Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

La fuga de Alcatraz

Publicado el febrero 11, 2021enero 30, 2022 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Escape from Alcatraz (La fuga de Alcatraz) es una película de acción carcelaria estadounidense de 1979 dirigida por Don Siegel. Es una adaptación del libro de no ficción de 1963 del mismo nombre de J. Campbell Bruce y dramatiza la fuga de prisioneros de 1962 de la prisión de máxima seguridad de la isla de Alcatraz. Descubre la química detrás de este clásico del cine

  • La historia de la fuga
  • Una soldadura improvisada

La historia de la fuga

En La fuga de Alcatraz, Clint Eastwood interpreta a Frank Morris, un convicto en la infame prisión de máxima seguridad de la isla de San Francisco. La película está basada en la historia real de la fuga de Morris de la prisión. Utilizando un pequeño cortauñas para quitar el yeso y el cemento de la pared de la prisión, logra hacer un agujero lo suficientemente grande para que pueda escapar.

Imagen promocional de La fuga de Alcatraz (Escape from Alcatraz)
Imagen promocional de La fuga de Alcatraz (Escape from Alcatraz)

Morris roba una cuchara de la cantina para cavar el agujero y aparentemente une el mango al extremo de un cortauñas para hacer un pico más largo. Con cuidado quita algunas cabezas de fósforos para hacer una mezcla pirotécnica, y la coloca en una lata bajo la unión de la cuchara y el cortauñas. Luego raspa pedazos de una moneda (una moneda de diez centavos) en la unión metálica antes de encender los fósforos. Después de que la bengala se haya apagado y el metal se haya enfriado, prueba la unión. Se mantiene, así que continúa, pero ¿podría haber «soldado» las dos piezas de metal con fósforos?

Anuncio

Una soldadura improvisada

La temperatura producida por la quema de fósforos es bastante alta, alrededor de 600-800°C, pero no lo suficiente como para derretir el acero o el hierro (la cuchara y el cortauñas). 

Te puede interesar  Up - una aventura en helio

La película está ambientada en los años 60 y antes de 1965 las monedas de diez centavos estaban hechas principalmente de plata (alrededor de 10 por ciento de cobre y 90 por ciento de plata), que se funde a una temperatura más baja que el acero o el hierro. Morris desguaza trozos de la moneda en la unión, así que tal vez la usaba como una soldadura de plata. Sin embargo, se necesita un fundente químico para obtener una buena unión de soldadura. Cuando el fundente se calienta, reacciona con los óxidos metálicos, reduciéndolos a los metales puros, lo que ayuda a la unión de la soldadura. No puedes conseguir una unión de soldadura decente sin él. 

¿será el calor de unos cerillos o fosforos suficiente para hacer una soldadura?
¿será el calor de unos cerillos o fósforos suficiente para hacer una soldadura?

Nuestro prisionero podría haber sido capaz de hacer un fundente con los productos químicos de limpieza que encontró haciendo sus tareas. El bórax (tetraborato de sodio) era un detergente común en esa época y funciona como un fundente de plata cuando se mezcla con agua.

En la serie de televisión «Hollywood science» se intentó reproducir esta técnica, pero el resultado fue que el calor generado por los fósforos era demasiado corto para producir un aumento de temperatura suficiente para derretir la soldadura de plata. Incluso se probó con envolver la unión en papel de aluminio, pero falló. Es concebible que Morris podría haber seguido añadiendo fósforos para proporcionar un calentamiento continuo, pero seguramente los guardias habrían olido (y visto) el humo de tal fuego. 

Anuncio

Tal vez la combinación de un pequeño agujero que ya había hecho y la ubicación del viento que golpea la isla proporcionó la succión necesaria para extraer el humo producido por la reacción. Esto podría haber proporcionado un flujo de aire sobre la reacción para mejorar la combustión (como los fuelles en un horno) y así elevar la temperatura para poder soldar la unión.

Te puede interesar  Snowpiercer

Aún así, la probabilidad que se pudiera generar la soldadura entre la cuchara y el cortaúñas es pequeña, y en el remoto caso que hubiera tenido éxito, la fuerza de la unión hubiera sido por lo menos precaria, pero ¿acaso un encierro prolongado no eleva nuestra imaginación y nuestra esperanza?

Para más información Alcatraz: can you weld metals using just burning matches?

  • Juntas esmeriladas de vidrio
  • Nacimiento de la IUPAC
  • Historia de la tabla periódica I
  • Enfermedad del bronce

Como citar este artículo:

APA: (2021-02-11). La fuga de Alcatraz. Recuperado de https://quimicafacil.net/la-quimica-en-el-celuloide/la-fuga-de-alcatraz/

Anuncio

ACS: . La fuga de Alcatraz. https://quimicafacil.net/la-quimica-en-el-celuloide/la-fuga-de-alcatraz/. Fecha de consulta 2025-06-20.

IEEE: , "La fuga de Alcatraz," https://quimicafacil.net/la-quimica-en-el-celuloide/la-fuga-de-alcatraz/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . La fuga de Alcatraz. [Internet]. 2021-02-11 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/la-quimica-en-el-celuloide/la-fuga-de-alcatraz/.

MLA: . "La fuga de Alcatraz." https://quimicafacil.net/la-quimica-en-el-celuloide/la-fuga-de-alcatraz/. 2021-02-11. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
La química en el celuloide Etiquetas:Celuloide

Navegación de entradas

Entrada anterior: Mezclas y compuestos
Entrada siguiente: Hans von Euler-Chelpin

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452301 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1290593 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1165856 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1165692 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076201 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (902907 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...