Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etiqueta: Alemania

Carl Dietrich Harries

Publicado el agosto 5, 2019julio 25, 2022 Por admin
Carl Dietrich Harries

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Carl Dietrich Harries, (5 de agosto de 1866, Luckenwalde, Alemania – 3 de noviembre de 1923, Berlín), químico e industrial alemán que desarrolló el proceso de ozonolisis (reacción de Harries) para determinar la estructura del caucho natural (poliisopreno) y quien contribuyó al desarrollo del caucho sintético.

  • Estudios
  • Investigación sobre la ozonólisis

Estudios

Harries estudió química en la Universidad de Jena (1886-1888), pasó un año en el laboratorio de investigación química de Adolf von Baeyer en Munich y recibió un doctorado (1890) de la Universidad de Berlín.

Carl Dietrich Harries en su laboratorio
Carl Dietrich Harries en su laboratorio

En Berlín se convirtió en asistente privado y asistente de conferencias de August Wilhelm von Hofmann (1890-1892) y asistente en el instituto de Emil Fischer, que sucedió a Hofmann en 1892.

Mientras que Fischer trabajó con compuestos cristalinos, Harries estaba preocupado por los productos naturales amorfos (es decir, sustancias cuyas moléculas asumen una disposición aleatoria, no cristalina).

En 1891-1892, Harries notó que el ozono ataca el caucho, pero sus deberes como asistente de Fischer le impidieron seguir esta observación, que luego resultó ser crucial en su carrera. En 1899 se casó con Hertha von Siemens, hija del industrial Werner von Siemens, y se convirtió en director de sección en el instituto de Fischer.

Carl Dietrich Harries en 1904 se convirtió en profesor asociado en Berlín, pero pronto se fue para convertirse en profesor titular en la Universidad de Kiel, donde trabajó en la acción del ozono sobre las sustancias orgánicas y la química del caucho.

Preocupado por el estado de la industria de Alemania durante la Primera Guerra Mundial, en 1916 Harries regresó a Berlín para convertirse en director del Consejo Asesor Científico-Técnico de Siemens Combine y miembro de la junta directiva de Siemens & Halske Company.

La fabricación de caucho sintético en Alemania durante la guerra se basó en su trabajo. Durante sus últimos años, pasó de la ciencia pura a la aplicada.

Tumba de Carl Dietrich Harries
Tumba de Carl Dietrich Harries

Investigación sobre la ozonólisis

La ozonólisis, la técnica de Harries de romper los enlaces dobles de una sustancia insaturada con ozono, seguida de la hidrólisis del ozónido resultante, produjo fragmentos oxigenados que fueron capaces de formar derivados cristalinos fácilmente identificables.

Sobre la base de esta técnica, Harries propuso que el caucho consiste en dos unidades de isopreno combinadas para formar pequeños anillos moleculares de ocho unidades, que forman agregados más grandes unidos por fuerzas intramoleculares débiles.

Aunque estas estructuras agregadas fueron cuestionadas más tarde y finalmente refutadas por científicos en polimeros como Samuel Pickles de Inglaterra, Hermann Staudinger de Alemania y Herman Mark de los Estados Unidos, Harries todavía es recordado por proporcionar la primera prueba de la estructura química básica del caucho y por contribuir al desarrollo del caucho sintético.

Para más información Carl Dietrich Harries | German chemist

  • Ozono
  • Titulador de Karl Fischer
  • 1,3-Butadieno
  • Esterificación de Fischer – Síntesis del acetato de etilo
  • Carl Graebe

Como citar este artículo:

APA: (2019-08-05). Carl Dietrich Harries. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/biografias/carl-dietrich-harries/

ACS: . Carl Dietrich Harries. https://quimicafacil.net/infografias/biografias/carl-dietrich-harries/. Fecha de consulta 2025-10-19.

IEEE: , "Carl Dietrich Harries," https://quimicafacil.net/infografias/biografias/carl-dietrich-harries/, fecha de consulta 2025-10-19.

Vancouver: . Carl Dietrich Harries. [Internet]. 2019-08-05 [citado 2025-10-19]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/biografias/carl-dietrich-harries/.

MLA: . "Carl Dietrich Harries." https://quimicafacil.net/infografias/biografias/carl-dietrich-harries/. 2019-08-05. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias, Infografías

Felix Hoffmann

Publicado el enero 21, 2019junio 26, 2023 Por admin
Felix Hoffmann

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Felix Hoffmann (21 de enero de 1868 – 8 de febrero de 1946) nació en Ludwigsburg, Alemania. Fue un químico alemán notable por volver a sintetizar la diamorfina (independientemente de Alder Wright que la sintetizó 23 años antes), que se popularizó con el nombre comercial de «heroína» de Bayer.

También se le atribuye la síntesis de aspirina, aunque se cuestiona si lo hizo por iniciativa propia o bajo las instrucciones de Arthur Eichengrün.

Su trabajo en el campo de la farmacia lo fascinó tanto que decidió ampliar su conocimiento en este campo estudiando química.

En 1891 se graduó magna cumlaude de la Universidad de Munich. Dos años más tarde obtuvo su doctorado, también magna cum laude, después de completar su tesis titulada «Sobre ciertos derivados del dihidroantraceno».

Felix Hoffmann y publicidad de aspirina ®
Felix Hoffmann y publicidad de aspirina ®

Por recomendación del eventual ganador del Premio Nobel, el profesor Adolf von Baeyer, con quien Hoffmann había estudiado, se unió a «Farbenfabriken vorm. Friedr. Bayer & Co.» en 1894 para trabajar en el laboratorio químico.

Fue principalmente por casualidad que hizo un descubrimiento de importancia histórica el 10 de agosto de 1897. Acetilando ácido salicílico con anhídrido acético, logró crear ácido acetilsalicílico (AAS) en una forma químicamente pura y estable.

Felix Hoffmann en publicidad aspirin de Bayer
Felix Hoffmann en publicidad de aspirina de Bayer

El farmacólogo responsable de verificar estos resultados se mostró escéptico al principio, sin embargo, el alcance de esta maravilla farmacéutica se hizo evidente una vez que se completaron varios estudios a gran escala para investigar la eficacia y la tolerabilidad de la sustancia: Hoffmann había descubierto un analgésico, reductor de la fiebre y Sustancia antiinflamatoria.

Luego, la empresa trabajó a fondo para desarrollar un proceso de producción rentable que permitiera suministrar el prometedor ingrediente activo como producto farmacéutico.

En 1899 se lanzó por primera vez bajo el nombre comercial Aspirin ™, inicialmente como un polvo suministrado en botellas de vidrio. Aspirin ™ ha hecho que el nombre de Bayer sea mundialmente famoso como ningún otro medicamento.

Poco después de la síntesis del ácido acetilsalicílico, Hoffmann fue nombrado jefe del departamento de marketing farmacéutico.

Cuando se retiró en 1928, su descubrimiento ya era un éxito mundial. Sin embargo, permaneció desconocido para el público internacional. Vivió en Suiza fuera del ojo público hasta su muerte en 1946. Felix Hoffmann nunca estuvo casado y no tuvo hijos.

Para más información Felix Hoffmann – Personalities of Bayer’s History – Bayer

  • Síntesis de ácido acetilsalicílico
  • Aspirina
  • Condensador de Allihn
  • Condensador de Dimroth
Infografia Felix Hoffmann

Como citar este artículo:

APA: (2019-01-21). Felix Hoffmann. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/biografias/felix-hoffmann/

ACS: . Felix Hoffmann. https://quimicafacil.net/infografias/biografias/felix-hoffmann/. Fecha de consulta 2025-10-19.

IEEE: , "Felix Hoffmann," https://quimicafacil.net/infografias/biografias/felix-hoffmann/, fecha de consulta 2025-10-19.

Vancouver: . Felix Hoffmann. [Internet]. 2019-01-21 [citado 2025-10-19]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/biografias/felix-hoffmann/.

MLA: . "Felix Hoffmann." https://quimicafacil.net/infografias/biografias/felix-hoffmann/. 2019-01-21. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Heinrich Otto Wieland

Publicado el junio 4, 2018mayo 22, 2023 Por admin
Heinrich Otto Wieland

Heinrich Otto Wieland (4 de junio de 1877 – 5 de agosto de 1957) fue un químico alemán. Ganó el Premio Nobel de Química de 1927 por su investigación de los ácidos biliares Biografia de Wieland Primeros años y carrera profesional Heinrich Otto Wieland nació como hijo de padres württembergueses, el Dr. Theodor Wieland y…

Leer más “Heinrich Otto Wieland” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 4 5

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Análisis de ácidos orgánicos
    • Escobilla de laboratorio
    • Premio Nobel de Química 1934
    • Premio Nobel de Química 2025
    • Metandienona
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1735786 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1578807 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1524392 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1406180 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1318865 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1147427 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...