Heinrich Otto Wieland
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Heinrich Otto Wieland (4 de junio de 1877 – 5 de agosto de 1957) era un químico alemán. Ganó el Premio Nobel de Química de 1927 por su investigación de los ácidos biliares
Carrera de Wieland
En 1901 Heinrich Otto Wieland se doctoró en la Universidad de Múnich mientras estudiaba con Johannes Thiele. Completó su habilitación en 1904, luego continuó enseñando en la universidad y a partir de 1907 fue consultor de Boehringer Ingelheim. En 1914 se convirtió en profesor asociado para temas especiales de química orgánica, y director de la División Orgánica del Laboratorio Estatal de Munich.
De 1917 a 1918 Wieland trabajó al servicio del (KWI) Instituto Kaiser Wilhelm de Química Física y Electroquímica en Dahlem, entonces dirigido por Fritz Haber como alternativa al servicio militar regular. Allí estuvo involucrado en la investigación de armas, por ejemplo, encontrando nuevas rutas sintéticas para el gas mostaza. También se le atribuye la primera síntesis de adamsita.
De 1913 a 1921, fue profesor en la Universidad Técnica de Múnich. Luego se trasladó a la Universidad de Friburgo como sucesor de Ludwig Gattermann (también asumió la responsabilidad del famoso libro de Gattermanns). En Friburgo empezó a trabajar en venenos de sapo y ácidos biliares. En asociación con Boehringer Ingelheim trabajó en alcaloides sintéticos como la morfina y la estricnina.
Wieland en 1925 sucedió a Richard Willstätter como profesor de química en la Universidad de Múnich. En 1941, Wieland aisló la toxina alfa-amanitina, el principal agente activo de uno de los hongos más venenosos del mundo, el Amanita phalloides.
Wieland y la segunda guerra mundial
Wieland intentó con éxito proteger a las personas, especialmente a los estudiantes judíos, que estaban «cargados racialmente» después de las leyes de Nuremberg. Los estudiantes que eran expulsados por estar «racialmente agobiados» podían permanecer en el grupo de Heinrich Wieland como químicos o como «Gäste des Geheimrats» (invitados del consejero privado). Hans Conrad Leipelt, un estudiante de Wieland, fue sentenciado a muerte después de recolectar dinero para la viuda de Kurt Huber, Clara Huber.
Premio Heinrich Wieland
Desde 1964, el Premio Heinrich Wieland se otorga anualmente. Primero para promover la investigación en química, bioquímica, fisiología y medicina clínica de los lípidos y sustancias afines, hoy en día el premio se otorga por investigaciones sobresalientes sobre moléculas y sistemas biológicamente activos en los campos de la química, la bioquímica y la fisiología, así como sobre su importancia clínica.
El premio es uno de los premios científicos internacionales más preciados y tiene una historia de éxito de más de 50 años. El Premio Heinrich Wieland ha sido patrocinado por Boehringer Ingelheim desde 2000 hasta 2010. A partir de 2011, ha sido otorgado por la Fundación Boehringer Ingelheim. Los galardonados siempre han sido seleccionados por un Consejo de Administración independiente. Desde 2014, ha sido dotado con 100.000 euros.
Para más información Heinrich Wieland
Como citar este artículo:
APA: (2018-06-04). Heinrich Otto Wieland. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/biografias/heinrich-otto-wieland/
ACS: . Heinrich Otto Wieland. https://quimicafacil.net/infografias/biografias/heinrich-otto-wieland/. Fecha de consulta 2023-03-29.
IEEE: , "Heinrich Otto Wieland," https://quimicafacil.net/infografias/biografias/heinrich-otto-wieland/, fecha de consulta 2023-03-29.
Vancouver: . Heinrich Otto Wieland. [Internet]. 2018-06-04 [citado 2023-03-29]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/biografias/heinrich-otto-wieland/.
MLA: . "Heinrich Otto Wieland." https://quimicafacil.net/infografias/biografias/heinrich-otto-wieland/. 2018-06-04. Web.
Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net