Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Solución de problemas comunes en la destilación simple

Publicado el febrero 26, 2020enero 30, 2022 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

La destilación simple es susceptible a presentar problemas que pueden ser solucionados de manera rápida y eficaz para asegurar la calidad del producto a obtener y mantener la seguridad del procedimiento.

  • Se observa ebullición, pero la temperatura no está subiendo
  • Aislamiento del balón/matraz de destilación
  • El vapor está escapando del adaptador de vacío

Se observa ebullición, pero la temperatura no está subiendo

No es raro que los estudiantes novatos esperen que la temperatura aumente en el termómetro en el mismo momento en que se observa la ebullición en el matraz de destilación.

Los estudiantes deben recordar que el termómetro mide la temperatura en la ubicación del bulbo, que está a una distancia del líquido hirviente. Por lo tanto, cuando una solución comienza a hervir, puede tomar un tiempo para que el termómetro registre algo que no sea la temperatura ambiente.

Anuncio

Registro temperatura destilación simple
Imagen 1: a) Antes de que la solución esté destilando activamente, b) Destilando activamente la solución donde el termómetro está registrando los vapores.

Es importante registrar la temperatura sólo cuando el bulbo del termómetro está completamente absorbido por los vapores. La imagen 1a muestra una solución que está hirviendo pero que aún no se ha destilado – la temperatura en este punto no representaría el punto de ebullición del líquido.

La imagen 1b muestra una solución de destilación activa, y observe que el bulbo del termómetro está completamente envuelto en vapores y condensación; la temperatura en este punto correspondería al punto de ebullición de la solución.

En el caso de líquidos de alto punto de ebullición, puede resultar difícil que los vapores lleguen al condensador, ya que son enfriados demasiado rápido por la cristalería que está en contacto con el aire de la sala. Puede ser útil aislar el matraz de destilación y el adaptador de tres vías para retener mejor el calor y permitir que la muestra permanezca más tiempo en la fase gaseosa.

Te puede interesar  Cromatografía en capa fina bidimensional (TLC 2D)

Aislamiento del balón/matraz de destilación

Para aislar una porción de la destilación, envuelva las partes antes del condensador con lana de vidrio (Imagen 2c), luego asegúrelas con un envoltorio exterior de papel aluminio (Imagen 2d).

Anuncio

Se puede dejar un pequeño hueco en el aislamiento para «ver» la actividad en el interior del aparato. La lana de vidrio tiene una apariencia similar a la del algodón, pero a diferencia del algodón no es inflamable, por lo que es útil como material aislante cuando se va a calentar un aparato.

La lana de vidrio se presenta en dos formas: una fibrosa y otra algodonosa. La forma fibrosa (Imagen 2a) tiene fibras diminutas que pueden incrustarse en la piel de manera dolorosa, similar a varios cortes de papel simultáneos. Este tipo de lana de vidrio no debe manipularse con las manos desnudas, sino sólo con guantes gruesos.

La lana de vidrio más parecida al algodón (Imagen 2b), sin embargo, no genera malestar cuando se manipula con las manos desnudas.

Lana de vidrio destilación simple
Imagen 2: a) Lana de vidrio fibrosa, b) Lana de vidrio tipo algodón, c) Matraz de envoltura y adaptador de tres vías con lana de vidrio, d) Lámina sobre lana de vidrio.

Si no se dispone de lana de vidrio, se puede utilizar papel de aluminio solo para aislar una parte de la destilación. No aislará bien si la lámina está demasiado apretada al vidrio, pero funciona bien si se permite una pequeña bolsa de aire entre la lámina y el vidrio.

Anuncio

Si el punto de ebullición esperado del compuesto a destilar es bastante alto (>150°C) y la destilación sigue siendo difícil, se podría intentar la destilación al vacío.

Salida vapor destilación simple
Imagen 3: Salida de vapor del adaptador de vacío

El vapor está escapando del adaptador de vacío

Si se nota que el vapor se escapa del adaptador de vacío como una tetera, el condensador no está haciendo un buen trabajo para atrapar el gas (Imagen 3). Esto puede deberse a que ha olvidado encender el agua del condensador, a que el chorro de agua es demasiado débil o a que la calefacción es demasiado fuerte.

Te puede interesar  Recristalización a microescala

Esta es una pequeña lista de los problemas de la destilación simple más comunes. Estos problemas también pueden presentarse en otros tipos de destilación y la solución será similar o igual en dichos casos

Para más información Simple distillation procedures

Anuncio
  • Montaje de destilación simple
  • Destilación al vacío
  • Tecnicas basicas de separacion II – destilacion simple
  • Destilación fraccionada
  • Introducción a la Destilación simple

Como citar este artículo:

APA: (2020-02-26). Solución de problemas comunes en la destilación simple. Recuperado de https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/solucion-problemas-destilacion-simple/

ACS: . Solución de problemas comunes en la destilación simple. https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/solucion-problemas-destilacion-simple/. Fecha de consulta 2025-07-20.

IEEE: , "Solución de problemas comunes en la destilación simple," https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/solucion-problemas-destilacion-simple/, fecha de consulta 2025-07-20.

Vancouver: . Solución de problemas comunes en la destilación simple. [Internet]. 2020-02-26 [citado 2025-07-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/solucion-problemas-destilacion-simple/.

Anuncio

MLA: . "Solución de problemas comunes en la destilación simple." https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/solucion-problemas-destilacion-simple/. 2020-02-26. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio Etiquetas:Destilación, Técnicas de laboratorio

Navegación de entradas

Entrada anterior: Nitrobenceno
Entrada siguiente: El día en que Napoleón subestimó el conocimiento de la química

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1526271 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1363905 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1256788 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1225729 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1136508 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (962432 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...