Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etiqueta: Compuesto de la semana

Un compuesto químico es una sustancia química formada por muchas moléculas (o entidades moleculares) idénticas compuestas por átomos de más de un elemento unidos por enlaces químicos. Una molécula formada por átomos de un solo elemento no es, por tanto, un compuesto.

Tamoxifeno

Publicado el noviembre 17, 2020noviembre 1, 2021 Por admin
Tamoxifeno

El tamoxifeno, que se vende bajo el nombre de marca Nolvadex entre otros, es un medicamento que se utiliza para prevenir el cáncer de mama en las mujeres y tratar el cáncer de mama en mujeres y hombres. También se está estudiando para otros tipos de cáncer. Se ha utilizado para el síndrome de Albright….

Leer más “Tamoxifeno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Peróxido de carbamida

Publicado el noviembre 10, 2020noviembre 1, 2021 Por admin
Peróxido de carbamida

El peróxido de carbamida, también llamada Hyperol, artizona, peróxido de hidrógeno de urea y UHP, es un sólido compuesto de cantidades iguales de peróxido de hidrógeno y urea. Este compuesto es un sólido cristalino blanco que se disuelve en agua para dar peróxido de hidrógeno libre. Este compuesto contiene peróxido de hidrógeno sólido y sin…

Leer más “Peróxido de carbamida” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Ácido perclórico

Publicado el noviembre 3, 2020enero 9, 2024 Por admin
Ácido perclórico

El ácido perclórico es un ácido inorgánico con fórmula HClO4. Normalmente se encuentra en solución acuosa, este compuesto incoloro es un ácido más fuerte que el ácido sulfúrico y el ácido nítrico. Es un oxidante poderoso cuando está caliente, pero las soluciones acuosas de hasta aproximadamente el 70% en peso a temperatura ambiente son generalmente…

Leer más “Ácido perclórico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Ácido docosahexaenoico (DHA)

Publicado el octubre 27, 2020septiembre 15, 2021 Por admin
Ácido docosahexaenoico (DHA)

El ácido docosahexaenoico (DHA) es un ácido graso omega-3 que es un componente estructural primario del cerebro humano, la corteza cerebral, la piel y la retina. En la literatura fisiológica, se le da el nombre de 22:6(n-3). Puede ser sintetizado a partir del ácido alfa-linolénico u obtenido directamente de la leche materna (leche materna), aceite…

Leer más “Ácido docosahexaenoico (DHA)” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Ácido trifluorometanosulfónico

Publicado el octubre 20, 2020septiembre 15, 2021 Por admin
Ácido trifluorometanosulfónico

El ácido trifluorometanosulfónico, también conocido como ácido tríflico, TFMS, TFSA, HOTf o TfOH, es un ácido sulfónico con la fórmula química CF3SO3H. Es uno de los ácidos más fuertes. El ácido tríflico se utiliza principalmente en la investigación como catalizador para la esterificación. Es un líquido higroscópico, incoloro, ligeramente viscoso y es soluble en disolventes…

Leer más “Ácido trifluorometanosulfónico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Loperamida

Publicado el octubre 13, 2020septiembre 15, 2021 Por admin
Loperamida

La loperamida, que se vende bajo la marca Imodium, entre otras, es un medicamento opioide derivado sintético de la piperidina, que se utiliza para disminuir la frecuencia de la diarrea. Se suele utilizar con este fin en la gastroenteritis, la enfermedad inflamatoria del intestino y el síndrome del intestino corto. Los efectos secundarios comunes incluyen…

Leer más “Loperamida” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Fluoruro de hidrógeno

Publicado el octubre 6, 2020octubre 21, 2024 Por admin
Fluoruro de hidrógeno

El fluoruro de hidrógeno es un compuesto químico con la fórmula química HF. Este gas o líquido incoloro es la principal fuente industrial de flúor, a menudo en forma de solución acuosa llamada ácido fluorhídrico. Es una importante materia prima en la preparación de muchos compuestos importantes, incluidos los productos farmacéuticos y los polímeros (por…

Leer más “Fluoruro de hidrógeno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Dimeticona

Publicado el septiembre 29, 2020agosto 29, 2021 Por admin
Dimeticona

El polidimetilsiloxano (PDMS), también conocido como dimetilpolisiloxano o dimeticona, pertenece a un grupo de compuestos organosilícicos poliméricos que se denominan comúnmente siliconas. El PDMS es el polímero orgánico basado en el silicio más utilizado y es particularmente conocido por sus inusuales propiedades reológicas (o de flujo). El PDMS es ópticamente claro y, en general, inerte,…

Leer más “Dimeticona” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Ácido fluorobórico

Publicado el septiembre 22, 2020agosto 29, 2021 Por admin
Ácido fluorobórico

Características del ácido fluorobórico El ácido fluorobórico o ácido tetrafluorobórico (antiguamente llamado ácido fluobórico) es un compuesto inorgánico con la fórmula química [H+][BF4–], donde H+ representa el protón disuelto. El disolvente puede ser cualquier entidad básica de Lewis adecuada. Por ejemplo, en el agua, puede ser representado por H3OBF4 (tetrafluoroborato de oxonio), aunque más realistamente,…

Leer más “Ácido fluorobórico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Fosfina

Publicado el septiembre 15, 2020agosto 29, 2021 Por admin
Fosfina

La fosfina (nombre IUPAC: fosfano) es el compuesto con la fórmula química PH3, clasificado como un hidruro pnicógeno. Es un gas incoloro, inflamable y muy tóxico. La fosfina pura es inodora, pero las muestras de grado técnico tienen un olor muy desagradable como a ajo o pescado podrido, debido a la presencia de fosfina y…

Leer más “Fosfina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 15 16 17 … 25 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    • Erwin Chargaff
    • Compuestos oxigenados del azufre
    • Jeanette Grasselli Brown
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1591996 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1436572 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1343974 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1282233 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1195681 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1020639 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress