Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Artemisinina

Publicado el marzo 19, 2019febrero 23, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Estructura de la Artemisinina

La artemisinina y sus derivados son un grupo de drogas que son empleados para el tratamiento de la malaria producida por Plasmodium falciparum. Este compuesto fue descubierto por Tu Youyou, químico farmaceuta chino, en la planta Artemisia annua, que es empleada en medicina tradicional china. Su descubrimiento fue reconocido con el premio nobel de medicina en el año 2015.

Químicamente, la artemisinina es una lactona sesquiterpenica que contiene un inusual puente interno peróxido. Este anillo endoperóxido 1, 2, 4 – trioxano se cree que es la estructura responsable de la acción del compuesto. Esta estructura solo está presente en algunos otros compuestos naturales.

Estructura 3D de la Artemisinina
 

El uso de terapias combinadas con artemisinina es aconsejado para combatir la malaria, pero la monoterapia solo con este compuesto es desaconsejada por la OMS debido a evidencia de desarrollo de resistencia. Se han sintetizado varios derivados de la artemisinina que buscan aumentar su biodisponibilidad, además de buscar rutas de síntesis total a partir de materias primas disponibles.

Anuncio

Actualmente se han hecho esfuerzos en la decodificación de los genes responsables de la biosíntesis de la artemisinina en la planta para su implantación en organismos modificados genéticamente para su bioproducción. Actualmente, la mayor fuente de artemisinina sigue siendo botánica y la producción se concentra en Asia, donde se cultiva de manera artesanal y se seca la planta cuando alcanza su madurez para extraer el compuesto con la ayuda de hexano.

Para más información Artemisinin | C15H22O5 – PubChem

  • Propiedades físicas de los enlaces químicos
  • Introducción a la Destilación simple
  • Solución a problemas de revelado en TLC
  • Mezclas y compuestos
  • Introducción a la extracción
Te puede interesar  2,4-dinitrofenilhidrazina - DNPH

Como citar este artículo:

APA: (2019-03-19). Artemisinina. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/artemisinina/

ACS: . Artemisinina. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/artemisinina/. Fecha de consulta 2025-06-20.

Anuncio

IEEE: , "Artemisinina," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/artemisinina/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . Artemisinina. [Internet]. 2019-03-19 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/artemisinina/.

MLA: . "Artemisinina." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/artemisinina/. 2019-03-19. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Generador de Kipp
Entrada siguiente: Reactividad de los halógenos

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452544 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1290818 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1166104 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1165924 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076441 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (903124 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...