Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Carvona

Publicado el marzo 17, 2020enero 9, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

La carvona es un miembro de la familia de los terpenoides. Se encuentra naturalmente en muchos aceites esenciales, pero es más abundante en los aceites de las semillas de alcaravea (Carum carvi), menta (Mentha spicata) y eneldo.

  • Historia de la carvona
  • Estereoisomerismo y olor de la carvona
  • Síntesis y obtención
  • Principales usos

Historia de la carvona

La alcaravea fue utilizada con fines medicinales por los antiguos romanos, pero probablemente la carvona no fue aislada como un compuesto puro hasta que Franz Varrentrapp (1815-1877) la obtuvo en 1849. Originalmente fue llamada carvol por Schweizer. Goldschmidt y Zürrer lo identificaron como una cetona relacionada con el limoneno, y la estructura fue finalmente dilucidada por Georg Wagner (1849-1903) en 1894.

Estructura 2D de los dos isómeros de la carvona
Estructura 2D de los dos isómeros de la carvona

Estereoisomerismo y olor de la carvona

La carvona forma dos formas especulares o enantiómeros: R-(-)-carvona, o L-carvona, que tiene un olor a menta dulce, como las hojas de menta. Su imagen especular, S-(+)-carvona, o D-carvona, tiene un aroma picante con notas de centeno, como las semillas de alcaravea.

Anuncio

El hecho de que los dos enantiómeros se perciban con un olor diferente es una prueba de que los receptores olfativos deben contener grupos quirales, lo que les permite responder con mayor fuerza a un enantiómero que al otro. No todos los enantiómeros tienen olores distinguibles. También se ha encontrado que los monos ardilla son capaces de discriminar entre los enantiómeros de esta molécula.

Estructura 3D de los dos isómeros de la carvona
Estructura 3D de los dos isómeros de la carvona

Las dos formas también se denominan con los nombres más antiguos de laevo (L) que se refiere a R-(-)-carvona, y dextro (D) que se refiere a S-(+)-carvona.

Síntesis y obtención

La forma dextro, S-(+)-carvona se obtiene prácticamente pura por la destilación fraccionada del aceite de alcaravea. La forma levo obtenida de los aceites que la contienen suele requerir un tratamiento adicional para producir R-(-)-carvona de alta pureza. Esto puede lograrse mediante la formación de un compuesto de adición con sulfuro de hidrógeno, a partir del cual la carvona puede regenerarse mediante el tratamiento con hidróxido de potasio en etanol y luego destilando el producto en una corriente de vapor.

Te puede interesar  Ferroceno

Este compuesto puede prepararse sintéticamente a partir del limoneno mediante el nitrosocloruro de limoneno, que puede formarse mediante el tratamiento del limoneno con nitrito de isoamilo en ácido acético glacial. Este compuesto se convierte entonces en carvoxima, lo que puede lograrse mediante el reflujo con DMF en isopropanol. El reflujo de carvoxima con ácido oxálico al 5% produce carvona.

Anuncio

Este procedimiento permite obtener R-(-)-carvona a partir de R-(+)-limoneno. El uso principal del d-limoneno es como precursor de la S-(+)-carvona. La disponibilidad a gran escala de cáscaras de naranja, un subproducto en la producción de jugo de naranja ha hecho que el limoneno esté disponible a bajo costo y que la carvona sintética se prepare de esta manera a bajo costo.

Su biosíntesis ocurre por oxidación del limoneno.

Principales usos

Ambas formas de este compuesto se utilizan en la industria alimentaria y de sabores. R-(-)-Carvona también se utiliza para productos ambientadores y, como muchos aceites esenciales, los aceites que contienen carvona se utilizan en aromaterapia y medicina alternativa. La S-(+)-Carvona ha demostrado un efecto supresor contra el aumento de peso inducido por una dieta alta en grasas en ratones.

Como el compuesto responsable del sabor de la alcaravea, el eneldo y la menta, esta molécula se ha utilizado durante milenios en la alimentación. La goma de mascar de menta y los Life Savers® con sabor a menta de Wrigley son los principales usuarios del aceite natural de menta de Mentha spicata. La semilla de alcaravea se extrae con alcohol para hacer la bebida europea Kümmel®.

Anuncio

La S-(+)-Carvona también se utiliza para evitar la brotación prematura de las patatas durante el almacenamiento, siendo comercializada en los Países Bajos para este fin bajo el nombre de Talent. Se ha propuesto el uso de (R)-(-)-Carvona como repelente de mosquitos y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos está revisando una solicitud para registrarlo como pesticida.

Te puede interesar  Trifluoruro de cloro

La molécula está disponible de forma económica en ambas formas enantioméricamente puras, lo que la convierte en un atractivo material de partida para la síntesis total asimétrica de productos naturales. Por ejemplo, la (S)-(+)-carvona se usó para empezar una síntesis de 1998 del terpenoide cuasina

Síntesis total asimétrica de la cuasina a partir de carvona
Síntesis total asimétrica de la cuasina a partir de carvona

Para más información carvone – University of Hertfordshire

  • Limoneno
  • Obtención de aceites esenciales por hidrodestilación
  • Extracción de aceites esenciales a través de arrastre con vapor
  • Horno de Moissan
  • Mentol

Como citar este artículo:

APA: (2020-03-17). Carvona. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/carvona/

Anuncio

ACS: . Carvona. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/carvona/. Fecha de consulta 2025-06-20.

IEEE: , "Carvona," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/carvona/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . Carvona. [Internet]. 2020-03-17 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/carvona/.

MLA: . "Carvona." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/carvona/. 2020-03-17. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Heinrich Gustav Johannes Kayser
Entrada siguiente: Tecnicas basicas de separacion II – destilacion simple

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452406 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1290693 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1165966 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1165791 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076305 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (902996 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...