Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Ciencia y arte

El arte es una gama diversa de productos y actividades humanas que implican la imaginación creativa para expresar la destreza técnica, la belleza, el poder emocional o las ideas conceptuales.

No existe una definición generalmente aceptada de lo que constituye el arte y las ideas han cambiado con el tiempo. Las tres ramas clásicas del arte visual son la pintura, la escultura y la arquitectura. El teatro, la danza y otras artes escénicas, así como la literatura, la música, el cine y otros medios de comunicación, como los interactivos, se incluyen en una definición más amplia de las artes. Hasta el siglo XVII, el arte se refería a cualquier habilidad o maestría y no se diferenciaba de la artesanía o las ciencias. En el uso moderno posterior al siglo XVII, en el que priman las consideraciones estéticas, las bellas artes se separan y distinguen de las habilidades adquiridas en general, como las artes decorativas o aplicadas.

La naturaleza del arte y los conceptos relacionados, como la creatividad y la interpretación, se exploran en una rama de la filosofía conocida como estética. Las obras de arte resultantes se estudian en los campos profesionales de la crítica de arte y la historia del arte.

Es posible encontrar la química en el arte a través de pigmentos, pinturas, materiales artísticos entre otros. Las características de los compuestos y mezclas pueden dar propiedades únicas a un color que un artista busca para expresar sus ideas, que a su vez pueden tener muchas más aplicaciones

El púrpura y azul Han

Publicado el septiembre 24, 2020agosto 29, 2021 Por admin
El púrpura y azul Han

El púrpura Han y azul Han (también llamados púrpura y azul chino) son pigmentos sintéticos de silicato de cobre de bario desarrollados en China y utilizados en la China antigua e imperial desde el período occidental de Zhou (1045-771 a.C.) hasta el final de la dinastía Han (alrededor del año 220 d.C.) Origen La azurita…

Leer más “El púrpura y azul Han” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

Azul ultramar o ultramarino

Publicado el septiembre 10, 2020agosto 29, 2021 Por admin
Azul ultramar o ultramarino

El azul ultramar o azul ultramarino es un pigmento de color azul profundo que se fabricó originalmente moliendo lapislázuli en polvo. El nombre viene del latín ultramarinus, literalmente «más allá del mar», porque el pigmento fue importado a Europa desde las minas de Afganistán por los comerciantes italianos durante los siglos XIV y XV. El…

Leer más “Azul ultramar o ultramarino” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

Enfermedad del bronce

Publicado el agosto 27, 2020julio 29, 2021 Por admin

La enfermedad del bronce es un proceso de corrosión irreversible y casi inexorable que se produce cuando los cloruros entran en contacto con el bronce u otras aleaciones que contienen cobre. Puede ocurrir tanto como una capa verde oscura, o como una capa blanquecina mucho más clara de color verde borroso o peludo. No es…

Leer más “Enfermedad del bronce” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

Cardenillo o verdegrís

Publicado el agosto 13, 2020julio 29, 2021 Por admin
Cardenillo o verdegrís

El cardenillo o verdín​, también conocido como verdigrís, es una pátina o pígmento de color azul verde semisaturado similar al turquesa que se forma sobre superficies de cobre o de alguna de sus aleaciones, como bronce o latón. Es el nombre común de un pigmento verde obtenido mediante la aplicación de ácido acético a placas…

Leer más “Cardenillo o verdegrís” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

Dark Waters – El precio de la verdad

Publicado el julio 30, 2020junio 26, 2023 Por admin
Dark Waters – El precio de la verdad

Después de que vacas empiezan a morir y la gente se enferma, un abogado corporativo en la película Dark Waters decide cambiar de bando y luchar contra la gigantesca corporación Dupont. La película «¿Qué pasaría si lo bebieras?» pregunta el abogado Robert Bilott en la película Dark Waters (llamada también El precio de la verdad),…

Leer más “Dark Waters – El precio de la verdad” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

El misterioso rojo de plomo

Publicado el diciembre 5, 2019mayo 22, 2023 Por admin
El misterioso rojo de plomo

El blanco de plomo no es el único pigmento que contiene plomo. Otro con este elemento químico es el rojo de plomo, que es el óxido doble de plomo (II, IV)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

El hermoso y tóxico blanco de plomo

Publicado el noviembre 28, 2019noviembre 1, 2021 Por admin
El hermoso y tóxico blanco de plomo

El blanco de plomo fue uno de los pigmentos más usados en la pintura clásica, pero su toxicidad lo ha alejado de los museos y de las paredes, conoce más de el aquí #Arte #química #Ciencia #Science #Art #Chemistry

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

El misterio del azul egipcio

Publicado el noviembre 14, 2019noviembre 1, 2021 Por admin
El misterio del azul egipcio

Hace 200 años, el químico e inventor Sir Humphry Davy fue a las ruinas de los baños de Tito en Roma. Allí, entre alguna basura, encontró varios trozos grandes de una frita* de color azul profundo’. Poco después, Davy encontró el mismo material en una maceta en Pompeya. Se dio cuenta de que había redescubierto…

Leer más “El misterio del azul egipcio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

Las pinturas y la saponificación

Publicado el octubre 10, 2019septiembre 15, 2021 Por admin
Las pinturas y la saponificación

Muchas pinturas al oleo han sido afectadas por la aparición del fenómeno de saponificación, que altera la apariencia de la pintura hasta el punto de deformar su superficie. La saponificación es un proceso químico que implica la conversión de grasas o aceites en jabón y alcohol por acción del calor en presencia de una solución…

Leer más “Las pinturas y la saponificación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

Retrato de Antoine-Laurent Lavoisier y su esposa

Publicado el febrero 21, 2019enero 30, 2022 Por admin
Retrato de Antoine-Laurent Lavoisier y su esposa

El retrato de Antoine-Laurent Lavoisier y su esposa es un retrato doble del químico francés Antoine Lavoisier y su esposa y colaboradora Marie-Anne Pierrette Paulze, encargada por el pintor francés Jacques-Louis David en 1788 por Marie-Anne. Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Historia David recibió 7.000 libras por el…

Leer más “Retrato de Antoine-Laurent Lavoisier y su esposa” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

Paginación de entradas

Anteriores 1 2

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    • Química del yodo
    • Vidrio sinterizado
    • Premio Nobel de Química de 1925
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1480248 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1313503 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1199697 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1184551 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1098483 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (922502 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress