Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Innovaciones Químicas: Transformando el Presente y Moldeando el Futuro

Publicado el noviembre 30, 2023noviembre 27, 2023 Por admin
Innovaciones Químicas: Transformando el Presente y Moldeando el Futuro

La química, como disciplina científica, ha sido la fuerza impulsora detrás de innumerables innovaciones que han transformado nuestra vida cotidiana y moldeado el panorama de diversas industrias. Desde el descubrimiento de nuevos materiales hasta avances en la síntesis de medicamentos, las innovaciones químicas han impactado significativamente el mundo moderno. En este artículo, exploraremos algunas de…

Leer más “Innovaciones Químicas: Transformando el Presente y Moldeando el Futuro” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Colaboraciones

Galantamina

Publicado el noviembre 28, 2023junio 18, 2023 Por admin
Galantamina

La galantamina se utiliza para el tratamiento del deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer leve a moderada y diversas otras alteraciones de la memoria. Es un alcaloide que se ha aislado de los bulbos y flores de Galanthus nivalis (campanilla de invierno), Galanthus caucasicus (campanilla del Cáucaso), Galanthus woronowii (campanilla de Voronov) y algunos…

Leer más “Galantamina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Bernard Flürscheim

Publicado el noviembre 27, 2023marzo 23, 2024 Por admin
Bernard Flürscheim

Bernard Jacques Flürscheim (27 de noviembre 1874-15 de junio 1955) nació en el sur de Alemania, de padres de origen alemán-francés. Desarrolló de una teoría pre-electrónica de la química orgánica, que se conoció como la teoría de las afinidades alternas. También descubrió la 2,3,4,6-tetranitroanilina y trabajó en el desarrollo de este explosivo para los Aliados…

Leer más “Bernard Flürscheim” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

22. Trabajo manual en uniones

Publicado el noviembre 22, 2023julio 12, 2023 Por admin
22. Trabajo manual en uniones

No siempre es posible colocar la sección de trabajo en el banco de soplado debido a su forma o peso, o porque hace parte de un montaje más grande y complejo. Para esos casos es necesario el uso de sopletes o antorchas de mano con la temperatura adecuada para realizar reparaciones o modificaciones. Uniones con…

Leer más “22. Trabajo manual en uniones” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

James Collip

Publicado el noviembre 20, 2023marzo 23, 2024 Por admin
James Collip

James Bertram Collip (20 de noviembre de 1892 – 19 de junio de 1965) fue un bioquímico canadiense que formó parte del grupo de Toronto que aisló la insulina. Fue presidente del Departamento de Bioquímica de la Universidad McGill de 1928 a 1941 y decano de Medicina de la Universidad de Western Ontario de 1947…

Leer más “James Collip” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Acetato de medroxiprogesterona (MPA)

Publicado el noviembre 14, 2023junio 18, 2023 Por admin
Acetato de medroxiprogesterona (MPA)

El acetato de medroxiprogesterona (MPA) es un medicamento hormonal del tipo progestina, también conocido como acetato de medroxiprogesterona. Se utiliza como método anticonceptivo y como parte de la terapia hormonal en la menopausia. También se utiliza para tratar la endometriosis, el sangrado uterino anormal y ciertos tipos de cáncer. El medicamento está disponible solo y…

Leer más “Acetato de medroxiprogesterona (MPA)” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

pH-metro

Publicado el noviembre 13, 2023junio 13, 2023 Por admin
pH-metro

Un medidor de pH, pH-metro o medidor de potencial de pH es un instrumento científico que mide la actividad de iones de hidrógeno en soluciones acuosas, indicando su acidez o alcalinidad expresada como pH. El medidor de pH mide la diferencia de potencial eléctrico entre un electrodo de pH y un electrodo de referencia, por…

Leer más “pH-metro” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

21. Uniones cerradas en tubos

Publicado el noviembre 8, 2023julio 12, 2023 Por admin
21. Uniones cerradas en tubos

En ocasiones se desea crear un pequeño bucle o ciclo en un aparato de vidrio, y es necesario tener cuidado al momento de realizar la unión para evitar el debilitamiento de la pieza. Circuitos cerrados de tubos En muchos casos es necesario sellar ambos extremos de un tubo a otro tubo. Esto se puede hacer…

Leer más “21. Uniones cerradas en tubos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

William A. Noyes

Publicado el noviembre 6, 2023marzo 23, 2024 Por admin
William A. Noyes

William Albert Noyes (6 de noviembre de 1857 – 24 de octubre de 1941) fue un químico analítico y orgánico estadounidense. Hizo determinaciones pioneras de pesos atómicos, presidió el Departamento de Química de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign desde 1907 hasta 1926, fue el fundador y editor de varias importantes revistas químicas, y recibió el…

Leer más “William A. Noyes” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Modelos moleculares

Publicado el noviembre 2, 2023agosto 5, 2023 Por admin
Modelos moleculares

Un modelo molecular es una representación física de un sistema atomístico que representa moléculas y sus procesos. Juegan un papel importante en la comprensión de la química y en la generación y prueba de hipótesis. La creación de modelos matemáticos de propiedades y comportamientos moleculares se conoce como modelado molecular, y su representación gráfica se…

Leer más “Modelos moleculares” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Notas de química

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 25 26 27 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Citrato férrico amónico
  • James Chadwick
  • Análisis de ácidos orgánicos
  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1744034 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1586206 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1536757 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1412257 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1325200 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1153319 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress