Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Compuesto de la semana

En el compuesto de la semana, cada semana se habla de las características, historia y aplicaciones de uno de los millones de sustancias químicas identificadas por el ser humano. Cada día, cientos de compuestos son identificados y/o sintetizados, los cuales pueden ser empleados en una gran variedad de aplicaciones para el beneficio de la humanidad y del planeta.

Bullvaleno

Publicado el septiembre 24, 2019enero 9, 2024 Por admin
Bullvaleno

El bullvaleno es un compuesto hidrocarburo de formula C10H10 con forma cerrada, generada por la fusión de un ciclopropano y cuatro anillos cicloheptadienos. Este compuesto es de particular interés porque los enlaces carbono – carbono tanto sencillos como dobles se forman y rompen rápidamente. Molécula cambiante Este rearreglo constante de los dobles enlaces presentes en…

Leer más “Bullvaleno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Carboplatino

Publicado el septiembre 17, 2019agosto 29, 2021 Por admin
Carboplatino

El carboplatino, comercializado bajo el nombre de Paraplatin, es un medicamento empleado en el tratamiento de diversas formas de cáncer, entre los cuales están los canceres de ovario, pulmón, hígado, cuello, cerebro y neuroblastoma. Se aplica a través de inyección intravenosa. Historia del carboplatino Este medicamento fue desarrollado en la Universidad Estatal de Michigan por…

Leer más “Carboplatino” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Ácido oxálico

Publicado el septiembre 10, 2019agosto 29, 2021 Por admin
Ácido oxálico

El ácido oxálico es el ácido dicarboxílico más sencillo que existe, también conocido como ácido etanodioico, consiste en dos átomos de carbono unidos por un enlace sencillo, cada átomo de carbono esta enlazado a un oxígeno a través de un doble enlace y a un grupo hidroxilo a través de un enlace simple. Su acidez…

Leer más “Ácido oxálico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Glutamato monosódico

Publicado el septiembre 3, 2019agosto 29, 2021 Por admin
Glutamato monosódico

El glutamato monosódico o glutamato de sodio es la sal sódica del ácido glutámico, que es un aminoácido no esencial abundante en la naturaleza. Tiene reconocimiento GRAS (Generalmente reconocido como seguro) y es un aditivo alimentario registrado. Se emplea como potenciador del sabor en preparaciones alimenticias y aporta el sabor umami a los alimentos. Descubrimiento…

Leer más “Glutamato monosódico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Adapaleno

Publicado el agosto 27, 2019julio 29, 2021 Por admin
Adapaleno

El adapaleno es un compuesto retinoide de tercera generación empleado principalmente en el tratamiento de acné moderado, así como en el tratamiento de otras afecciones cutáneas como la queratosis pilares, o llamada piel de gallina, aunque no es provocada por el frio, condición genética folicular que genera la aparición de granos ásperos en la piel….

Leer más “Adapaleno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Ácido betulínico

Publicado el agosto 20, 2019julio 29, 2021 Por admin
Ácido betulínico

El ácido betulínico es un triterpenoide pentacíclico de origen natural en el cual se han encontrado propiedades antiretrovirales, antimaláricas y antinflamatorias. Se encuentra en la corteza de muchas especies vegetales como el abedul pubescente (Betula pubescens), el badari o ponsigué (Ziziphus mauritiana), la consuelda menor (Prunella vulgaris) y el romero (Rosmarinus officinalis) entre otras, mostrando…

Leer más “Ácido betulínico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Propofol

Publicado el agosto 13, 2019julio 29, 2021 Por admin
Propofol

El propofol, comercializado bajo el nombre diprivan entre otros, en un medicamento sedativo de corta acción que disminuye el nivel de conciencia y genera pérdida de memoria de corto plazo. Se emplea para iniciar procesos de anestesia general, sedación de adultos que necesiten ventilación mecánica. También se emplea en pacientes con estados epilépticos cuando otros…

Leer más “Propofol” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Anandamida

Publicado el agosto 6, 2019julio 29, 2021 Por admin
Anandamida

La anandamida (N-arachidonoylethanolamina o AEA) es un ácido graso neurotransmisor que se deriva del metabolismo no oxidativo del ácido araquidónico, un ácido graso esencial omega – 6 polinsaturado. Forma parte de los mediadores lipídicos de acción holócrina y parácrina llamados endocanabinoides. Historia y nombre Su nombre deriva de la palabra ananda, que en sanscrito describe…

Leer más “Anandamida” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Isoniacida

Publicado el julio 30, 2019junio 26, 2023 Por admin
Isoniacida

La isoniacida, también conocida como isoniazida o isonicotinilhidrazida (abreviada INH) es un antibiótico empleado para el tratamiento de la tuberculosis generalmente con rifampicina, pirazinamida, estreptomicina o etambutol. Para el tratamiento de la tuberculosis latente se usa en solitario en forma oral, aunque también se puede aplicar a través de inyección intramuscular. Historia de la isoniacida…

Leer más “Isoniacida” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Astaxantina

Publicado el julio 23, 2019junio 26, 2023 Por admin
Astaxantina

La astaxantina es un ceto-carotenoide perteneciente a la familia de los terpenos, más específicamente a los tetraterpenoides. Es clasificada como una xantofila. Es un pigmento de color rojo – naranja soluble en lípidos. Su color se debe a la conjugación de los dobles enlaces de su cadena, que, además, le brinda capacidades antioxidantes a la…

Leer más “Astaxantina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 21 22 23 … 25 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de química 1926
    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    • Química del yodo
    • Vidrio sinterizado
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1491033 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1325259 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1213407 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1193457 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1107132 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (932651 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress