Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Preparación de muestras para cromatografía

Publicado el abril 7, 2021enero 10, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • Muestras líquidas en cromatografía de gases
  • Muestras sólidas en cromatografía de gases

La preparación de muestras para cromatografía de gases es una etapa crucial en el análisis de muestras. Las muestras para cromatografía de gases suelen contener compuestos sucios, lábiles y volátiles que, en ocasiones, necesitan un procesamiento adicional antes de ser introducidas en el cromatógrafo de gases.

Antes de la cromatografía de gases se suelen utilizar diferentes procesos de extracción de muestras, tanto manuales como automatizados, que diferirán en función del grado de selectividad requerido durante la preparación de la muestra, así como de la limpieza inicial de las mismas.

A continuación, se darán unas indicaciones básicas para preparar muestras liquidas y solidas para su procesamiento por cromatografía de gases (GC). Se asume que las muestras fueron extraídas y concentradas con anterioridad a partir de la fuente de interés y se encuentra libre de cualquier solvente que puede interferir con el análisis.

Anuncio

Muestras líquidas en cromatografía de gases

  • Llene un vial de cromatografía hasta la marca de 1,5mL (Figura 1a) con un disolvente de bajo punto de ebullición (por ejemplo, metanol, acetona limpia, éter dietílico o diclorometano). Añada una gota de la muestra a analizar. Si cree que posiblemente sólo ha añadido media gota, probablemente sea suficiente. Dos gotas son realmente demasiado.
  • Tapa el vial e invierte una o dos veces para disolver la muestra. Si parece que la gota de muestra no se ha disuelto del todo, prepara otra muestra utilizando un disolvente diferente.
  • Alternativamente, si ya ha preparado una muestra de RMN de alto campo, utilice un tercio de esta muestra y dilúyala aún más con un disolvente de bajo punto de ebullición.
  • Ejecute la cromatografía, tal y como lo recomiende el protocolo de manejo del equipo o el protocolo de análisis aprobado. Los procedimientos varían dependiendo de la muestra que se va a analizar.
Figura 1: a) vial de cromatografía, b) instrumento de GC-MS, c) pequeña cantidad de sólido en un vial de cromatografía.
Figura 1: a) vial de cromatografía, b) instrumento de GC-MS, c) pequeña cantidad de sólido en un vial de cromatografía.

Muestras sólidas en cromatografía de gases

Algunos sólidos relativamente volátiles (¡nunca sólidos iónicos!) pueden ser analizados por cromatografía.

  • Añadir una o dos «pedacitos» de sólido* (una cantidad de aproximadamente 2 mm de diámetro), o una punta de espátula muy pequeña de sólido a un vial de cromatografía (Figura 1c).
  • A continuación, añada un solvente de bajo punto de ebullición (por ejemplo, metanol, acetona limpia, éter dietílico o diclorometano) hasta la marca de 1,5mL de la marca.
  • Tapar el vial e invertirlo varias veces para disolver completamente el sólido. Si el sólido se disuelve, haga la cromatografía.
  • Si el sólido no se disuelve, ¡NO ejecute la cromatografía de todos modos! Los sólidos pueden obstruir las jeringas de microlitro muy pequeñas que utiliza el instrumento.
  • Si la cantidad de sólido no parece haber cambiado en absoluto después de añadir el disolvente, intente hacer otra muestra con un disolvente de bajo punto de ebullición diferente.
  • Si parece que el sólido ha disminuido en cantidad, pero no está totalmente disuelto, es probable que se haya disuelto lo suficiente como para analizarlo. Utilice un filtro de pipeta para filtrar la solución y ejecute la cromatografía en el líquido filtrado.
Te puede interesar  Manejo de sólidos y líquidos en el laboratorio

Puede ser necesario ajustar la cantidad de sólido si éste es «esponjoso». Una cromatografía está en la dilución ideal cuando produce abundancias alrededor de un millón utilizando un detector de espectrómetro de masas.

Para más información Sample Preparation for Gas Chromatography

  • Introducción a la cromatografía
  • Cromatografía en papel de bolígrafos de tinta gel
  • Filtración al vacío

Como citar este artículo:

APA: (2021-04-07). Preparación de muestras para cromatografía. Recuperado de https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-muestras-para-cromatografia/

Anuncio

ACS: . Preparación de muestras para cromatografía. https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-muestras-para-cromatografia/. Fecha de consulta 2025-07-10.

IEEE: , "Preparación de muestras para cromatografía," https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-muestras-para-cromatografia/, fecha de consulta 2025-07-10.

Vancouver: . Preparación de muestras para cromatografía. [Internet]. 2021-04-07 [citado 2025-07-10]. Disponible en: https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-muestras-para-cromatografia/.

MLA: . "Preparación de muestras para cromatografía." https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-muestras-para-cromatografia/. 2021-04-07. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Navegación de entradas

Entrada anterior: Sulfanilamida
Entrada siguiente: Historia del ácido sulfúrico

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    • Premio Nobel de química 1926
    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1500839 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1336203 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1225648 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1202705 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1115117 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (941645 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...