Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

William Henry Perkin Sr

Publicado el marzo 12, 2024noviembre 18, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 8 minutos

  • Infancia y educación
  • Descubrimiento accidental del mauveína
    • Escalado del proceso y revolución industrial
    • En búsqueda de financiamiento
  • Últimos años de Perkin
  • Honores y reconocimientos
    • William Perkin High School
    • Imperial College London
  • Fallecimiento

Sir William Henry Perkin (12 de marzo de 1838 – 14 de julio de 1907) fue un químico y empresario británico conocido sobre todo por su descubrimiento fortuito del primer tinte orgánico sintético comercial, la malvaína o mauveina, elaborado a partir de la anilina. Aunque fracasó en su intento de sintetizar quinina para el tratamiento de la malaria, alcanzó el éxito en el campo de los tintes tras su primer descubrimiento a la edad de 18 años.

William Perkin Sr. Químico británico
William Perkin Sr. Químico británico

Infancia y educación

William Perkin nació en el East End de Londres, el menor de los siete hijos de George Perkin, un carpintero de éxito. Su madre, Sarah, era de ascendencia escocesa y se trasladó al este de Londres cuando era niño. Fue bautizado en la iglesia parroquial anglicana de St Paul’s, Shadwell, que había estado vinculada a James Cook, Jane Randolph Jefferson (madre de Thomas Jefferson) y John Wesley.

A los 14 años, Perkin asistió a la City of London School, donde recibió clases de Thomas Hall, quien fomentó su talento científico y le animó a seguir la carrera de química.

Anuncio

Descubrimiento accidental del mauveína

En 1853, a la edad de 15 años, Perkin ingresó al Royal College of Chemistry, ahora parte del Imperial College London, donde comenzó sus estudios bajo la tutela de August Wilhelm von Hofmann.

En ese momento, la química todavía estaba en una etapa primitiva. Aunque se habían descubierto los principales elementos y se habían establecido técnicas para analizar las proporciones de los elementos en muchos compuestos, aún era una proposición difícil determinar la disposición de los elementos en los compuestos.

Hofmann había publicado una hipótesis sobre cómo podría ser posible sintetizar la quinina, una sustancia natural costosa muy demandada para el tratamiento de la malaria. Después de convertirse en uno de los asistentes de Hofmann, Perkin emprendió una serie de experimentos para intentar lograr este objetivo.

Durante las vacaciones de Pascua en 1856, Perkin realizó algunos experimentos adicionales en el laboratorio improvisado en su apartamento en el último piso de su casa en Cable Street, en el este de Londres. Fue allí donde hizo su gran descubrimiento accidental: que la anilina podía transformarse parcialmente en una mezcla cruda que, al ser extraída con alcohol, producía una sustancia de color morado intenso.

Anuncio

Perkin, quien tenía interés en la pintura y la fotografía, se entusiasmó de inmediato con este resultado y realizó más pruebas con su amigo Arthur Church y su hermano Thomas. Dado que estos experimentos no formaban parte del trabajo en la quinina que se le había asignado a Perkin, el trío los llevó a cabo en una cabaña en el jardín de Perkin para mantenerlos en secreto de Hofmann.

Escalado del proceso y revolución industrial

Se aseguraron de que podrían escalar la producción de la sustancia morada y comercializarla como tinte, al que llamaron mauveína. Sus experimentos iniciales indicaron que teñía la seda de una manera que era estable al lavarla o exponerla a la luz. Enviaron algunas muestras a una fábrica de tintes en Perth, Escocia, y recibieron una respuesta muy prometedora del director general de la compañía, Robert Pullar. Perkin presentó una solicitud de patente en agosto de 1856, cuando aún tenía solo 18 años.

En ese momento, todos los tintes utilizados para teñir tela eran sustancias naturales, muchas de las cuales eran costosas y requerían mucho trabajo para extraer, y muchas carecían de estabilidad o solidez. El color morado, que había sido un símbolo de aristocracia y prestigio desde la antigüedad, era especialmente caro y difícil de producir. Su extracción era variable y complicada, por lo que Perkin y su hermano se dieron cuenta de que habían descubierto un posible sustituto cuya producción podría ser un éxito comercial.

Te puede interesar  Amedeo Avogadro

Perkin no podría haber elegido un mejor momento o lugar para su descubrimiento: Inglaterra era la cuna de la Revolución Industrial, impulsada en gran parte por avances en la producción de textiles; la ciencia de la química había avanzado hasta el punto en que podía tener un gran impacto en los procesos industriales; y el alquitrán de hulla, la principal fuente de su materia prima era un abundante subproducto del proceso de fabricación de gas de carbón y coque.

Anuncio

En búsqueda de financiamiento

Habiendo inventado el tinte, Perkin aún se enfrentaba a los problemas de recaudar el capital para producirlo, fabricarlo económicamente, adaptarlo para su uso en el teñido de algodón, obtener su aceptación entre los tintoreros comerciales y crear una demanda pública.

Fue activo en todas estas áreas: persuadió a su padre para que proporcionara el capital y a sus hermanos para que fueran sus socios en la construcción de una fábrica; inventó un mordiente para el algodón; brindó asesoramiento técnico a la industria del teñido; y publicitó su invención del tinte.

La demanda pública aumentó cuando un color similar fue adoptado por la Reina Victoria en Gran Bretaña y por la Emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, en Francia, y cuando la crinolina o falda con aros, cuya fabricación utilizaba una gran cantidad de tela, se puso de moda.

Viñeta de George du Maurier ("Punch", 17 de febrero de 1877) que satiriza la moda de los tintes de anilina.
Viñeta de George du Maurier («Punch», 17 de febrero de 1877) que satiriza la moda de los tintes de anilina.

La mauveina de Perkin era más barata que los tintes morados tradicionales y se volvió tan popular que los humoristas ingleses bromeaban sobre el «sarampión malva». Todo encajó: con mucho trabajo y una afortunada sincronía, Perkin se hizo rico. Tras el descubrimiento del mauveína, aparecieron muchos nuevos tintes de anilina (algunos descubiertos por el propio Perkin) y se construyeron fábricas para producirlos en toda Europa.

Anuncio

Últimos años de Perkin

William Perkin continuó con investigaciones activas en química orgánica durante el resto de su vida. Descubrió y comercializó otros tintes sintéticos, incluyendo el Violeta Britannia y el Verde de Perkin.

También encontró métodos para la fabricación de cumarina, una de las primeras materias primas sintéticas para perfumes, y el ácido cinámico. (La reacción utilizada para producir este último se conoció como la reacción de Perkin.) Se dice que, según la leyenda local, el color del cercano Canal Grand Union cambiaba de semana en semana según la actividad en las tintorerías de Greenford de Perkin.

En 1869, Perkin encontró un método para la producción comercial del brillante tinte rojo alizarina a partir del antraceno. La alizarina había sido aislada e identificada en la raíz de la rubia unos cuarenta años antes, en 1826, por el químico francés Pierre Robiquet, al mismo tiempo que se identificó la purpurina, otro tinte rojo de menor interés industrial. Sin embargo, la compañía química alemana BASF patentó el mismo proceso un día antes que él.

Durante la siguiente década, el nuevo Imperio Alemán estaba eclipsando rápidamente a Gran Bretaña como el centro de la industria química en Europa. Para la década de 1890, Alemania tenía un monopolio virtual en el negocio y Perkin se vio obligado a vender sus participaciones y retirarse.

Anuncio

Honores y reconocimientos

William Perkin recibió numerosos honores en su vida. En junio de 1866, fue elegido Miembro de la Royal Society. En 1879, recibió su Medalla Real y, en 1889, la Medalla Davy. Fue nombrado caballero en 1906 y, en el mismo año, se le otorgó la primera Medalla Perkin, establecida para conmemorar el quincuagésimo aniversario de su descubrimiento del mauvina.

Te puede interesar  Torbern Bergman

Hoy en día, la Medalla Perkin es ampliamente reconocida como el mayor honor en la química industrial de los Estados Unidos y ha sido otorgada anualmente por la sección estadounidense de la Sociedad de la Industria Química. Fue presidente de la Sociedad de la Industria Química de 1884 a 1885.

Muestra de mauveina
Muestra de mauveina

Perkin fue miembro del Gremio de los Leathersellers durante 46 años y fue elegido Maestro de la Compañía para el período 1896-1897.

Hoy en día, placas azules marcan los sitios de la casa de Perkin en Cable Street, en la intersección con King David Lane, y la fábrica Perkin en Greenford, Middlesex.

Anuncio

Un retrato, realizado por Edward Railton Catterns (1838-1909), es propiedad de la Universidad de Strathclyde.

El 12 de marzo de 2018, el motor de búsqueda Google mostró un Google Doodle para conmemorar el 180 aniversario del nacimiento de Perkin.

William Perkin High School

En 2013, se inauguró la Escuela Secundaria William Perkin Church of England en Greenford, Middlesex. La escuela está operada por el Trust de las Academias de la Iglesia de Twyford (que también opera la Escuela Secundaria de la Iglesia de Twyford). La escuela lleva el nombre de William Perkin y ha adoptado un uniforme y esquema de color malva, en homenaje a su descubrimiento del mauvina.

Anuncio

Imperial College London

Desde 2007, cuando el Imperial College London obtuvo su propia Carta Real, el atuendo académico del Imperial College London presenta el color morado en toda la gama de prendas para celebrar la obra de Perkin. En 2015, la presidenta del colegio, la profesora Alice Gast, declaró que: «El color morado simboliza el espíritu de esfuerzo y descubrimiento, y la naturaleza de asumir riesgos que caracteriza a aquellos con una educación y formación del Imperial».

Fallecimiento

Perkin murió en 1907 de neumonía y otras complicaciones derivadas de la rotura del apéndice. Está enterrado en los terrenos de Christchurch, Harrow, Middlesex. Su testamento se avaluó el 28 de agosto de 1907 en 86.231 £ 4s. 11d. (aproximadamente el equivalente a 9.704.829 £ en 2021).

Para más información William Henry Perkin

  • Mauveína
  • El color púrpura
  • Triángulo de Perkin
  • Sulfuro de hidrógeno
  • Roy J. Plunkett

Como citar este artículo:

APA: (2024-03-12). William Henry Perkin Sr. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-henry-perkin-sr/

ACS: . William Henry Perkin Sr. https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-henry-perkin-sr/. Fecha de consulta 2025-06-20.

Anuncio

IEEE: , "William Henry Perkin Sr," https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-henry-perkin-sr/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . William Henry Perkin Sr. [Internet]. 2024-03-12 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-henry-perkin-sr/.

MLA: . "William Henry Perkin Sr." https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-henry-perkin-sr/. 2024-03-12. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias Etiquetas:Biografias, Reino Unido

Navegación de entradas

Entrada anterior: Henri Sainte-Claire Deville
Entrada siguiente: 2. Comprendiendo la electricidad

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452776 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1291028 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1166312 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1166092 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076637 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (903347 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...