Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Cromatografía en capa fina bidimensional (TLC 2D)

Publicado el noviembre 11, 2020noviembre 1, 2021 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

  • Requisitos y características de una TLC 2D
  • Procedimiento paso a paso de TLC 2D
  • ¿Que hago si mi compuesto no es estable?

La técnica de cromatografía en capa fina bidimensional (TLC 2D) es uno de los métodos más versátiles de desarrollo de la TLC. La primera aplicación del método cromatográfico bidimensional a la cromatografía de papel fue reportada en 1944 por Consden, Gordon y Martin [Nyiredy, Sz.; Dallenbach-Tölke, K.; Sticher, O. J. Planar Chromatogr. 1988, 1, 336].

Desde entonces, este método se ha utilizado principalmente para la separación de un gran número de compuestos que no pueden separarse en un experimento de cromatografía líquida unidimensional.

Ejemplo de una cromatografía de capa fina bidimensional (TLC 2D), publicada en Matysik, Elżbieta & Woźniak, Anna & Paduch, Roman & Rejdak, Robert & Polak, Beata & Donica, Helena. (2016). The New TLC Method for Separation and Determination of Multicomponent Mixtures of Plant Extracts. Journal of Analytical Methods in Chemistry. 2016. 1-6. 10.1155/2016/1813581.
Ejemplo de una cromatografía de capa fina bidimensional (TLC 2D), publicada en Matysik, Elżbieta & Woźniak, Anna & Paduch, Roman & Rejdak, Robert & Polak, Beata & Donica, Helena. (2016). The New TLC Method for Separation and Determination of Multicomponent Mixtures of Plant Extracts. Journal of Analytical Methods in Chemistry. 2016. 1-6. 10.1155/2016/1813581.

En la TLC 2D, la separación se realiza en una superficie extendida a lo largo de toda el área de la placa. El poder de resolución del método de TLC en 2D tiene una gran aplicación, especialmente en las áreas de la bioquímica, la biología, los productos naturales, los productos farmacéuticos y el análisis medioambiental.

Anuncio

Otra de ventajas de las TLC bidimensionales es que son útiles para determinar si su compuesto es estable en sílice o para muestras que contienen un gran número de componentes.

Requisitos y características de una TLC 2D

Como el principio de separación es el mismo que en una cromatografía en capa delgada tradicional, la cromatografía en capa delgada bidimensional va a tener las mismas consideraciones que su homologa en una sola dimensión o dirección. La elección de solventes y el manejo y siembra de muestras se realizará de manera análoga que su contraparte.

Sin embargo, esta técnica permite cambiar la solución eluyente cuando se realiza la segunda elución, dando la posibilidad de alterar la capacidad de solvatación del sistema y mejorando la capacidad de separación de muestras complejas.

Otro uso de interés de esta técnica es comprobar si un compuesto o varios presentes en la muestra son estables con relación a la fase estacionaria de la cromatografía. Si en una TLC 2D un compuesto tiene la misma velocidad en cualquier dirección empleando el mismo eluente, se considera estable, si por el contrario, se observa una menor velocidad al volver a eluir el sistema, se puede considerar que el o los compuestos reaccionan con la fase estacionaria, y por lo tanto, no es posible separar de manera adecuada empleando los parámetros de experimentación ensayados.

Anuncio

Procedimiento paso a paso de TLC 2D

Tiempo necesario: 50 minutos

Te puede interesar  Preparación de reactivos inorgánicos de laboratorio (II)

Paso a paso para una cromatografía en capa fina bidimensional (TLC 2D)

  1. Corta la hoja de TLC en un cuadrado. Un buen tamaño es de 7 cm x 7 cm, pero asegúrese de que esto encaje en su contenedor de disolvente primero.

  2. Vierte el disolvente o disolventes que usarás para la columna en el contenedor de vidrio. El disolvente debe tener una profundidad de 2 a 3 mm para que la muestra manchada no quede sumergida. Esto asegura que la muestra no se disuelva en el disolvente y suba por la placa de TLC con el disolvente.

    Anuncio
  3. Utilice un sembrador capilar o una micropipeta para «localizar» alguna de sus muestras en el plato de la esquina inferior izquierda. El punto debe estar aproximadamente a 0,5-1 cm de los bordes inferior e izquierdo y a 1-2 mm de diámetro.

  4. Ponga la tira de TLC en el recipiente con el disolvente o disolventes.

  5. Espera y revisa el TLC 2D regularmente. No mueva o altere la placa o el recipiente de la TLC ya que esto causará ondulaciones en el disolvente y un progreso irregular del frente del disolvente hacia arriba de la placa.

  6. Cuando el frente del disolvente esté a 0,5-1 cm de la parte superior de la placa, retire cuidadosamente la placa del recipiente con unas pinzas.

    Anuncio
  7. Deje que el disolvente se evapore.

  8. Gire la placa 90° para que el punto de muestra original esté en la esquina inferior derecha. Los puntos componentes (si son visibles a simple vista) formarán una línea horizontal a lo largo de la parte inferior de la placa.

  9. Vuelva a colocar la placa de TLC en el recipiente con el disolvente o los disolventes.

  10. Espere y compruebe la TLC regularmente. No mueva ni altere la placa o el recipiente de la TLC.

    Anuncio
  11. Cuando el frente del disolvente esté a 0,5-1 cm de la parte superior de la placa, retire cuidadosamente la placa del recipiente con unas pinzas.

  12. Deje que el disolvente de la placa se evapore y luego visualicen la placa utilizando una lámpara UV o una inmersión de permanganato de potasio.

  13. Marque con lápiz la posición de todas las manchas. Dibujen una línea diagonal desde la esquina donde la muestra fue manchada, a través del punto de la muestra, hasta la esquina opuesta. Los compuestos que son estables en sílice aparecerán en la diagonal. Si un compuesto se descompone sobre sílice, su mancha estará por debajo de la línea diagonal

Te puede interesar  Paso a paso – extracción simple

¿Que hago si mi compuesto no es estable?

Si descubre que su compuesto no es estable sobre la sílice, considere la posibilidad de utilizar alúmina, o una técnica de purificación alternativa, como la cristalización o la destilación. También puede ser posible posponer la purificación de su compuesto y llevar la muestra completa al siguiente paso de su secuencia. Dependiendo de la siguiente reacción, su compuesto puede convertirse en algo más estable hacia la sílice y más fácil de purificar

Anuncio

Para más información Tips and Tricks for the Lab: Column Troubleshooting and Alternatives

  • Técnicas de revelado de TLC (I)
  • Procedimiento para una cromatografía en capa delgada (TLC)
  • Introducción a la cromatografía en capa delgada (TLC)
  • Solución a problemas de revelado en TLC
  • Teoría detrás de la cromatografía en capa delgada (TLC)

Como citar este artículo:

APA: (2020-11-11). Cromatografía en capa fina bidimensional (TLC 2D). Recuperado de https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/cromatografia-en-capa-fina-bidimensional-tlc-2d/

ACS: . Cromatografía en capa fina bidimensional (TLC 2D). https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/cromatografia-en-capa-fina-bidimensional-tlc-2d/. Fecha de consulta 2025-08-16.

Anuncio

IEEE: , "Cromatografía en capa fina bidimensional (TLC 2D)," https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/cromatografia-en-capa-fina-bidimensional-tlc-2d/, fecha de consulta 2025-08-16.

Vancouver: . Cromatografía en capa fina bidimensional (TLC 2D). [Internet]. 2020-11-11 [citado 2025-08-16]. Disponible en: https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/cromatografia-en-capa-fina-bidimensional-tlc-2d/.

MLA: . "Cromatografía en capa fina bidimensional (TLC 2D)." https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/cromatografia-en-capa-fina-bidimensional-tlc-2d/. 2020-11-11. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio Etiquetas:cromatografía, Técnicas de laboratorio

Navegación de entradas

Entrada anterior: Peróxido de carbamida
Entrada siguiente: Azul de Prusia

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    • Erwin Chargaff
    • Compuestos oxigenados del azufre
    • Jeanette Grasselli Brown
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1588856 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1433215 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1340143 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1279735 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1192694 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1017719 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...