Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Johannes Nicolaus Brønsted

Publicado el febrero 22, 2021enero 30, 2022 Por admin
Johannes Nicolaus Brønsted

Johannes Nicolaus Brønsted (22 de febrero de 1879 – 17 de diciembre de 1947) nacido en Varde, fue un químico físico danés. Obtuvo una licenciatura en ingeniería química en 1899 y su doctorado en 1908 en la Universidad de Copenhague e inmediatamente después fue nombrado profesor de química inorgánica y física en la misma universidad….

Leer más “Johannes Nicolaus Brønsted” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Compuestos de cadmio en el arte

Publicado el febrero 18, 2021enero 30, 2022 Por admin
Compuestos de cadmio en el arte

El cadmio es un elemento versátil y varios de sus compuestos se emplean en el arte. La mayor parte del cadmio producido en todo el mundo se ha utilizado en pilas recargables de níquel-cadmio, que han sido sustituidas por otras variedades de pilas recargables de níquel-química, como las pilas de NiMH, pero aproximadamente la mitad…

Leer más “Compuestos de cadmio en el arte” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

Determinación de la acidez del zumo de limón

Publicado el febrero 17, 2021enero 8, 2024 Por admin
Determinación de la acidez del zumo de limón

El jugo o zumo de limón es el líquido obtenido del endocarpio de los limones al ser exprimido (generalmente con un exprimidor de cítricos). Dicho líquido suele representar un 30% del peso del fruto. Su sabor ácido característico es proporcionado por el ácido cítrico (encontrado también en otros jugos de frutas) en una concentración del…

Leer más “Determinación de la acidez del zumo de limón” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Digoxina

Publicado el febrero 16, 2021enero 30, 2022 Por admin
Digoxina

La digoxina, vendida bajo la marca Lanoxin entre otras, es un medicamento usado para tratar varias condiciones cardíacas. La más frecuente es usada para la fibrilación auricular, el aleteo auricular y la insuficiencia cardíaca. La digoxina se toma por boca o por inyección en una vena. Los efectos secundarios más comunes incluyen el agrandamiento de…

Leer más “Digoxina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Hans von Euler-Chelpin

Publicado el febrero 15, 2021enero 30, 2022 Por admin
Hans von Euler-Chelpin

Hans Karl August Simon von Euler-Chelpin (15 de febrero de 1873 – 7 de noviembre de 1964) fue un bioquímico sueco nacido en Alemania. Ganó el Premio Nobel de Química en 1929 con Arthur Harden por sus investigaciones sobre la fermentación del azúcar y las enzimas. Fue profesor de química general y orgánica en la…

Leer más “Hans von Euler-Chelpin” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

La fuga de Alcatraz

Publicado el febrero 11, 2021enero 30, 2022 Por admin
La fuga de Alcatraz

Escape from Alcatraz (La fuga de Alcatraz) es una película de acción carcelaria estadounidense de 1979 dirigida por Don Siegel. Es una adaptación del libro de no ficción de 1963 del mismo nombre de J. Campbell Bruce y dramatiza la fuga de prisioneros de 1962 de la prisión de máxima seguridad de la isla de…

Leer más “La fuga de Alcatraz” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
La química en el celuloide

Mezclas y compuestos

Publicado el febrero 10, 2021enero 9, 2024 Por admin
Mezclas y compuestos

Diferencias entre mezclas y compuestos Por mezcla se entiende un conjunto de sustancias que mantienen inalteradas sus características originales y que pueden separarse por medios físicos sencillos. Por compuesto se entiende una sustancia con características propias que difieren de las de las sustancias que la originaron. Las sustancias originales, los elementos, están siempre en constante…

Leer más “Mezclas y compuestos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Urea

Publicado el febrero 9, 2021enero 30, 2022 Por admin
Urea

La urea (también conocida como carbamida) es un producto de desecho de muchos organismos vivos y es el principal componente orgánico de la orina humana. Esto se debe a que está al final de la cadena de reacciones que descomponen los aminoácidos que componen las proteínas. Estos aminoácidos son metabolizados y convertidos en el hígado…

Leer más “Urea” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Dmitri Ivanovich Mendeleev

Publicado el febrero 8, 2021enero 30, 2022 Por admin
Dmitri Ivanovich Mendeleev

Dmitri Ivanovich Mendeleev (a menudo romanizado como Mendeleyev o Mendeleef) 8 de febrero de 1834 – 2 de febrero de 1907 [Calendario Gregoriano 27 de enero de 1834 – 20 de enero de 1907]) fue un químico e inventor ruso. Se le recuerda más por haber formulado la Ley Periódica y haber creado una versión…

Leer más “Dmitri Ivanovich Mendeleev” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Fuegos artificiales. La magia de la química

Publicado el febrero 4, 2021enero 30, 2022 Por admin
Fuegos artificiales. La magia de la química

Por. Alfredo Negro Albañil Los fuegos artificiales que fascinan a niños y a mayores, son una parte de la pirotecnia y están basados en una serie de reacciones químicas, que hacen que distintos cationes emitan luz de diferentes colores, veremos en este artículo que compuestos intervienen y porque ocurre todo esto. Siempre que hay una…

Leer más “Fuegos artificiales. La magia de la química” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Colaboraciones

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 73 74 75 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Análisis de ácidos orgánicos
  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1724711 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1568300 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1510904 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1396807 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1308927 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1137668 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress