Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Compuesto de la semana

En el compuesto de la semana, cada semana se habla de las características, historia y aplicaciones de uno de los millones de sustancias químicas identificadas por el ser humano. Cada día, cientos de compuestos son identificados y/o sintetizados, los cuales pueden ser empleados en una gran variedad de aplicaciones para el beneficio de la humanidad y del planeta.

Nitrato de sodio

Publicado el junio 23, 2020mayo 22, 2023 Por admin
Nitrato de sodio

El nitrato de sodio es un compuesto químico con la fórmula NaNO3. Esta sal alcalina de nitrato metálico es también conocida como salitre de Chile (grandes depósitos de este compuesto fueron históricamente minados en Chile) para distinguirla del salitre común, el nitrato de potasio. La forma mineral es también conocida como nitratina, nitratita o nitrato…

Leer más “Nitrato de sodio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Quinina

Publicado el junio 16, 2020mayo 22, 2023 Por admin
Quinina

La quinina es un medicamento que se utiliza para tratar el paludismo y la babesiosis. Esto incluye el tratamiento del paludismo debido al Plasmodium falciparum que es resistente a la cloroquina cuando no se dispone de artesunato. Aunque se utiliza para el síndrome de piernas inquietas, no se recomienda para este fin debido al riesgo…

Leer más “Quinina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Tetraetilo de plomo – TEL

Publicado el junio 9, 2020mayo 22, 2023 Por admin
Tetraetilo de plomo – TEL

El tetraetilo de plomo, abreviado TEL, es un compuesto organoléptico con la fórmula (CH3CH2)4Pb. El TEL es un aditivo para combustibles de petróleo, que se mezcló por primera vez con la gasolina a partir de la década de 1920 como un potenciador de octanaje patentado que permitió aumentar considerablemente la compresión del motor. El TEL…

Leer más “Tetraetilo de plomo – TEL” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Catalizador de Jacobsen

Publicado el junio 2, 2020mayo 22, 2023 Por admin
Catalizador de Jacobsen

El catalizador de Jacobsen es el nombre común del cloruro de N,N’-bis(3,5-di-terc-butilsalicilideno)-1,2-ciclohexanodiaminomanganeso(III), un compuesto de coordinación de manganeso y un ligando de tipo sal. Se utiliza como un catalizador asimétrico en la epoxidación de Jacobsen, la cual es reconocida por su habilidad para transformar enantioselectivamente los alquenos proquirales en epóxidos. Antes de su desarrollo, los…

Leer más “Catalizador de Jacobsen” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Metanotiol

Publicado el mayo 26, 2020enero 10, 2024 Por admin
Metanotiol

El metanotiol (también conocido como mercaptano metílico o MeSH) es un compuesto organosulfurado con la fórmula química CH4S. Es un gas incoloro con un distintivo olor a podrido. Es una sustancia natural que se encuentra en la sangre y el cerebro de los seres humanos y los animales, así como en los tejidos de las…

Leer más “Metanotiol” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Peróxido de benzoílo

Publicado el mayo 19, 2020enero 10, 2024 Por admin
Peróxido de benzoílo

El peróxido de benzoílo (BPO o BzO2) es un compuesto orgánico de la familia de los peróxidos empleado como medicamento y producto químico industrial. Como medicamento, se utiliza para tratar el acné de leve a moderado. En casos más severos, puede utilizarse con otros tratamientos. Algunas versiones se venden mezcladas con antibióticos como la clindamicina….

Leer más “Peróxido de benzoílo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Isotiocianato de alilo

Publicado el mayo 12, 2020enero 10, 2024 Por admin
Isotiocianato de alilo

El isotiocianato de alilo (AITC) es un compuesto organosulfurado con fórmula CH2CHCH2NCS. Este aceite incoloro es responsable del sabor picante de alimentos y especias como la mostaza, el rábano, el rábano picante y el wasabi. Esta pungencia y el efecto lacrimógeno del AITC están mediadas por los canales iónicos TRPA1 y TRPV1. Es ligeramente soluble…

Leer más “Isotiocianato de alilo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Crocetina

Publicado el mayo 5, 2020enero 10, 2024 Por admin
Crocetina

La crocetina es un ácido dicarboxílico apocarotenoide natural que se encuentra en las flores del género Crocus y en Gardenia jasminoides (frutos). Forma cristales de color rojo ladrillo con un punto de fusión de 285 °C. La estructura química de la crocetina forma el núcleo central de la crocina, el compuesto responsable del color del…

Leer más “Crocetina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Hidroxicloroquina

Publicado el abril 28, 2020enero 10, 2024 Por admin
Hidroxicloroquina

La hidroxicloroquina (HCQ), vendida bajo la marca Plaquenil entre otras, es un medicamento usado para prevenir y tratar la malaria en áreas donde la malaria permanece sensible a la cloroquina. Otros usos incluyen el tratamiento de la artritis reumatoide, el lupus y la porfiria cutánea. Se toma por vía oral. Los efectos secundarios comunes incluyen…

Leer más “Hidroxicloroquina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Metronidazol

Publicado el abril 21, 2020enero 10, 2024 Por admin
Metronidazol

El metronidazol, que se comercializa bajo el nombre de marca Flagyl, entre otros, es un antibiótico y un medicamento antiprotozoario, que se utiliza solo o con otros antibióticos para tratar la enfermedad inflamatoria pélvica, la endocarditis y la vaginosis bacteriana. Es eficaz para la dracunculosis, la giardiasis, la tricomoniasis y la amebiasis. Es una opción…

Leer más “Metronidazol” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 18 19 20 … 25 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Análisis de ácidos orgánicos
    • Escobilla de laboratorio
    • Premio Nobel de Química 1934
    • Premio Nobel de Química 2025
    • Metandienona
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1736175 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1579167 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1524973 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1406473 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1319160 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1147745 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress