Tiempo de lectura estimado: 7 minutos
Hans Karl August Simon von Euler-Chelpin (15 de febrero de 1873 – 7 de noviembre de 1964) fue un bioquímico sueco nacido en Alemania. Ganó el Premio Nobel de Química en 1929 con Arthur Harden por sus investigaciones sobre la fermentación del azúcar y las enzimas.
Fue profesor de química general y orgánica en la Universidad de Estocolmo (1906-1941) y director de su Instituto de investigación químico-orgánica (1938-1948). Euler-Chelpin se casó con Astrid Cleve, la hija del químico de Uppsala Per Teodor Cleve, y tuvo un parentesco lejano con Leonhard Euler. En 1970, su hijo Ulf von Euler, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina.

Infancia y educación
Hans von Euler-Chelpin nació el 15 de febrero de 1873 en Augsburgo. Su padre, que era entonces capitán del Regimiento Real de Baviera, fue trasladado a Munich y von Euler-Chelpin pasó la mayor parte de su infancia no muy lejos con su abuela en Wasserburg. Después de ir a la escuela en Munich, Wurzburg y Ulm, estudió arte desde 1891 hasta 1893 en la Academia de Pintura de Munich, primero con Schmid-Reutte y más tarde con Lenbach, cuya dotada y poderosa personalidad le influyó mucho. Su deseo de estudiar los problemas del color y especialmente el color del espectro llevó a von Euler-Chelpin a iniciar, en 1893, el estudio de la ciencia.
Así pues, se dirigió a la Universidad de Berlín para estudiar la química con Emil Fischer y A. Rosenheim, y la física con E. Warburg y Max Planck; y en 1895 se doctoró en la Universidad de Berlín.
Luego tomó un curso corto de química física en Berlín y fue, después de esto, a la Universidad de Göttingen para trabajar desde 1896 hasta 1897 bajo W. Nernst. En el verano de 1897 fue a trabajar al laboratorio de Svante Arrhenius en Estocolmo y fue nombrado asistente allí. En 1898 obtuvo el título de Privatdozent en química física en la Universidad Real de Estocolmo, y en 1899 fue nombrado como tal en dicha Universidad. Entre 1899 y 1900 visitó el laboratorio de van ‘t Hoff. Tanto van ‘t Hoff como Nernst influyeron mucho en su desarrollo científico.
Posteriormente, las visitas a los laboratorios de A. Hantzsch y J. Thiele confirmaron su interés en la química orgánica y comenzó a trabajar en este tema, en parte en colaboración con Astrid Cleve, que era su esposa en ese momento. Durante este período visitó los laboratorios de E. Buchner en Berlín y G. Bertrand en el Instituto Pasteur de París.
En 1906 fue nombrado profesor de química general y orgánica en la Universidad Real de Estocolmo. Posteriormente en 1929 la Fundación Knut y Alice Wallenberg y el Consejo de Educación Internacional de la Fundación Rockefeller establecieron en Estocolmo el Instituto de Vitaminas y el Instituto de Bioquímica, y von Euler-Chelpin fue nombrado su director. Se retiró de la enseñanza en 1941, pero continuó sus investigaciones.
Carrera investigativa de Euler-Chelpin
El primer trabajo bioquímico de von Euler-Chelpin se publicó en 1904. Su tema era la acción de las enzimas consideradas en relación con su anterior trabajo sobre la catálisis. Este trabajo anterior le había valido, en 1898, el Premio Lindblom de la Academia Alemana de Ciencias por un trabajo sobre la hidrólisis catalítica de sustratos por formación de sales con el catalizador, trabajo que desarrolló posteriormente en colaboración con E. Rudberg y A. Ölander. A partir de 1906, von Euler-Chelpin se ocupó principalmente de los problemas fisicoquímicos y bioquímicos, publicando, de 1908 a 1909, los resultados de sus trabajos sobre la química de las plantas, y en 1915 los resultados de su colaboración con P. Lindner sobre la química de los hongos. Desde 1925 hasta 1930 trabajó en la química de las enzimas.

Una parte importante del trabajo de von Euler-Chelpin se realizó en colaboración con K. Josephson sobre las enzimas sacarasa y catalasa. El trabajo que había comenzado en 1905 sobre la fermentación se especializó en su Instituto a la fosforilación, y se estudiaron las primeras fases de la fermentación y su catálisis, con especial atención a la co-zimasa y también a los activadores relacionados. En este último trabajo K. Myrback jugó un gran papel. Un resultado importante de su trabajo con sus colaboradores sobre la cozimasa fue la clarificación de su estructura, siendo confirmadas otras conclusiones por Lord Todd en 1956.
En 1924 von Euler-Chelpin comenzó sus numerosos estudios de las vitaminas en colaboración con B. von Euler, Paul Karrer y Margareta Rydbom, con quienes realizó en 1928 un estudio de la marcada actividad de la vitamina A del caroteno. Su trabajo sobre la fermentación y la química enzimática general continuó en el Instituto establecido en Estocolmo por las Fundaciones Wallenberg y Rockefeller, prestándose especial atención al uso de la química enzimática para el estudio de la herencia y el suero sanguíneo.
Premio Nobel de Química 1929 para Euler-Chelpin
En 1929 von Euler-Chelpin fue galardonado, junto con Arthur Harden, con el Premio Nobel de Química por su trabajo sobre la fermentación alcohólica. En 1914 publicó un libro sobre la química de la levadura y la fermentación alcohólica. Entre 1925 y 1934 plasmó los resultados de sus extensas investigaciones sobre la enzimología en su monografía titulada Chemie der Enzyme, que fue la primera monografía moderna sobre este tema. En 1957 publicó con B. Eistert un libro sobre la química y la bioquímica de las reductas. Con C. Martius había logrado preparar la triose-reductona. En 1958 visitó Japón y publicó una monografía sobre las reductonas en colaboración con el profesor K. Yamafuji y los doctores Namura y Adachi.

Más tarde, en 1935, von Euler-Chelpin investigó la bioquímica de los tumores y estudió especialmente los ácidos nucleicos de los tumores mediante compuestos etiquetados por una técnica que inventó en colaboración con G. de Hevesy. Sobre los tumores publicó dos importantes monografías, una titulada Bioquímica de los tumores, escrita en colaboración con Boleslaw Skarzynski de Cracovia y publicada en 1942 y la otra titulada La quimioterapia y la profilaxis del cáncer, publicada en 1962.
Reconocimientos y honores
Dedicado como profesor y amigo de todos los que trabajaron con él, von Euler-Chelpin ha inspirado y ejercido una gran influencia en muchos trabajadores del campo de la bioquímica.

Fue miembro de las Academias de Ciencias de Bangalore, Berlín, Munich, Roma, París, Viena, Copenhague, Helsinki, Moscú, Leningrado, Halle, Göttingen, Tokio y Nueva Delhi. También fue miembro de la Real Academia Sueca de Ciencias, la Real Academia Sueca de Ciencias de la Ingeniería, la Real Institución de Londres, la Academia Finlandesa de Ciencias y la Academia de Ciencias de Nueva Delhi, miembro extranjero de la Sociedad Max Planck, miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de París y miembro honorario de las Academias de Ciencias de Helsinki y Japón, la Academia de Ciencias de la India, las Sociedades Químicas de Francia, Italia y Berlín, y de la Asociación Japonesa contra el Cáncer, Tokio. Fue doctor honoris causa de las Universidades de Estocolmo, Zurich, Atenas, Kiel, Berna, Turín, y las Universidades de Rutgers y New Brunswick. En 1959, se le concedió la Gran Cruz por Servicios Federales con Estrella, Alemania.
Von Euler-Chelpin se casó dos veces. Su primera esposa, Astrid Cleve, se menciona arriba. Tuvieron cinco hijos. En 1913 se casó con Elisabeth Baroness af Ugglas, que colaboró con él en su trabajo. Este matrimonio tuvo cuatro hijos.
Murió en Estocolmo el 6 de noviembre de 1964, a la edad de 91 años.
Para más información Hans von Euler-Chelpin – Biographical. NobelPrize.org. Nobel Media AB
Como citar este artículo:
APA: (2021-02-15). Hans von Euler-Chelpin. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/biografias/hans-von-euler-chelpin/
ACS: . Hans von Euler-Chelpin. https://quimicafacil.net/infografias/biografias/hans-von-euler-chelpin/. Fecha de consulta 2025-03-18.
IEEE: , "Hans von Euler-Chelpin," https://quimicafacil.net/infografias/biografias/hans-von-euler-chelpin/, fecha de consulta 2025-03-18.
Vancouver: . Hans von Euler-Chelpin. [Internet]. 2021-02-15 [citado 2025-03-18]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/biografias/hans-von-euler-chelpin/.
MLA: . "Hans von Euler-Chelpin." https://quimicafacil.net/infografias/biografias/hans-von-euler-chelpin/. 2021-02-15. Web.
Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net