Saltar al contenido
martes, junio 6, 2023

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

Quimicafacil.net

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Manual de laboratorio
    • Demostración
    • Química general – básica
    • Química analítica
    • Química Inorgánica
    • Química Orgánica
    • Bioquímica
    • Electroquímica
    • Fisicoquímica
    • Química instrumental
  • Técnicas de laboratorio
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies

Fotografía

Una toma de muestra de la película Polaroid Tipo 600, ISO 640, color, 2009
Historia química de la fotografía 

Fotografía a color IV

mayo 18, 2023mayo 2, 2023 admin Curiosidades, Fotografía

La fotografía siempre ha fascinado a las personas, y el popularizarse entre las masas significaría un éxito comercial para la

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Telegram
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Skype
  • Más
  • LinkedIn
Leer más
Historia química de la fotografía 

Fotografía a color III

abril 20, 2023abril 23, 2023 admin Curiosidades, Fotografía

La fotografía a color pasó de laboratorio especializados y de personas con conocimientos avanzados en química y física a las

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Telegram
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Skype
  • Más
  • LinkedIn
Leer más
Una fotografía del coronel Willoughby Verner realizada en 1903 por Sarah Angelina Acland, una de las primeras fotógrafas en color inglesas.
Historia química de la fotografía 

Fotografía a color II

marzo 23, 2023marzo 14, 2023 admin Curiosidades, Fotografía

Existen dos principios básicos en la fotografía a color, el principio del color aditivo y el de color sustractivo, que

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Telegram
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Skype
  • Más
  • LinkedIn
Leer más
La primera fotografía en color realizada por el método de los tres colores sugerido por James Clerk Maxwell en 1855, tomada en 1861 por Thomas Sutton. El sujeto es una cinta de color, normalmente descrita como una cinta de tartán.
Historia química de la fotografía 

Fotografía en color I

marzo 9, 2023febrero 21, 2023 admin Fotografía

La fotografía en color es aquella que utiliza medios capaces de capturar y reproducir los colores. Por el contrario, la

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Telegram
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Skype
  • Más
  • LinkedIn
Leer más
Edinburgh Ale: James Ballantine, Dr George Bell y David Octavius Hill por Hill & Adamson, una impresión en sal a partir de un negativo de papel calotipo, ca. 1844
Historia química de la fotografía 

Impresión a la sal

febrero 23, 2023febrero 22, 2023 admin Curiosidades, Fotografía

La impresión a la sal fue el proceso fotográfico dominante basado en el papel para producir impresiones positivas (a partir

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Telegram
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Skype
  • Más
  • LinkedIn
Leer más
Historia química de la fotografía 

Fotograbado

enero 26, 2023diciembre 16, 2022 admin Curiosidades, Fotografía

El fotograbado es un proceso de impresión de fotografías, que también se utiliza a veces para la reproducción en calcografía.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Telegram
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Skype
  • Más
  • LinkedIn
Leer más
Plano de construcción de la clase S - la textura de fondo que se ve aquí es en realidad la trama del lino almidonado del dibujo original entintado; de la Colección Haffenreffer-Herreshoff del Museo MIT. Este tipo de planos, llamados en ingles blueprints eran copiados a través de cianotipia
Historia química de la fotografía 

Cianotipia

diciembre 22, 2022diciembre 23, 2022 admin Curiosidades, Fotografía

La cianotipia (del griego antiguo κυάνεος – kuáneos, «azul oscuro» + τύπος – túpos, «marca, impresión, tipo») es una formulación

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Telegram
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Skype
  • Más
  • LinkedIn
Leer más
Alfred Stieglitz, Un día húmedo en el bulevar, París, 1894, impresión al carbón, Galería Nacional de Arte, Washington, Colección Alfred Stieglitz, 1949.3.108
Historia química de la fotografía 

Impresión al carbón

octubre 27, 2022enero 9, 2023 admin Curiosidades, Fotografía

Una impresión al carbón es una impresión fotográfica con una imagen que consiste en gelatina pigmentada, en lugar de plata

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Telegram
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Skype
  • Más
  • LinkedIn
Leer más
Henri Cartier-Bresson, Gare Saint Lazare, 1932.
Historia química de la fotografía 

Gelatina de plata

octubre 13, 2022octubre 13, 2022 admin Curiosidades, Fotografía

El proceso de gelatina de plata es el proceso químico más utilizado en la fotografía en blanco y negro, y

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Telegram
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Skype
  • Más
  • LinkedIn
Leer más
Impresión en platino
Historia química de la fotografía 

Impresión en platino

septiembre 29, 2022agosto 23, 2022 admin Curiosidades, Fotografía

Las impresiones en platino, también llamadas platinotipos, son impresiones fotográficas realizadas mediante un proceso de impresión monocromática con platino. Los

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Telegram
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Skype
  • Más
  • LinkedIn
Leer más
  • ← Anterior

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Publicidad

    Buscar

    Publicidad

    Tabla periódica interactiva

    Publicidad

    Reciente

    • Johan Gadolin
    • Snowpiercer
    • Muscona
    • Antoine Bussy
    • Innovaciones químicas en energía renovable

    Publicidad

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2023
    • Calendario químico - 2023
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook

    Publicidad

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Como citar quimicafacil.net
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Técnicas de laboratorio

    Publicidad

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (275767 descargas)
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (223750 descargas)
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (210939 descargas)

    Publicidad

    Artículos populares

    Publicidad

    Copyright © 2023 Quimicafacil.net. Todos los derechos reservados.
    Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.