Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Técnicas de laboratorio

Las técnicas de laboratorio son procedimientos estándar que permite la síntesis, separación, purificación, análisis, secado y otros procedimientos en el laboratorio de química.

El éxito de una practica o procedimiento en química se basa tanto en la habilidad de quien se encarga de su realización, así como de escoger una técnica de laboratorio adecuada según la necesidad del investigador.

La habilidad en la aplicación de una técnica de laboratorio se logra a través de la práctica y la adaptación a las condiciones y equipos disponibles en el lugar, creándose así técnicas especificas en cada lugar de análisis, tomando como base las técnicas reportadas en literatura desarrolladas por otros investigadores.

Generalidades de la cristalización

Publicado el junio 30, 2021enero 9, 2024 Por admin
Generalidades de la cristalización

Antes de emplear una cristalización como técnica de purificación, es necesario tener en cuenta una serie de generalidades para tener éxito en la purificación del compuesto de interés. La mayoría de las veces se le pedirá que siga un procedimiento de cristalización publicado que puede estar escrito en una de las dos variedades: Cuando no…

Leer más “Generalidades de la cristalización” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Cristalización cuantitativa

Publicado el junio 16, 2021mayo 22, 2023 Por admin
Cristalización cuantitativa

En esta sección, los datos de solubilidad real de los compuestos se utilizan para describir cuantitativamente la purificación de sólidos impuros que contienen una «impureza soluble» o una impureza con solubilidad similar a la del compuesto de interés. Cristalización cuantitativa con una «impureza soluble» La cristalización más sencilla en términos de purificación es cuando una…

Leer más “Cristalización cuantitativa” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Pérdidas en la cristalización

Publicado el junio 2, 2021mayo 22, 2023 Por admin
Pérdidas en la cristalización

Se debe esperar una pérdida de recuperación al realizar una cristalización. Aunque hay formas de maximizar el rendimiento de los cristales, siempre se perderá una parte del compuesto deseado. Las razones de esto son tanto inherentes al diseño del proceso como mecánicas. La inevitable pérdida de recuperación Como se ha comentado anteriormente, una parte del…

Leer más “Pérdidas en la cristalización” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Teoria de la cristalización

Publicado el mayo 19, 2021abril 25, 2022 Por admin
Teoria de la cristalización

El proceso de cristalización consta de dos acontecimientos principales, la nucleación y el crecimiento de los cristales, que se rigen por propiedades termodinámicas y químicas. En la cristalización, la nucleación es el paso en el que las moléculas o átomos de soluto dispersos en el disolvente comienzan a reunirse en racimos, a escala microscópica (elevando…

Leer más “Teoria de la cristalización” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Cristalización – elección del solvente

Publicado el mayo 5, 2021enero 9, 2024 Por admin
Cristalización – elección del solvente

El procedimiento de cristalización es posible porque la mayoría de los sólidos tienden a ser más solubles en los disolventes a medida que aumenta su temperatura Perfil ideal de temperatura El procedimiento de cristalización es posible ya que la mayoría de los sólidos tienden a hacerse más solubles en los disolventes a medida que aumenta…

Leer más “Cristalización – elección del solvente” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Introducción a la cristalización

Publicado el abril 21, 2021enero 9, 2024 Por admin
Introducción a la cristalización

La cristalización es el proceso por el que se forma un sólido, en el que los átomos o las moléculas están muy organizados en una estructura conocida como cristal. Algunas de las formas en que se forman los cristales son la precipitación a partir de una solución, la congelación o, más raramente, la deposición directa…

Leer más “Introducción a la cristalización” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Preparación de muestras para cromatografía

Publicado el abril 7, 2021enero 10, 2024 Por admin
Preparación de muestras para cromatografía

La preparación de muestras para cromatografía de gases es una etapa crucial en el análisis de muestras. Las muestras para cromatografía de gases suelen contener compuestos sucios, lábiles y volátiles que, en ocasiones, necesitan un procesamiento adicional antes de ser introducidas en el cromatógrafo de gases. Antes de la cromatografía de gases se suelen utilizar…

Leer más “Preparación de muestras para cromatografía” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Parámetros en cromatografía de gases

Publicado el marzo 24, 2021febrero 15, 2022 Por admin
Parámetros en cromatografía de gases

Hay muchos factores que afectan a la separación (y/o a los tiempos de retención) en la cromatografía de gases, como el tipo de columna, la concentración de la muestra, la temperatura del horno y el caudal del gas portador. Los factores controlables por un estudiante se describen en esta sección, y están relacionados con la…

Leer más “Parámetros en cromatografía de gases” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Cuantificación en cromatografía de gases

Publicado el marzo 10, 2021enero 9, 2024 Por admin
Cuantificación en cromatografía de gases

La cuantificación en cromatografía de gases es una de las aplicaciones practicas más importantes de esta técnica, con uso en muchas industrias y laboratorios. Fundamento de la cuantificación en cromatografía de gases El área bajo un pico es proporcional a la cantidad de analito presente en el cromatograma. Calculando el área del pico mediante la…

Leer más “Cuantificación en cromatografía de gases” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Separación en cromatografía de gases

Publicado el febrero 24, 2021enero 30, 2022 Por admin
Separación en cromatografía de gases

La cromatografía de gases es una excelente herramienta analítica para separar mezclas en una muestra. En esta artículo se discuten los detalles de la separación, y se amplía la discusión general de la teoría de separación en cromatografía que se trató aquí Separación en cromatografía de gases La columna de cromatografía de gases es la…

Leer más “Separación en cromatografía de gases” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 … 8 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química del grupo IV A
    • Matraz de fondo redondo
    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    • Erwin Chargaff
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1611874 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1456689 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1368405 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1300009 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1214309 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1038166 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress