Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Ácido oxálico

Publicado el septiembre 10, 2019agosto 29, 2021 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El ácido oxálico es el ácido dicarboxílico más sencillo que existe, también conocido como ácido etanodioico, consiste en dos átomos de carbono unidos por un enlace sencillo, cada átomo de carbono esta enlazado a un oxígeno a través de un doble enlace y a un grupo hidroxilo a través de un enlace simple.

Estructura del ácido oxálico

Su acidez relativa es cerca de 3000 veces la acidez del ácido acético, y su base conjugada tiene propiedades como agente quelante. Se encuentra de manera natural en muchos alimentos en bajas concentraciones, pero una ingesta excesiva o contacto prolongado con la piel puede ser peligroso.

Historia del ácido oxálico

Estructura 3D del ácido oxálico
Estructura 3D del ácido oxálico

Los primeros indicios del ácido oxálico se remontan a 1745, cuando el botánico y medico holandés Herman Boerhaave aisló una sal a partir de una planta del género Oxalis (de ahí el nombre común de este compuesto). Los químicos suecos Carl Wilhelm Scheele y Torbern Olof Bergman hicieron experimentos con azúcar y ácido nítrico concentrado, obteniendo un ácido al que denominaron socker-syra (acido del azúcar), y en 1784, Scheele demostró que su compuesto y que el compuesto obtenido por Boerhaave eran el mismo, acido oxálico.

Anuncio

Como dato curioso, el químico alemán Friedrich Wöhler sintetizo el ácido oxálico haciendo reaccionar cianógeno ((CN)2) con amoniaco en fase acuosa, lo que puede identificarse como la primera síntesis artificial de un producto de origen natural de la historia.

Fruto carambolo

En la actualidad, el ácido oxálico se obtiene a nivel industrial a través de la oxidación de carbohidratos empleando ácido nítrico o pentóxido de vanadio como catalizador. La producción de ácido oxálico a comienzos del siglo XXI ascendía al orden de 120,000 toneladas por año. Un proceso en desuso consistía en la aplicación de una base fuerte como hidróxido de potasio o sodio en aserrín para generar la hidrolisis básica de la celulosa y posterior refinamiento.

Te puede interesar  Catinona

De manera natural se encuentra en las plantas del género Oxalis. También se encuentra en algunos miembros del género Brassica como el repollo, brocoli y las coles de Bruselas. También se ha hallado en el perejil, en el ruibarbo y en el carambolo o carambola, también llamada fruta estrella.

Para más información Oxalic acid

Anuncio
  • Propiedades físicas de los enlaces químicos
  • Escribiendo con la tabla periódica
  • Teorías atómicas griegas (I)
  • ¿Es posible aprender química fácil?
  • Etilenglicol

Como citar este artículo:

APA: (2019-09-10). Ácido oxálico. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/acido-oxalico/

ACS: . Ácido oxálico. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/acido-oxalico/. Fecha de consulta 2025-07-10.

IEEE: , "Ácido oxálico," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/acido-oxalico/, fecha de consulta 2025-07-10.

Vancouver: . Ácido oxálico. [Internet]. 2019-09-10 [citado 2025-07-10]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/acido-oxalico/.

Anuncio

MLA: . "Ácido oxálico." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/acido-oxalico/. 2019-09-10. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Anuncio del descubrimiento del Seaborgio
Entrada siguiente: Cuantificación de dos analitos con UV vis empleando el método de adición de absorbancias

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    • Premio Nobel de química 1926
    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1500879 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1336247 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1225692 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1202731 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1115143 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (941685 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...