Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Ácido pantoténico

Publicado el mayo 28, 2019abril 28, 2022 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El ácido pantoténico o también conocido como vitamina B5, es un compuesto soluble en agua y nutriente esencial para muchos organismos. Se requiere para sintetizar la coenzima A, así como para sintetizar y metabolizar proteínas, carbohidratos y grasas.

  • Química del ácido pantoténico
  • Fuentes y deficiencia

Química del ácido pantoténico

Químicamente, el ácido pantoténico es la amida entre el ácido pantóico y la β-alanina. Su nombre se deriva del término griego pantothen, que significa “para todos” o “en todos los lugares”. Se puede encontrar en la casi totalidad de alimentos consumidos por el hombre, con altas concentraciones en granos enteros, yemas de huevo, hígados y hongos comestibles. También se encuentran derivados y análogos como la provitamina pantenol (pantotenol) y la sal pantotenato cálcico.

El ácido pantoténico fue descubierto por el bioquímico americano Roger J. Williams en 1931 en estudios sobre el metabolismo de la levadura, poco tiempo después fue aceptada oficialmente como una vitamina. En 1940 Stiller y colaboradores reportaron la síntesis total del ácido pantoténico en un articulo publicado en el J.A.C.S (Journal of The American Chemical Society) (J. Am. Chem. Soc. 1940, 62, 7, 1785-1790).

Anuncio

Estructura 3D del ácido pantoténico
Estructura 3D del ácido pantoténico

Su nombre se deriva de la palabra griega pantos que significa «en todas partes», lo que es apropiado para esta vitamina ampliamente distribuida. El ácido pantoténico es una parte integral de la coenzima A y desempeña el importante papel de piruvato descarboxilante en el ciclo del ácido cítrico. Clínicamente, el ácido pantoténico es necesario para la síntesis de los glóbulos rojos, el metabolismo de los esteroides, la actividad de las neuronas y la estimulación de la producción de anticuerpos.

Te puede interesar  Histrionicotoxina

Fuentes y deficiencia

Las fuentes comunes de ácido pantoténico son el queso, el maíz, los huevos, el hígado, las carnes, los cacahuetes, los guisantes, la soja, la levadura de cerveza y el germen de trigo. Debido a su amplia presencia, la deficiencia de esta vitamina es muy rara, a menos que se diseñe específicamente para los propósitos de las investigaciones bioquímicas.

La deficiencia de esta vitamina es rara debido a su abundancia, pero los síntomas son similares a los observados en la deficiencia de otras vitaminas del grupo B (fatiga, alergias, nausea y dolor abdominal). Todos estos síntomas son fácilmente reversibles al momento de reanudar la ingesta, sin observar secuelas.

Para más información Pantothenic Acid | Linus Pauling Institute 

Anuncio
  • Vitamina C
  • Vitamina B12 – cobalamina
  • Análisis del contenido de vitamina C
  • Niacina

Como citar este artículo:

APA: (2019-05-28). Ácido pantoténico. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-acido-pantotenico/

ACS: . Ácido pantoténico. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-acido-pantotenico/. Fecha de consulta 2025-06-13.

IEEE: , "Ácido pantoténico," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-acido-pantotenico/, fecha de consulta 2025-06-13.

Vancouver: . Ácido pantoténico. [Internet]. 2019-05-28 [citado 2025-06-13]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-acido-pantotenico/.

Anuncio

MLA: . "Ácido pantoténico." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-acido-pantotenico/. 2019-05-28. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Te puede interesar  Hidroxicloroquina
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Lars Fredrik Nilson
Entrada siguiente: Síntesis del ácido bórico

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    • Premio Nobel de Química 1923
    • El origen del nombre de los elementos químicos
    • Triclorofluorometano
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1423523 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1270576 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1147538 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1138740 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1055215 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (883018 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...