Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Verificación del equilibrio químico en una reacción

Publicado el febrero 3, 2021enero 30, 2022 Por admin
Verificación del equilibrio químico en una reacción

El equilibrio químico es un estado en el que la velocidad de la reacción hacia adelante es igual a la velocidad de la reacción hacia atrás. En otras palabras, no hay un cambio neto en las concentraciones de reactivos y productos. Este tipo de equilibrio también se denomina equilibrio dinámico. El estado de equilibrio químico…

Leer más “Verificación del equilibrio químico en una reacción” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Aspirina

Publicado el febrero 2, 2021noviembre 3, 2022 Por admin
Aspirina

La aspirina, también conocida como ácido acetilsalicílico (ASA), es un medicamento que se utiliza para reducir el dolor, la fiebre o la inflamación. Las afecciones inflamatorias específicas para las que se utiliza la aspirina incluyen la enfermedad de Kawasaki, la pericarditis y la fiebre reumática. Historia de la aspirina La palabra «aspirina» no fue una…

Leer más “Aspirina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Roger Yonchien Tsien

Publicado el febrero 1, 2021julio 25, 2022 Por admin
Roger Yonchien Tsien

Roger Yonchien Tsien (1 de febrero de 1952 – 24 de agosto de 2016) fue un bioquímico americano. Fue profesor de química y bioquímica en la Universidad de California, San Diego y fue galardonado con el Premio Nobel de Química por su descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente, en colaboración con el químico…

Leer más “Roger Yonchien Tsien” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias, Infografías

Elementos en peligro de extinción

Publicado el enero 28, 2021junio 26, 2023 Por admin
Elementos en peligro de extinción

La tecnología moderna implica el uso de una gran cantidad de elementos de la tabla periódica en su fabricación y funcionamiento. Muchos de ellos son escasos y raros y son usados gracias a sus propiedades únicas. Es necesario crear conciencia del uso y abuso al cual se están sometiendo estos recursos no renovables y generar…

Leer más “Elementos en peligro de extinción” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Baños de enfriamiento

Publicado el enero 27, 2021enero 9, 2024 Por admin
Baños de enfriamiento

Los baños de enfriamiento permiten disminuir la temperatura de una sustancia o solución por debajo de la temperatura ambiente. Existen tanto técnicas como equipos especializados para realizar enfriamiento en el laboratorio de química, aunque todos aprovechan distintas propiedades termodinámicas de los materiales. Se utilizan los baños de enfriamiento ampliamente en la química orgánica por una…

Leer más “Baños de enfriamiento” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Mauveína

Publicado el enero 26, 2021junio 26, 2023 Por admin
Mauveína

La mauveína, malveína o malvaina, también conocida como púrpura de anilina y malva de Perkin, fue uno de los primeros tintes sintéticos. Fue descubierto por casualidad por William Henry Perkin en 1856 mientras intentaba crear una cura para la malaria. También está entre los primeros tintes químicos que se han producido en masa. Un tinte…

Leer más “Mauveína” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Robert Boyle

Publicado el enero 25, 2021junio 26, 2023 Por admin
Robert Boyle

Robert Boyle (25 de enero de 1627 – 31 de diciembre de 1691) fue un filósofo natural, químico, físico e inventor anglo-irlandés. Boyle es considerado hoy en día como el primer químico moderno, y por lo tanto uno de los fundadores de la química moderna, y uno de los pioneros del método científico experimental moderno….

Leer más “Robert Boyle” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Verde de Scheele

Publicado el enero 21, 2021junio 26, 2023 Por admin
Verde de Scheele

El Verde de Scheele, también llamado Verde de Schloss, es químicamente un arsenito cúprico de hidrógeno (también llamado arsenito de cobre o arsenito de cobre ácido), CuHAsO3. Está químicamente relacionado con el verde de París. Es un pigmento verde amarillento que en el pasado se utilizaba en algunas pinturas, pero que desde entonces ha dejado…

Leer más “Verde de Scheele” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

Determinación de la entalpía de reacción

Publicado el enero 20, 2021junio 26, 2023 Por admin
Determinación de la entalpía de reacción

Energía y entalpía de reacción La entalpía estándar de reacción es el cambio de entalpía que se produce en un sistema cuando la materia es transformada por una reacción química determinada, cuando todos los reactivos y productos se encuentran en su estado estándar. Desde el punto de vista termodinámico, las reacciones químicas pueden clasificarse como…

Leer más “Determinación de la entalpía de reacción” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Iso-octano

Publicado el enero 19, 2021junio 26, 2023 Por admin
Iso-octano

El 2,2,4-Trimetilpentano, también conocido como isooctano o iso-octano, es un compuesto orgánico con la fórmula (CH3)3CCH2CH(CH3)2. Es uno de los varios isómeros del octano (C8H18). Este isómero en particular es el estándar de 100 puntos en la escala de octanaje (el punto cero es n-heptano). Es un componente importante de la gasolina, frecuentemente usado en…

Leer más “Iso-octano” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 74 75 76 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Análisis de ácidos orgánicos
  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1724450 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1568085 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1510535 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1396576 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1308753 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1137453 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress