Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

William A. Noyes

Publicado el noviembre 6, 2023marzo 23, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

  • Vida temprana y educación
  • Carrera investigativa de Noyes
  • Trabajo como editor
  • Muerte y honores
  • Tradición familiar

William Albert Noyes (6 de noviembre de 1857 – 24 de octubre de 1941) fue un químico analítico y orgánico estadounidense. Hizo determinaciones pioneras de pesos atómicos, presidió el Departamento de Química de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign desde 1907 hasta 1926, fue el fundador y editor de varias importantes revistas químicas, y recibió el máximo galardón de la Sociedad Química Estadounidense, la Medalla Priestley, en 1935.

William A. Noyes. Químico estadounidense
William A. Noyes. Químico estadounidense

Vida temprana y educación

Noyes nació el 6 de noviembre de 1857, cerca de Independence, Iowa, hijo de Spencer W. y Mary Noyes, née Packard.[1] Obtuvo los títulos de A.B. y B.S. en el Grinnell College en 1879 (habiendo ingresado originalmente en 1875 en estudios clásicos, con la química como asignatura secundaria).

Como estudiante universitario, en los trimestres de invierno, Noyes enseñaba a tiempo completo en el campo. Después de graduarse, estudió y enseñó química analítica en Grinnell, hasta que comenzó la escuela de posgrado en la Universidad Johns Hopkins en enero de 1881.

Anuncio

Allí, trabajando con Ira Remsen, Noyes obtuvo su Ph.D. en 1882. Su disertación doctoral «Sobre la oxidación del benceno con ácido crómico» se completó en solo un año y medio (a pesar de que también tenía que hacer análisis de agua para ganarse la vida). Grinnell también le otorgó un título de A.M. por este trabajo.

Carrera investigativa de Noyes

Después de recibir su doctorado, Noyes enseñó durante un año como instructor en la Universidad de Minnesota. Luego fue profesor de química en la Universidad de Tennessee, seguido de diecisiete años en el Rose Polytechnic Institute en Terre Haute, Indiana (comenzando allí en 1886).

En 1903, Noyes fue contratado como el primer «químico jefe» del National Bureau of Standards de los Estados Unidos en Baltimore, Maryland. Su determinación de los pesos atómicos condujo a «una de las determinaciones químicas más precisas jamás realizadas», la relación de las masas de hidrógeno y oxígeno (que encontró que era de 1.00787:16). Con H.C.P. Weber, recibió la Medalla Nichols (química) en 1908 por determinar el peso atómico del cloro.

Te puede interesar  Manfred Eigen

En 1907, se convirtió en presidente del Departamento de Química de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, un cargo que ocuparía hasta 1926. En el proceso, ayudó a convertirlo en uno de los principales departamentos de química de los Estados Unidos.

Anuncio

A pesar de su trabajo anterior en química analítica, Noyes es quizás mejor conocido como químico orgánico. Fue el primero en probar definitivamente la estructura del alcanfor y estudió las reorganizaciones en el alcanfor y compuestos relacionados. También trabajó en «teorías electrónicas de valencia, y la valencia y naturaleza del nitrógeno en el tricloruro de nitrógeno», así como en el desarrollo de «métodos para la determinación de fósforo, azufre y manganeso en hierro».

Trabajo como editor

Noyes fue el editor en jefe del Journal of the American Chemical Society desde 1902 hasta 1917. Además, fundó Chemical Abstracts y fue su primer editor desde 1907 hasta 1910. También fundó American Chemical Society Scientific Monographs (siendo su primer editor desde 1919 hasta 1941) y Chemical Reviews (siendo su primer editor desde 1924 hasta 1926). Después de la Primera Guerra Mundial, Noyes buscó promover la comprensión internacional y restablecer relaciones armónicas entre los químicos franceses y alemanes.

Muerte y honores

Noyes recibió la Medalla Priestley, el máximo galardón de la Sociedad Química Estadounidense, en 1935.[2] Falleció el 24 de octubre de 1941.

El Laboratorio de Química William Albert Noyes, situado en el 505 S. Mathews Avenue de Urbana, Illinois, en el campus de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign
El Laboratorio de Química William Albert Noyes, situado en el 505 S. Mathews Avenue de Urbana, Illinois, en el campus de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign

El Laboratorio Noyes en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign recibió su nombre en su honor en 1939. El laboratorio fue construido originalmente en 1902, se expandió bajo la dirección de Noyes en 1916 (más que duplicando su tamaño) y fue nombrado Sitio Histórico Nacional Químico de la ACS en su centenario, en 2002.

Anuncio

Tradición familiar

Noyes era el hijo más joven de Spencer W. Noyes y Mary Noyes, y nació en su granja. Su primera esposa fue Flora Collier Noyes. Tuvieron varios hijos, pero todos, excepto William, (nacido el 18 de abril de 1898 en Terre Haute, Indiana) murieron en la primera infancia. Flora estuvo en mala salud durante algunos años antes de su muerte en marzo de 1900.

Te puede interesar  David Shemin

Noyes volvió a casarse en 1901 y tuvo un hijo, Charles, en 1904. Su segunda esposa murió de un derrame cerebral en agosto de 1914. En el otoño de 1915, Noyes se casó con su tercera esposa, Katharine Macy Noyes. Tuvieron dos hijos, Richard y Pierre. Albert, Richard, y Pierre todos siguieron los pasos de su padre en las ciencias y la academia.

Para más información William Albert Noyes

  • Primera producción de bromo electrolítico
  • El Gran Complot del Fenol
  • Dmitri Ivanovich Mendeleev
  • Espectrómetro de Bragg

Como citar este artículo:

APA: (2023-11-06). William A. Noyes. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-a-noyes/

Anuncio

ACS: . William A. Noyes. https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-a-noyes/. Fecha de consulta 2025-07-17.

IEEE: , "William A. Noyes," https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-a-noyes/, fecha de consulta 2025-07-17.

Vancouver: . William A. Noyes. [Internet]. 2023-11-06 [citado 2025-07-17]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-a-noyes/.

MLA: . "William A. Noyes." https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-a-noyes/. 2023-11-06. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias Etiquetas:Biografias, Estados Unidos

Navegación de entradas

Entrada anterior: Modelos moleculares
Entrada siguiente: 21. Uniones cerradas en tubos

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1518545 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1355573 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1247202 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1218929 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1129654 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (956072 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...