Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
El 20 de abril de 1902, Marie y Pierre Curie aíslan con éxito las sales de radio radiactivas del mineral pechblenda en su laboratorio de París. En 1898, los Curie descubrieron la existencia de los elementos radio y polonio en su investigación de la pechblenda. Un año después de aislar el radio, compartirían el Premio Nobel de Física de 1903 con el científico francés A. Henri Becquerel por sus innovadoras investigaciones sobre la radiactividad.
Un poco de historia radioactiva
Marie Curie nació Marie Sklodowska en Varsovia, Polonia, en 1867. Hija de un profesor de física, era una estudiante dotada y en 1891 fue a estudiar a la Sorbona en París. Con los más altos honores, recibió un título en ciencias físicas en 1893 y en matemáticas en 1894. Ese año conoció a Pierre Curie, un destacado físico y químico francés que había realizado importantes trabajos en el campo del magnetismo. Marie y Pierre se casaron en 1895, marcando el comienzo de una asociación científica que alcanzaría renombre mundial.
Buscando un tema para su tesis doctoral, Marie Curie comenzó a estudiar el uranio, que fue el núcleo del descubrimiento de la radiactividad de Becquerel en 1896. El término radiactividad, que describe el fenómeno de la radiación causada por la descomposición atómica, fue de hecho acuñado por Marie Curie. En el laboratorio de su marido, estudió el mineral pechblenda, del cual el uranio es el elemento primario, e informó de la probable existencia de uno o más elementos radiactivos en el mineral. Pierre Curie se unió a su investigación, y en 1898 descubrieron el polonio, llamado así por la Polonia nativa de Marie, y el radio.
El laborioso trabajo para obtener un poco de radio
Mientras Pierre investigaba las propiedades físicas de los nuevos elementos, Marie trabajaba para aislar químicamente el radio de la pechblenda. A diferencia del uranio y el polonio, el radio no se produce libremente en la naturaleza, y Marie y su asistente Andre Debierne refinaron laboriosamente varias toneladas de pechblenda para aislar una décima parte de cloruro de radio puro en 1902.
Con los resultados de esta investigación, se le concedió el doctorado en ciencias en junio de 1903 y más tarde ese mismo año compartió el Premio Nobel de Física con su marido y Becquerel. Fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel.
Pierre Curie fue nombrado presidente de la cátedra de física de la Sorbona en 1904, y Marie continuó sus esfuerzos para aislar el radio puro, sin cloruro. El 19 de abril de 1906, Pierre Curie murió en un accidente en las calles de París. Aunque devastada, Marie Curie prometió continuar su trabajo y en mayo de 1906 fue nombrada en la sede de su marido en la Sorbona, convirtiéndose así en la primera mujer profesora de la universidad. En 1910, con Debierne, finalmente logró aislar el radio puro y metálico. Por este logro, fue la única que recibió el Premio Nobel de Química de 1911, convirtiéndose en la primera persona en ganar un segundo Premio Nobel.
Aplicaciones de las sustancias radioactivas
Marie Curie se interesó en las aplicaciones médicas de las sustancias radiactivas, trabajando en radiología durante la Primera Guerra Mundial y en el potencial del radio como terapia contra el cáncer. A partir de 1918, el Instituto de Radio de la Universidad de París comenzó a funcionar bajo la dirección de Curie y desde sus inicios fue un importante centro de química y física nuclear. En 1921, visitó los Estados Unidos, y el Presidente Warren G. Harding le regaló un gramo de radio.
La hija de Curie, Irene Curie, también era fisicoquímica y, junto con su marido, Frederic Joliot, recibió el Premio Nobel de Química de 1935 por el descubrimiento de la radiactividad artificial. Marie Curie murió en 1934 de leucemia causada por cuatro décadas de exposición a sustancias radiactivas.
Para más información Marie and Pierre Curie isolate radium
Como citar este artículo:
APA: (2020-04-20). Marie y Pierre Curie aíslan el radio. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/efemerides/marie-y-pierre-curie-aislan-el-radio/
ACS: . Marie y Pierre Curie aíslan el radio. https://quimicafacil.net/infografias/efemerides/marie-y-pierre-curie-aislan-el-radio/. Fecha de consulta 2025-01-26.
IEEE: , "Marie y Pierre Curie aíslan el radio," https://quimicafacil.net/infografias/efemerides/marie-y-pierre-curie-aislan-el-radio/, fecha de consulta 2025-01-26.
Vancouver: . Marie y Pierre Curie aíslan el radio. [Internet]. 2020-04-20 [citado 2025-01-26]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/efemerides/marie-y-pierre-curie-aislan-el-radio/.
MLA: . "Marie y Pierre Curie aíslan el radio." https://quimicafacil.net/infografias/efemerides/marie-y-pierre-curie-aislan-el-radio/. 2020-04-20. Web.
Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net