregar otros 5 mL de ácido.

    Anuncio
  • Calentar el conjunto hasta ebullición durante tres minutos. Si se observa la formación de un precipitado, filtrar empleando el embudo y un papel de filtro calentado previamente*.

  • La solución resultante se enfría con la ayuda de un baño de hielo hecho en el vaso de precipitados de 1000 mL. Observar la formación de un precipitado cristalino.

  • Realizar el montaje de filtración al vacío y tarar el peso del papel filtro a emplear. Filtrar rápidamente el sólido obtenido y lavar el filtrado con 10 mL de agua fría. Dejar que el solido se seque empleando la succión del sistema. Retirar cuidadosamente el papel de filtro del embudo y colocar en un vidrio de reloj previamente pesado. Pesar el ácido bórico obtenido y anotar su valor.

  • Precalentar la estufa a 200°C y colocar el vidrio de reloj con el ácido bórico. Dejar secar por 1 hora y enfriar en un desecador. Pesar nuevamente el conjunto y anotar el valor.

    Anuncio
  • Repetir el proceso de calentamiento a 350°C y pesar nuevamente el conjunto. Anotar las observaciones.

Te puede interesar  Síntesis de azul de Thénard

*El calentamiento se realiza sumergiendo el embudo de vidrio en agua caliente por 5 minutos, luego se retira cuidadosamente y se coloca el papel de filtro, después se deja pasar un poco de agua caliente por el papel de filtro para fijarlo al embudo y se procede a realizar la filtración rápidamente.

Después del experimento

Identificar las etapas de reacción del experimento y escribir las reacciones correspondientes. Empleando estequiométrica, calcular los rendimientos teóricos en cada etapa y calcular el rendimiento de reacción empleando los valores obtenidos en la práctica.

Indagar las propiedades físicas de los ácidos bóricos y proponer un método para identificarlos.

Anuncio

Recomendaciones de seguridad

En todo momento se deben utilizar los elementos de seguridad básicos en el laboratorio de química (bata de laboratorio, guantes, gafas de seguridad y demás que sean exigidos por las normas internas, locales o nacionales. Los residuos generados por la práctica deben ser dispuestos de manera adecuada según las normas de laboratorio y las normas locales y nacionales respectivas.

Para más información Preparation of boric acid

  • Anselme Payen
  • Prueba de perlas
  • Filtración en caliente
  • Paso a paso – extracción simple

Como citar este artículo:

APA: (2019-05-29). Síntesis del ácido bórico. Recuperado de https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/acido-borico/

ACS: . Síntesis del ácido bórico. https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/acido-borico/. Fecha de consulta 2025-07-17.

Anuncio

IEEE: , "Síntesis del ácido bórico," https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/acido-borico/, fecha de consulta 2025-07-17.

Vancouver: . Síntesis del ácido bórico. [Internet]. 2019-05-29 [citado 2025-07-17]. Disponible en: https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/acido-borico/.

MLA: . "Síntesis del ácido bórico." https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/acido-borico/. 2019-05-29. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Te puede interesar  La reacción de Grignard - Preparación de ácido benzoico
Manual de laboratorio, Química Inorgánica Etiquetas:Manual de laboratorio, Química inorgánica

Navegación de entradas

Entrada anterior: Ácido pantoténico
Entrada siguiente: Bomba de Sprengel

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1518454 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1355458 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1247072 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1218836 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1129573 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (956001 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...