Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Asima Chatterjee

Publicado el septiembre 23, 2024octubre 24, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

  • Primeros años
  • Educación superior
  • Estudios sobre compuestos bioactivos
  • Vida personal y fallecimiento
  • Contribuciones de Chatterjee a la química

Asima Chatterjee (23 de septiembre de 1917 – 22 de noviembre de 2006) fue una química orgánica india destacada por su trabajo en los campos de la química orgánica y la fitomedicina. Su trabajo más notable incluye investigaciones sobre los alcaloides de la vincristina, el desarrollo de medicamentos antiepilépticos y el desarrollo de medicamentos antipalúdicos.

También escribió una cantidad considerable de trabajos sobre plantas medicinales del subcontinente indio. Fue la primera mujer en recibir un Doctorado en Ciencias de una universidad india.

Asima Chatterjee. Química india
Asima Chatterjee. Química india

Primeros años

Asima Chatterjee nació el 23 de septiembre de 1917 en Kolkata, India. Provenía de una familia de clase media, lo que en ese momento significaba que las mujeres no tenían acceso a la educación. Además, era la hija mayor con un hermano menor, lo que implicaba más responsabilidades en una familia india, ya que se convertía en el rostro de la nueva generación.

Anuncio

Su padre, Indra Narayan Mookerjee, era médico y brindó un fuerte apoyo a la educación de Asima y su hermano, lo cual era inusual en esa época.

A su padre le apasionaba la botánica, lo que despertó el interés de Asima por la medicina. Sin embargo, su interés particular en el campo de la medicina comenzó con su curiosidad acerca de las propiedades medicinales de las plantas.

En 1936, inició sus estudios superiores en química, graduándose con honores en el Scottish Church College de la Universidad de Calcuta. No había muchas mujeres en su clase, ya que rara vez se alentaba a las mujeres a continuar estudiando.

Educación superior

En una época en la que las mujeres raramente buscaban una educación superior, Asima optó por estudiar Química. Se graduó con honores en el Scottish Church College, Universidad de Calcuta, en 1936.

Anuncio

Luego obtuvo una Maestría en Química Orgánica en la Universidad de Calcuta en 1938. Sin embargo, no se detuvo ahí y continuó sus estudios de doctorado (D.Sc.) en la Universidad de Calcuta. En 1944, se convirtió en la primera mujer en recibir un doctorado de una universidad india.

Doodle en honor a los 100 años del nacimiento de Chatterjee
Doodle en honor a los 100 años del nacimiento de Chatterjee

Durante sus estudios de doctorado, trabajó en la química de productos vegetales y química orgánica sintética con el renombrado químico Prafulla Chandra Ray (conocido como el padre de la ciencia química en la India) y Satyendra Nath Bose, el famoso físico. Posteriormente, realizó investigaciones posdoctorales sobre alcaloides biológicamente activos en la Universidad de Wisconsin y Caltech bajo la supervisión de Lásló Zechmeister.

Te puede interesar  Percy Lavon Julian

Estudios sobre compuestos bioactivos

Luego se unió al University College of Science de la Universidad de Calcuta como Lectora en Química Pura. Continuó su investigación sobre la naturaleza de los compuestos biológicamente activos que se encuentran en plantas medicinales.

En ese momento, a los científicos les resultaba muy difícil trabajar debido a la escasez de fondos del gobierno, y Asima tuvo que invertir su propio dinero en enviar muestras para su análisis fuera de la India. Tuvo dificultades para obtener los productos químicos y reactivos necesarios para su investigación y apenas podía pagar los salarios de sus estudiantes.

Anuncio

A pesar de un gran revés en 1967, cuando perdió a su padre y esposo en un período de 4 meses, Asima Chatterjee regresó a la ciencia después de unos meses (en ese mismo período, también sufrió una grave crisis de salud). Sus colegas en ese momento le brindaron un apoyo inquebrantable, y superó este difícil período para continuar su trabajo.

A través de su investigación, desarrolló medicamentos antiepilépticos, anticonvulsivos y quimioterapéuticos para tratar a los pacientes. El medicamento antiepiléptico «Ayush-56», que desarrolló a partir de Marsilia minuta, es su trabajo más exitoso y sigue utilizándose comercialmente en la actualidad.

Asima Chatterjee con su marido e hija
Asima Chatterjee con su marido e hija

Con su equipo, desarrolló medicamentos antipalúdicos a partir de diferentes tipos de plantas. También dedicó 40 años de su vida a la investigación sobre el cáncer y los medicamentos para el crecimiento anticancerígeno. Estudió alcaloides que se utilizaban eficazmente en la quimioterapia para pacientes con cáncer.

Fue la primera mujer en recibir un doctorado y, además, estableció un departamento de química en el Lady Brabourne College de la Universidad de Calcuta.

Anuncio

Vida personal y fallecimiento

Se casó con Baradananda Chatterjee, un fisicoquímico, en 1945, y tuvo una hija llamada Julie con él. Falleció el 22 de noviembre de 2006 en una residencia de ancianos en Calcuta, a la edad de 89 años.

Contribuciones de Chatterjee a la química

Las contribuciones de Chatterjee a la ciencia incluyen las siguientes:

Las contribuciones de Chatterjee a la ciencia abarcan un amplio espectro de investigaciones químicas. Inició la investigación química de los alcaloides en Rauwolfia canescens, lo que marcó el comienzo de su prolífica carrera. Investigó minuciosamente la química de prácticamente todos los tipos principales de alcaloides de indol, lo que llevó a avances significativos en la comprensión de estas sustancias.

Te puede interesar  Friedrich Ostwald

Sus contribuciones a la elucidación de la estructura y estereoquímica de la ajmalicina y la sarpagina son especialmente destacables, y su sugerencia pionera de la estereoconfiguración de la sarpagina ha tenido un impacto duradero en el campo. Además, aisló y caracterizó la geissosquina, un precursor fundamental en la biogénesis de alcaloides de indol de Rhazya stricta, lo que amplió aún más nuestro conocimiento en este ámbito.

Anuncio

Chatterjee también se destacó en la síntesis de alcaloides complejos de indol, quinolina e isoquinolina, y desarrolló procedimientos innovadores para la preparación de beta-feniletanolaminas en relación con la síntesis de alcaloides.

Su trabajo no se limitó solo a los alcaloides, ya que también elucidó la estructura del luvangetin aislado de Luvanga scandens y estudió la acción de diversos ácidos de Lewis en cumarinas preniladas, creando rutas sintéticas simples para sistemas de cumarina complejos. Su investigación sobre el mecanismo de fisión de hidramina catalizada por ácido en las beta-feniletanolaminas ha sido fundamental en el campo de la química orgánica. Además, Chatterjee introdujo una innovación al usar el ácido periódico como reactivo para la detección y ubicación de enlaces dobles terminales y exocíclicos en compuestos orgánicos, lo que ha resultado valioso en la investigación química.

Para más información Asima Chatterjee

  • Antoine Lavoisier
  • Historia del índigo
  • Elementos en peligro de extinción
  • Índigo
  • Endosulfán

Como citar este artículo:

APA: (2024-09-23). Asima Chatterjee. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/biografias/asima-chatterjee/

Anuncio

ACS: . Asima Chatterjee. https://quimicafacil.net/infografias/biografias/asima-chatterjee/. Fecha de consulta 2025-06-20.

IEEE: , "Asima Chatterjee," https://quimicafacil.net/infografias/biografias/asima-chatterjee/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . Asima Chatterjee. [Internet]. 2024-09-23 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/biografias/asima-chatterjee/.

Anuncio

MLA: . "Asima Chatterjee." https://quimicafacil.net/infografias/biografias/asima-chatterjee/. 2024-09-23. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias Etiquetas:Biografias, India

Navegación de entradas

Entrada anterior: 43. Enchapado químico de oro
Entrada siguiente: Vitamina K

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452480 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1290758 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1166048 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1165864 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076367 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (903064 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...