Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Preparación de reactivos inorgánicos de laboratorio (II)

Publicado el mayo 18, 2022abril 27, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

En esta segunda entrega abordaremos la preparación de las soluciones de trabajo para el laboratorio de cloruro férrico, sulfuro de hidrogeno, yodo, acetato de plomo, mezcla de magnesia y cloruro de mercurio

Para cada una de las soluciones se detallan aspectos como la formula molecular, materiales básicos necesarios para su preparación, reactivos, procedimiento básico, recomendaciones de almacenamiento y manipulación y consejos de seguridad.

Los procedimientos reseñados para cada solución son sugeridos y pueden ser mejorados según las capacidades y técnicas empleadas por cada laboratorio. También deben observarse las medidas de seguridad en el laboratorio y trabajo, así como el protocolo para el manejo de desechos peligrosos. También deben emplearse los elementos de seguridad tanto sugeridos como obligatorios según las normas locales.

Anuncio

Tabla de contenidos

  • Solución de cloruro férrico
  • Sulfuro de hidrógeno
  • Solución de yodo
  • Solución de acetato de plomo
  • Solución de mezcla de magnesia
  • Solución de cloruro de mercurio

Solución de cloruro férrico

Fórmula molecular: FeCl3.6H2O   

Materiales: Matraz aforado, botella, vaso de precipitados y agitador  

Reactivos:  Con. Ácido clorhídrico, cloruro férrico

Concentración: 0,25M

Anuncio

Metodología:

  • Tomar 67,5 g de cloruro férrico y hacer una pasta con 5 ml de ácido clorhídrico concentrado
  • Añada ahora lentamente agua desionizada para completar la solución hasta la marca en un matraz aforado de 1 litro.
  • Etiquetar el frasco con los nombres, la fecha de preparación y el número de lote.

Almacenamiento y manipulación:

  • El cloruro de hierro (III) es tóxico, extremadamente corrosivo y ácido.
  • El cloruro férrico anhidro es un potente agente deshidratante. Mantener la botella bien cerrada.
  • No entrar en contacto con la piel o los ojos. No ingerir ni inhalar. Utilizar con una adecuada ventilación.
  • Mantener el frasco cerrado cuando no se utilice. Almacenar protegido de la humedad

 Consejos de seguridad:

  • Utilizar siempre gafas de seguridad.
  • No permita que el ácido o una proyección de este entre en contacto con su piel. Utilizar guantes al manipular el ácido concentrado
  • El procedimiento debe llevarse a cabo siempre en un recinto equipado con un buen sistema de extracción, nunca en un laboratorio a espacio abierto.

Sulfuro de hidrógeno

Fórmula molecular: H2S(g)

Anuncio

El aparato de Kipp consta de tres globos. El globo superior (A) consiste en un largo tubo cónico en la parte inferior. El globo central y los dos inferiores (B y C) están conectados con un cuello estrecho. El globo superior se encaja en el inferior como se indica en la figura.

Materiales: Aparato de Kipp

Reactivos: Sulfuro de hierro, ácido clorhídrico diluido

Metodología:

Anuncio
  • En el globo B se colocan trozos de sulfuro de hierro y en el globo A se vierte ácido clorhídrico diluido. Cuando se abre la llave de paso D, el ácido baja al globo C y asciende hasta el sulfuro de hierro. Se produce la reacción y se libera gas sulfhídrico.
  • Cuando se cierra la llave de paso, el gas no puede escapar de la presión; el ácido es empujado hacia abajo en el globo C y pierde el contacto con el sulfuro de hierro. La reacción se detiene y no se forma sulfuro de hidrógeno. De este modo, el gas puede generarse como y cuando necesario.
Te puede interesar  Extracción ácido - base

Consejos de seguridad

  • Llevar ropa de protección adecuada, guantes y protección para los ojos y la cara

Solución de yodo

Fórmula molecular: I2

Materiales: Matraz aforado, botella, vaso de precipitados y agitador  

Reactivos: Yoduro de potasio (KI), agua desionizada

Anuncio

Metodología:

  • Tome 10 g de cristal de yodo. Disuelva esta sustancia en poca agua y luego añadir 20 g de KI. Hacer una pasta.
  • Añadir más agua desionizada para que sean 100 ml
  • Etiquetar el frasco con los nombres, la fecha de preparación y el número de lote.

Almacenamiento y manipulación:

  • Evitar el contacto con la piel y los ojos.
  • Manténgase alejado de incompatibles como agentes oxidantes, agentes reductores, metales
  • Mantener la botella seca. No ingerir. No añadir nunca agua al producto presente

Consejos de seguridad:

  • Manténgase alejado de la luz directa del día.
  • Almacenar en un lugar fresco, seco y bien ventilado, y en la botella original bien cerrada.
  • Usar guantes si es probable el contacto con la piel y usar gafas de protección.
  • El yodo no debe manipularse en el laboratorio abierto, salvo por períodos muy breves. Se sublima a temperatura ambiente y la exposición a los vapores es extremadamente nocivos.

Solución de acetato de plomo

Fórmula molecular: Pb(C2H3O2)2  

Anuncio

Materiales: Matraz aforado, botella, vaso de precipitados y agitador 

Reactivos: Acetato de plomo, agua desionizada

Concentración: 0,5M

Anuncio

Metodología:

  • Tomar un matraz aforado de 1 L y en él disolver 190 g de acetato de plomo en aproximadamente 200 ml de agua desionizada
  • Hacer la solución de 1 L añadiendo agua desionizada hasta la marca.
  • Etiquetar el frasco con los nombres, la fecha de preparación y un número de lote.

Almacenamiento y manipulación:

  • Almacenar individualmente, lejos de agentes oxidantes en un lugar fresco, seco y bien ventilado.

Consejos de seguridad:

  • Utilizar siempre gafas de seguridad.
  • No permita que el sólido o la solución entren en contacto con la piel 
  • Las exposiciones repetidas al plomo y a los compuestos de plomo pueden provocar una intoxicación crónica por plomo.

Solución de mezcla de magnesia

Fórmula molecular: {MgCl2(aq)+ NH4Cl(aq)+NH3}

Materiales: Matraz aforado, botella, vaso de precipitados y agitador  

Anuncio

Reactivos: cloruro de magnesio (MgCl2), cloruro de amonio (NH4Cl), amoníaco (NH3) y agua desionizada.

Metodología:

  • Tomar 55 g de cloruro de magnesio y 135 g de cloruro de amonio. Disolver en 400 ml de agua 
  • Añadir 350 ml de amoníaco y llevar a un litro con agua.
  • Etiquetar la botella con los nombres, la fecha de preparación y un número de lote.
Te puede interesar  Teoria de la cristalización

Almacenamiento y manipulación:

  • Utilizar con una ventilación adecuada y no respirar la suciedad o el vapor.
  • Manténgase lejos del contacto con la piel, los ojos o la ropa. Limpiar completamente las manos al manipularlo.
  • Almacenar en un área de almacenamiento fresca, seca, bien ventilada y segura, lejos de materiales incompatibles.

Consejos de seguridad:

Anuncio
  • Manténgase alejado del contacto con la piel y los ojos Use ropa protectora adecuada, guantes y protección para los ojos y la cara

Solución de cloruro de mercurio

Fórmula molecular: HgCl2 

Materiales: Matraz aforado, botella, vaso de precipitados y agitador  

Reactivos: Cloruro de mercurio, agua desionizada

Metodología:

Anuncio
  • Tomar 67,8 g de cloruro mercúrico disueltos en un poco de agua
  • Llevar a volumen hasta 1 litro con agua.
  • Etiquetar la botella con los nombres, la fecha de preparación y un número de lote.

Almacenamiento y manipulación: 

  • Limpiar completamente al manipularlo. Quitar la ropa contaminada y limpiar antes de reutilización. Utilizar sólo en un espacio bien ventilado. Minimizar la generación de polvo y su acumulación.
  • No respirar el polvo, el vapor, la niebla o el gas. No entre en contacto con los ojos, la piel o la ropa. No ingerir ni inhalar. Utilizar sólo en una campana de gases químicos.

Consejos de seguridad:

  • Muy nocivo en caso de ingestión. Provoca quemaduras graves para la salud por exposición prolongada en contacto con la piel y por ingestión.
  • Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede causar efectos adversos a largo plazo en la atmósfera.
  • Manténgase alejado del contacto con la piel y los ojos
  • Llevar ropa de protección adecuada, guantes y protección para los ojos y la cara.
  • Politiofenos
  • Química del acetato de cobre
  • Fraccionamiento de proteínas por solubilidad – Método de Biuret para cuantificación de proteínas
  • Estequiometria de reacción de un complejo metálico

Como citar este artículo:

APA: (2022-05-18). Preparación de reactivos inorgánicos de laboratorio (II). Recuperado de https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-reactivos-inorganicos-de-laboratorio-ii/

Anuncio

ACS: . Preparación de reactivos inorgánicos de laboratorio (II). https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-reactivos-inorganicos-de-laboratorio-ii/. Fecha de consulta 2025-06-20.

IEEE: , "Preparación de reactivos inorgánicos de laboratorio (II)," https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-reactivos-inorganicos-de-laboratorio-ii/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . Preparación de reactivos inorgánicos de laboratorio (II). [Internet]. 2022-05-18 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-reactivos-inorganicos-de-laboratorio-ii/.

MLA: . "Preparación de reactivos inorgánicos de laboratorio (II)." https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-reactivos-inorganicos-de-laboratorio-ii/. 2022-05-18. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio Etiquetas:Reactivos inorgánicos, Técnicas de laboratorio

Navegación de entradas

Entrada anterior: Nanocarro
Entrada siguiente: Historia del celuloide II

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452506 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1290783 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1166072 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1165886 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076394 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (903088 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...