Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Cromatografía en tapón de sílica

Publicado el diciembre 9, 2020mayo 24, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

  • Caracteristicas
  • Cromatografía en tapón de sílica
  • Paso a paso – cromatografía en tapón de sílica
  • Posterior purificación de la muestra

Caracteristicas

En ocasiones una muestra contiene una o más impurezas que son fácilmente separables por cromatografía en tapón de sílica, una técnica cromatográfica rápida.

La cromatografía en columna puede consumir mucho tiempo y no siempre son necesarias. Si la muestra es sólida, la recristalización puede ser un método más rápido y sencillo para eliminar las impurezas. Si su muestra sólo contiene impurezas menores, una cromatografía en tapón de sílica puede ser una alternativa más rápida. Para muestras pequeñas (~50 mg y menos), una cromatografía en microcolumna puede ser ejecutada en una fracción del tiempo que requiere una columna completa.

Estas técnicas «rápidas y sucias» no dan una separación tan buena como una columna completa porque la muestra pasa menos tiempo en contacto con la sílice. Sin embargo, en las condiciones descritas anteriormente, pueden ahorrar mucho tiempo y recursos.

Anuncio

Cromatografía en tapón de sílica

Un tapón de sílica es una cruda alternativa a una columna completa. Sólo es adecuado para muestras con un alto valor de Rf y pocas impurezas que se adhieren cerca de la línea de base.

El montaje de un tapón de sílica es similar a una columna con una frita o filtro de vidrio sinterizado, excepto que se realiza en un embudo fritado con un brazo lateral para la conexión a una línea de vacío o una bomba de agua (Fig. 1). Se coloca una fina capa de arena en el fondo del embudo fritado para evitar que la sílica pase a través de la frita. La sílica se coloca encima de la arena mediante el método de lechada o lodo. A continuación, la muestra se carga en la sílica de la misma manera que con una columna.

Figura 1. Montaje de una cromatografía en tapón de sílica
Figura 1. Montaje de una cromatografía en tapón de sílica

El tamaño del embudo y la cantidad de disolvente recogido en forma de fracciones dependerá de la cantidad de la muestra que se vaya a purificar. Las fracciones se recogen en volúmenes mucho mayores que con una columna. Los tamaños típicos de las fracciones son de 100-200 mL. Se debe apuntar a llenar a la mitad los balones de fondo redondo. Si los balones se llenan más de la mitad, se corre el riesgo de perder parte de la muestra en la línea de vacío o en la bomba de agua.

Te puede interesar  Introducción a la cristalización

Si utiliza una línea de vacío, asegúrese de que el vacío no sea demasiado alto. Mantenga el grifo parcialmente abierto para evitarlo. El alto vacío en el sistema puede hacer que el matraz choque y se pierda la muestra a través de la línea de vacío. El alto vacío también dificulta la eliminación de la línea de vacío, lo que puede hacer que la sílica se seque cuando el vacío no se elimina con la suficiente rapidez. Por estas razones, se prefiere una bomba de agua a una línea de alto vacío.

Anuncio

Paso a paso – cromatografía en tapón de sílica

Tiempo necesario: 50 minutos

Cromatografía en tapón de sílica paso a paso

  1. Sujeta un balón de fondo redondo desde abajo y coloca el embudo fritado encima.

  2. Añade una capa de arena (aprox. 0,5 cm) al embudo.

    Anuncio
  3. Añada la sílica al embudo empleando el método de lodo o lechada. También puede utilizarse el método de envasado en seco, pero con la cantidad de sílica y el ancho del embudo, el método de la lechada es muy rápido y sencillo.

  4. Golpee suavemente el lado del embudo con un anillo de corcho o un trozo de tubo de vacío para ayudar a asentar la sílica y eliminar cualquier burbuja.

  5. Añade disolvente hasta que el embudo esté casi lleno.

  6. Conecte brevemente el tubo de vacío al brazo lateral del embudo. Retírela cuando el nivel de disolvente esté unos 2-3 mm por encima del nivel de la sílice.

    Anuncio
  7. Deje que el disolvente drene bajo la gravedad hasta que esté al nivel de la sílice.

  8. Enjuague los lados del embudo pipeteando el disolvente por los lados. Tenga cuidado de no perturbar la superficie de la sílice.

  9. Cargue la muestra en la sílica pipeteándola uniformemente sobre la superficie de la sílice.

  10. Añada suficiente disolvente para asegurar que la sílica no se seque durante el siguiente paso (aproximadamente 5 mm por encima del nivel de sílica debería ser suficiente).

    Anuncio
  11. Cambie el balón de fondo redondo por uno vacío.

  12. Añada más disolvente lentamente para no perturbar la superficie.

  13. Aplique un vacío hasta que el nivel de disolvente esté unos 2-3 mm por encima del nivel de la sílica.

  14. Repita los pasos 10-13 según sea necesario.

    Anuncio
  15. Pruebe cada fracción por TLC para determinar cuál contiene el producto deseado.

Te puede interesar  Destilación al vacío

Posterior purificación de la muestra

Como se ha mencionado, la cromatografía en tapón de sílica es un método considerado como sucio, pues elimina impurezas con ciertas características y no asegura una buena separación, por lo tanto, es necesario realizar una etapa de purificación posterior. Las fracciones obtenidas que contienen el o los compuestos de interés pueden ser mezcladas y su volumen reducido empleando rotavaporación. Este concentrado puede ser sometido a una separación por cromatografía en columna o alguna otra técnica de separación si es necesario.

Para más información Tips and Tricks for the Lab: Column Troubleshooting and Alternatives

Anuncio
  • Cromatografía de pigmentos vegetales
  • Paso a paso – extracción simple
  • Montaje y operación de una destilación fraccionada
  • Cromatografía en papel de bolígrafos de tinta gel
  • Línea de Schlenk

Como citar este artículo:

APA: (2020-12-09). Cromatografía en tapón de sílica. Recuperado de https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/cromatografia-en-tapon-de-silica/

ACS: . Cromatografía en tapón de sílica. https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/cromatografia-en-tapon-de-silica/. Fecha de consulta 2025-06-20.

IEEE: , "Cromatografía en tapón de sílica," https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/cromatografia-en-tapon-de-silica/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . Cromatografía en tapón de sílica. [Internet]. 2020-12-09 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/cromatografia-en-tapon-de-silica/.

MLA: . "Cromatografía en tapón de sílica." https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/cromatografia-en-tapon-de-silica/. 2020-12-09. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio Etiquetas:cromatografía, Técnicas de laboratorio

Navegación de entradas

Entrada anterior: Acetileno
Entrada siguiente: La química de las bolas de navidad

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452692 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1290952 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1166248 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1166041 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076573 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (903270 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...