Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Alcohol en gel

Publicado el marzo 12, 2020febrero 23, 2024 Por admin
Alcohol en gel

El alcohol en gel (gel antiséptico o gel antibacterial), es un producto antiséptico que se emplea como complemento del agua y el jabón para lavarse las manos. El alcohol en gel es un líquido que se utiliza generalmente para disminuir los agentes infecciosos en las manos. Las formulaciones del tipo a base de alcohol son…

Leer más “Alcohol en gel” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Notas de química

Destilación a microescala

Publicado el marzo 11, 2020febrero 23, 2024 Por admin
Destilación a microescala

Hay una variedad de métodos llamados de destilación a microescala que usados para purificar pequeñas cantidades de material (<10mL) Destilación a microescala El objetivo de todas estas diferentes tecnicas de destilación es minimizar la pérdida de material. Una cierta cantidad de muestra es siempre necesaria para llenar el aparato antes de que ocurra la destilación,…

Leer más “Destilación a microescala” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Ácido úrico

Publicado el marzo 10, 2020febrero 23, 2024 Por admin
Ácido úrico

El ácido úrico es un compuesto heterocíclico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno con la fórmula C5H4N4O3. Forma iones y sales conocidos como uratos y uratos ácidos, como el urato ácido de amonio. El ácido úrico es un producto de la descomposición metabólica de los nucleótidos de purina y es un componente normal de la…

Leer más “Ácido úrico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Edward Goodrich Acheson

Publicado el marzo 9, 2020agosto 25, 2024 Por admin
Edward Goodrich Acheson

Edward Goodrich Acheson (9 de marzo de 1856 – 6 de julio de 1931) fue un químico estadounidense nacido en Washington, Pensilvania, fue el inventor del proceso Acheson, que todavía se utiliza para fabricar carburo de silicio (carborundo) y más tarde un fabricante de carborundo y grafito. Acheson se crió en los campos de carbón…

Leer más “Edward Goodrich Acheson” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Kathleen Lonsdale

Publicado el marzo 8, 2020enero 28, 2023 Por admin
Kathleen Lonsdale

Dame Kathleen Lonsdale (nacida con el nombre Kathleen Yardley; 28 de enero de 1903 – 1 de abril de 1971) fue una pacifista irlandesa, reformadora de prisiones y cristalógrafa. En 1929 demostró que el anillo de benceno es plano mediante el uso de métodos de difracción de rayos X para dilucidar la estructura del hexametilbenceno….

Leer más “Kathleen Lonsdale” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Mujeres en la historia de la química

Irène Joliot-Curie

Publicado el marzo 7, 2020agosto 25, 2024 Por admin
Irène Joliot-Curie

Irène Joliot-Curie (12 de septiembre de 1897 – 17 de marzo de 1956) fue una científica francesa de ascendencia polaca, hija de Marie Sklodowska Curie y Pierre Curie y esposa de Frédéric Joliot-Curie. Junto con su marido, Joliot-Curie fue galardonada con el Premio Nobel de Química en 1935 por su descubrimiento de la radiactividad artificial….

Leer más “Irène Joliot-Curie” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Mujeres en la historia de la química

¿Qué tan poco reactivo puede ser un material en realidad?

Publicado el marzo 5, 2020febrero 15, 2022 Por admin
¿Qué tan poco reactivo puede ser un material en realidad?

Como científicos, se nos enseña comúnmente que algunos materiales son químicamente inactivos para las reacciones; esto no es cierto.  Estos materiales inertes, o no reactivos, incluyen cosas como el vidrio, los plásticos, el nitrógeno y los gases nobles. Debido a que esto se nos enseña desde muy temprano en nuestra educación, es difícil pensar que…

Leer más “¿Qué tan poco reactivo puede ser un material en realidad?” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Manejo de sólidos y líquidos en el laboratorio

Publicado el marzo 4, 2020enero 9, 2024 Por admin
Manejo de sólidos y líquidos en el laboratorio

El manejo de sólidos y líquidos en el laboratorio debe seguir unos protocolos para hacerlo de manera segura y adecuada para el experimentador. A menudo es necesario transferir productos químicos de un recipiente a otro en los laboratorios de química. El enfoque adecuado a adoptar depende de la naturaleza de lo que se necesita transferir….

Leer más “Manejo de sólidos y líquidos en el laboratorio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Salicilato de metilo

Publicado el marzo 3, 2020enero 9, 2024 Por admin
Salicilato de metilo

El salicilato de metilo (aceite de gaulteria o aceite de wintergreen) es el éster metílico del ácido salicílico. Es un líquido incoloro y viscoso con un olor frutal dulce. El olor se describe a menudo como «menta» debido a su uso en los caramelos de menta. Es producido por muchas especies de plantas, particularmente las…

Leer más “Salicilato de metilo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Ultramicroscopio de Zsigmondy

Publicado el marzo 2, 2020febrero 15, 2022 Por admin
Ultramicroscopio de Zsigmondy

Un ultramicroscopio es un microscopio con un sistema que ilumina el objeto de manera que permite la visualización de partículas diminutas mediante la dispersión de la luz, y no la reflexión o absorción de la luz. Cuando el diámetro de una partícula está por debajo o cerca de la longitud de onda de la luz…

Leer más “Ultramicroscopio de Zsigmondy” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 93 94 95 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Análisis de ácidos orgánicos
  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1736484 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1579442 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1525498 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1406688 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1319415 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1147981 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress