Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Síntesis de haluros metálicos- cloruro de plomo

Publicado el noviembre 20, 2019noviembre 1, 2021 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Los haluros metálicos son compuestos conformados por un halógeno y un elemento metálico. Estos pueden ser de tipo iónico, intermedio o covalente. En enlaces con metales, los halógenos tienen tendencia iónica y pueden forman redes cristalinas muy estables de alta temperatura de fusión.

  • Química de los haluros metálicos
  • Materiales
  • Reactivos
  • Procedimiento
  • Después del experimento
  • Recomendaciones de seguridad
  • Mayor información
  • Clasificación

Química de los haluros metálicos

Para la obtención o síntesis de haluros metálicos, es posible emplear una reacción directa, o una reacción de óxidos e hidróxidos con los haluros de hidrógeno, óxidos covalentes con haluros covalentes o intercambio de halógeno.

El cloruro de plomo (PbCl2) es un compuesto cristalino, y es un ejemplo de la creciente estabilidad del estado de oxidación divalente, conforme se desciende en el grupo debido al llamado «efecto del par inerte». La estabilidad aumenta según la serie CX2 < SiX2 < GeX2 < SnX2 < PbX2.

Anuncio

La mayoría de las sales de plomo son poco solubles en agua. La preparación del cloruro de plomo se basa en la pequeña solubilidad en frío de este compuesto. La reacción tiene lugar a baja temperatura y el cloruro de plomo cristaliza anhidro.

Materiales

  • 2 tubos de ensayo
  • Gradilla
  • Pinza para tubo de ensayo
  • Vaso de precipitado de 100 mL
  • Probeta de 100 mL
  • Pipeta graduada de 10 mL
  • Propipeta o pipeteador
  • Estufa de calentamiento
  • Embudo de vidrio
  • Embudo de placa filtrante
  • Papel de filtración
  • Mezcla frigorífica de hielo – sal

Reactivos

  • Nitrato de plomo (II)
  • Ácido clorhídrico concentrado
  • Etanol
  • Yoduro de potasio
  • Hidróxido de sodio
Te puede interesar  Química de metaloides

Procedimiento

Duración del experimento: 40 minutos

Síntesis de cloruro de plomo

  1. En el vaso de precipitados de 100 mL, disolver 6 g de nitrato de plomo (II) con la mínima cantidad de agua posible. Enfriar utilizando un baño de hielo y sal. Posteriormente agregar una cantidad estequiométrica de ácido clorhídrico concentrado. Observar la formación de un precipitado blanco.

    Anuncio
  2. Filtrar el precipitado obtenido con agua fría (≈0°C), hasta observar un pH neutro en el liquido de lavado. Disolver el filtrado obtenido en agua hirviendo, filtrar en caliente y dejar enfriar.

  3. Separar el solido formado empleando un embudo con placa filtrante, lavar con 5 mL de etanol y dejar secar al aire. Pesar el producto obtenido.

  4. En un tubo de ensayo, calentar agua hasta ebullición y agregar una pequeña cantidad el producto obtenido, adicionar 1 mL de solución de yoduro de potasio y calentar nuevamente hasta ebullición. Dejar enfriar. Anotar las observaciones.

  5. Repetir el anterior procedimiento y en vez de yoduro de potasio agregar 1 mL de solución de hidróxido de sodio 1 M. Observar la formación de un precipitado blanco. Separar el precipitado obtenido en dos tubos de ensayo. En el primer tubo de ensayo agregar solución de hidróxido de sodio en exceso y al otro 2 mL de ácido clorhídrico. Anotar las observaciones.

    Anuncio

Después del experimento

Escribir las reacciones de síntesis y caracterización realizadas en el experimento. Calcular el rendimiento de la reacción de síntesis de haluros metálicos. Identificar los productos obtenidos en la reacción y en la caracterización del producto.

Recomendaciones de seguridad

En todo momento se deben utilizar los elementos de seguridad básicos en el laboratorio de química (bata de laboratorio, guantes, gafas de seguridad y demás que sean exigidos por las normas internas, locales o nacionales. Los residuos generados por la práctica deben ser dispuestos de manera adecuada según las normas de laboratorio y las normas locales y nacionales respectivas.

Te puede interesar  Electrólisis de una solución de yoduro de potasio

Mayor información

Synthesis of metal halides

Clasificación

Nivel: Universitario

Anuncio

Tipo: Practica de enseñanza

Riesgo: medio

  • Christopher Kelk Ingold
  • Electrólisis de una solución de yoduro de potasio
  • Síntesis de nitrato de plomo (II)
  • Halogenación de un compuesto orgánico

Como citar este artículo:

APA: (2019-11-20). Síntesis de haluros metálicos- cloruro de plomo. Recuperado de https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/haluros-metalicos/

ACS: . Síntesis de haluros metálicos- cloruro de plomo. https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/haluros-metalicos/. Fecha de consulta 2025-07-20.

Anuncio

IEEE: , "Síntesis de haluros metálicos- cloruro de plomo," https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/haluros-metalicos/, fecha de consulta 2025-07-20.

Vancouver: . Síntesis de haluros metálicos- cloruro de plomo. [Internet]. 2019-11-20 [citado 2025-07-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/haluros-metalicos/.

MLA: . "Síntesis de haluros metálicos- cloruro de plomo." https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/haluros-metalicos/. 2019-11-20. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica Etiquetas:Manual de laboratorio, Química inorgánica

Navegación de entradas

Entrada anterior: Sacarosa
Entrada siguiente: MolView

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1526271 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1363907 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1256792 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1225729 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1136510 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (962433 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress