Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Metronidazol

Publicado el abril 21, 2020enero 10, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

  • Historia
  • Síntesis del metronidazol
  • Usos y aplicaciones

El metronidazol, que se comercializa bajo el nombre de marca Flagyl, entre otros, es un antibiótico y un medicamento antiprotozoario, que se utiliza solo o con otros antibióticos para tratar la enfermedad inflamatoria pélvica, la endocarditis y la vaginosis bacteriana.

Es eficaz para la dracunculosis, la giardiasis, la tricomoniasis y la amebiasis. Es una opción para el primer episodio de Clostridium difficile de leve a moderada si no se dispone de vancomicina o fidaxomicina. El metronidazol está disponible por vía oral, en forma de crema y por inyección.

Estructura 2D del metronidazol
Estructura 2D del metronidazol

Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, un sabor metálico, pérdida del apetito y dolores de cabeza. Ocasionalmente pueden ocurrir convulsiones o alergias al medicamento.

Anuncio

Algunos autores afirman que el metronidazol no debe utilizarse en el inicio del embarazo, mientras que otros afirman que las dosis para la tricomoniasis son seguras. No debe utilizarse cuando se está en periodo de lactancia.

El metronidazol comenzó a utilizarse comercialmente en Francia en 1960. Está en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud, los medicamentos más seguros y eficaces que se necesitan en un sistema de salud.

Las píldoras son relativamente baratas, con un costo entre 0,01 y 0,10 dólares cada una. En los Estados Unidos, son aproximadamente 26 dólares por diez días de tratamiento. En 2016, fue el 71º medicamento más prescrito en los Estados Unidos, con más de 11 millones de recetas.

Historia

El metronidazol es uno de los raros ejemplos de un medicamento desarrollado contra un parásito que desde entonces ha adquirido un amplio uso como agente antibacteriano.

Anuncio

En resumen, en los laboratorios de Rhone-Poulenc, en Francia, los extractos de Streptomyces spp. fueron examinados para determinar su actividad contra el Trichomonas vaginalis, una de las causas del prurito vaginal. En dichos extractos se identificaron a la azomicina, un nitroimidazol, y el metronidazol, un derivado sintético, que se utilizó para tratar las infecciones crónicas por tricomonas, a partir de 1959.

Estructura 3D del metronidazol
Estructura 3D del metronidazol

El metronidazol demostró ser eficaz contra la Entamoeba histolytica, la causa de la disentería amebiana y el absceso hepático, en 1966. La Giardia lamblia (también conocida como G. duodenalis) fue tratada con metronidazol después de que este parásito luminal fue reconocido como causa de malabsorción y dolor epigástrico en la década de 1970.

Te puede interesar  Captopril

La actividad antibacteriana del metronidazol fue descubierta por accidente en 1962 cuando el metronidazol curó a un paciente tanto de vaginitis por tricomonas como de gingivitis bacteriana. Sin embargo, no fue hasta la década de 1970 que se popularizó el metronidazol para el tratamiento de las infecciones causadas por anaerobios gram-negativos como los bacteroides o los anaerobios gram-positivos como los clostridios.

Actualmente, el metronidazol, que es barato, tiene una buena penetración en los tejidos y produce efectos secundarios relativamente leves, está en el formulario de la mayoría de los hospitales para la profilaxis contra la infección anaerobia después de cirugía intestinal, para el tratamiento de los abscesos de las heridas y para el tratamiento de la colitis asociada con antibióticos causada por Clostridium difficile. El metronidazol es una parte importante de la terapia combinada contra el Helicobacter pylori, una de las principales causas de gastritis y un factor de riesgo para el cáncer de estómago.

Anuncio

Síntesis del metronidazol

El 2-metilimidazol (1) puede prepararse a través de la síntesis de imidazol de Debus-Radziszewski, o a partir de la etilendiamina y el ácido acético, seguido de un tratamiento con cal, y luego con níquel Raney. El 2-metilimidazol se nitra para dar 2-metil-4(5)-nitroimidazol (2), que a su vez se alquila con óxido de etileno o 2-cloroetanol para dar metronidazol (3)

Síntesis del metronidazol
Síntesis del metronidazol Klaus Ebel, Hermann Koehler, Armin O. Gamer, Rudolf Jäckh (2005), en Ullmann’s Encyclopedia of Industrial Chemistry, Weinheim: Wiley-VCH, DOI:10.1002/14356007.a13_661 Paul Actor, Alfred W. Chow, Frank J. Dutko, Mark A. McKinlay (2005), “Chemotherapeutics”, in Ullmann’s Encyclopedia of Industrial Chemistry, Weinheim: Wiley-VCH, DOI:10.1002/14356007.a06_173 (1989). «Synthesis of metronidazole from ethylenediamine». Pharmaceutical Chemistry Journal 23 (10): 861. DOI:10.1007/BF00764821

Usos y aplicaciones

El metronidazol se usa principalmente para tratar: vaginosis bacteriana, enfermedad inflamatoria pélvica (junto con otros antibacterianos como la ceftriaxona), colitis pseudomembranosa, neumonía por aspiración, rosácea (tópica), heridas por hongos (tópicas), infecciones intraabdominales, absceso pulmonar, periodontitis, amebiasis, infecciones orales, giardiasis, tricomoniasis e infecciones causadas por organismos anaerobios susceptibles como Bacteroides, Fusobacterium, Clostridium, Peptostreptococcus y especies de Prevotella. También se utiliza a menudo para erradicar el Helicobacter pylori junto con otras drogas y para prevenir la infección en personas que se recuperan de una cirugía.

Te puede interesar  Amigdalina

El metronidazol es amargo, por lo que la suspensión líquida contiene benzoato de metronidazol. Esto puede requerir hidrólisis en el tracto gastrointestinal y algunas fuentes especulan que puede ser inadecuado en personas con diarrea o en tubos de alimentación en el duodeno o el yeyuno.

Para más información Why Metronidazole Is Active against both Bacteria and Parasites

Anuncio
  • Tetraciclina
  • Cómo los desinfectantes de manos protegen contra las infecciones
  • Vancomicina
  • Linezolid
  • 9. Limpieza de vidrio

Como citar este artículo:

APA: (2020-04-21). Metronidazol. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/metronidazol/

ACS: . Metronidazol. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/metronidazol/. Fecha de consulta 2025-07-05.

IEEE: , "Metronidazol," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/metronidazol/, fecha de consulta 2025-07-05.

Vancouver: . Metronidazol. [Internet]. 2020-04-21 [citado 2025-07-05]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/metronidazol/.

Anuncio

MLA: . "Metronidazol." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/metronidazol/. 2020-04-21. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Marie y Pierre Curie aíslan el radio
Entrada siguiente: Destilación al vacío

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de química 1926
    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    • Química del yodo
    • Vidrio sinterizado
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1489899 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1323980 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1212126 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1192494 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1106250 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (931530 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...