Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Premio Nobel de Química 1934

Publicado el octubre 9, 2025enero 6, 2025 Por admin
Premio Nobel de Química 1934

El Premio Nobel de Química 1934 fue concedido a Harold Clayton Urey «por su descubrimiento del hidrógeno pesado» Harold C. Urey, un pionero en la química física, realizó contribuciones revolucionarias que le valieron el Premio Nobel de Química en 1934. Su descubrimiento del deuterio y sus aplicaciones isotópicas transformaron la comprensión científica de la estructura…

Leer más “Premio Nobel de Química 1934” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel

Premio Nobel de Química 2025

Publicado el octubre 8, 2025octubre 8, 2025 Por admin
Premio Nobel de Química 2025

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi son galardonados con el Premio Nobel de Química 2025 por el desarrollo de un nuevo tipo de arquitectura molecular. Las construcciones que crearon —estructuras metal-orgánicas (MOF)— contienen grandes cavidades en las que las moléculas pueden entrar y salir. Los investigadores las han utilizado para recolectar agua del…

Leer más “Premio Nobel de Química 2025” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel

Metandienona

Publicado el octubre 7, 2025enero 6, 2025 Por admin
Metandienona

Metandienona, también conocida como metandrostenolona y comercializada bajo la marca Dianabol (D-Bol) entre otras, es un medicamento andrógeno y esteroide anabólico (EAA) que sigue siendo utilizado con frecuencia debido a su asequibilidad y eficacia en ciclos de aumento de masa muscular. Además, se emplea de manera no médica para mejorar el físico y el rendimiento….

Leer más “Metandienona” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Aislamiento del potasio

Publicado el octubre 6, 2025enero 6, 2025 Por admin
Aislamiento del potasio

El aislamiento del potasio el 6 de octubre de 1807 marcó un momento decisivo en la historia de la química, simbolizando el avance de las técnicas experimentales y la comprensión de la naturaleza de los elementos. Contexto del descubrimiento A principios del siglo XIX, la química estaba en una fase de transición, pasando de ser…

Leer más “Aislamiento del potasio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Efemérides

Aminación

Publicado el octubre 1, 2025enero 6, 2025 Por admin
Aminación

La aminación es un proceso químico fundamental en la química orgánica que consiste en la incorporación de un grupo amino (-NH₂) a una molécula orgánica. Este proceso es crucial para la síntesis de aminas, que son compuestos que contienen uno o más grupos amino y que desempeñan un papel vital en diversas áreas, incluyendo la…

Leer más “Aminación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Orgánica

Enrico Fermi

Publicado el septiembre 29, 2025enero 6, 2025 Por admin
Enrico Fermi

Enrico Fermi (Roma, 29 de septiembre de 1901 – Chicago, 28 de noviembre de 1954) fue un físico italiano nacionalizado estadounidense. Conocido sobre todo por sus estudios teóricos y experimentales en los campos de la mecánica cuántica y la física nuclear, entre sus principales aportaciones figuran la teoría de la desintegración beta, la estadística de…

Leer más “Enrico Fermi” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Premio Nobel de Química 1932

Publicado el septiembre 25, 2025enero 6, 2025 Por admin
Premio Nobel de Química 1932

El Premio Nobel de Química 1932 fue concedido a Irving Langmuir «por sus descubrimientos e investigaciones en química de superficies» Irving Langmuir, galardonado con el Premio Nobel de Química en 1932, es una de las figuras más influyentes de la química moderna. Su trabajo pionero en química de superficies sentó las bases para numerosos avances…

Leer más “Premio Nobel de Química 1932” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel

Sal de Zeise

Publicado el septiembre 23, 2025enero 6, 2025 Por admin
Sal de Zeise

La sal de Zeise, cuyo nombre químico es tricloro(etileno)platínato(II) de potasio hidratado, es un compuesto con la fórmula \( \text{K[PtCl}_3(\text{C}_2\text{H}_4)] \cdot \text{H}_2\text{O} \). Este complejo de coordinación, estable en el aire y de color amarillo, contiene un ligando η²-etileno en su anión, con un átomo de platino en una geometría cuadrada plana. Su importancia histórica…

Leer más “Sal de Zeise” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Pinza para tubo de ensayo

Publicado el septiembre 22, 2025enero 6, 2025 Por admin
Pinza para tubo de ensayo

Una pinza para tubos de ensayo se utiliza, como su nombre lo indica, para sostener tubos de ensayo. Se emplea para mantener un tubo de ensayo en su lugar cuando está caliente o no debe tocarse. Por ejemplo, una pinza para tubos de ensayo se puede usar para sostener un tubo mientras se calienta. Además,…

Leer más “Pinza para tubo de ensayo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Complejos del grupo IIA

Publicado el septiembre 17, 2025enero 6, 2025 Por admin
Complejos del grupo IIA

El grupo IIA de la tabla periódica, conocido como los metales alcalinotérreos, incluye elementos como el berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra). Estos metales se caracterizan por tener dos electrones en su capa de valencia, lo que les otorga propiedades químicas distintivas, como la tendencia a formar cationes…

Leer más “Complejos del grupo IIA” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Paginación de entradas

1 2 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
  • Aislamiento del potasio
  • Aminación
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1715549 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1559738 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1499208 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1389690 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1301537 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1129280 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress