Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Johannes Wislicenus

Publicado el junio 24, 2024octubre 22, 2023 Por admin
Johannes Wislicenus

Johannes Adolf Wislicenus (24 de junio de 1835 – 5 de diciembre de 1902) fue un químico alemán. Es recordado por sus trabajos pioneros en estereoquímica Infancia y educación El padre de Johannes Wislicenus fue el pastor Gustav Adolf Wislicenus, quien sirvió en la Iglesia de Neumarkt en Halle a partir de 1841, pero fue…

Leer más “Johannes Wislicenus” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

9. Comienzos del siglo XX

Publicado el junio 20, 2024junio 24, 2024 Por admin
9. Comienzos del siglo XX

El siglo XX para la electroquímica comenzó con el interés de los investigadores en el comportamiento de los iones en solución en presencia de una corriente y la relación entre corriente y carga, lo que daría lugar a conceptos como el pH Electroquímica de principios del siglo XX En 1904, Hans. Friedenthal recomendó que la…

Leer más “9. Comienzos del siglo XX” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Historia de la electroquímica

Colchicina

Publicado el junio 18, 2024noviembre 20, 2023 Por admin
Colchicina

La colchicina es un medicamento utilizado para tratar la gota y la enfermedad de Behçet. En el tratamiento de la gota, es menos preferido que los AINE o esteroides. Otros usos de la colchicina incluyen el manejo de la pericarditis y la fiebre familiar mediterránea. La colchicina se toma por vía oral. La colchicina tiene…

Leer más “Colchicina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Cámara de niebla

Publicado el junio 17, 2024noviembre 13, 2023 Por admin
Cámara de niebla

Una cámara de niebla, también conocida como cámara de Wilson, es un detector de partículas utilizado para visualizar el paso de radiación ionizante. Una cámara de niebla consta de un entorno sellado que contiene un vapor supersaturado de agua o alcohol. Una partícula cargada energética (por ejemplo, una partícula alfa o beta) interactúa con la…

Leer más “Cámara de niebla” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

36. Rectificación de llaves de paso

Publicado el junio 12, 2024junio 24, 2024 Por admin
36. Rectificación de llaves de paso

Las llaves de paso de grado comercial no están diseñadas para trabajos de alto vacío y solo deben usarse en sistemas de vacío como último recurso. Cuando se utilizan, deben recibir un rectificado fino con Carborundum óptico +302, rectificando el émbolo en el barril. Lamentablemente, una llave de paso rectificada de esta manera pierde su…

Leer más “36. Rectificación de llaves de paso” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

Celda de yunque de diamante (DAC)

Publicado el junio 10, 2024noviembre 13, 2023 Por admin
Celda de yunque de diamante (DAC)

Un DAC (celda de yunque de diamante) es un dispositivo de alta presión utilizado en experimentos de geología, ingeniería y ciencia de materiales. Permite la compresión de una pequeña pieza de material (de tamaño submilimétrico) a presiones extremas, típicamente hasta alrededor de 100-200 gigapascales, aunque es posible alcanzar presiones de hasta 770 gigapascales (7,700,000 bares…

Leer más “Celda de yunque de diamante (DAC)” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

8. Finales del siglo XIX

Publicado el junio 6, 2024junio 24, 2024 Por admin
8. Finales del siglo XIX

A finales del siglo XIX el estudio de la electroquímica se enfocó al estudio del comportamiento de los iones en solución, dando un salto hacia adelante en la comprensión de los fenómenos electroquímicos. Además, la aplicación de estos conocimientos llevó al nacimiento de la industria del aluminio. Electroquímica de finales del siglo XIX En 1869,…

Leer más “8. Finales del siglo XIX” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Historia de la electroquímica

Tiomersal

Publicado el junio 4, 2024noviembre 19, 2023 Por admin
Tiomersal

El tiomersal o timerosal es un compuesto organomercurial. Es un agente antiséptico y antifúngico bien establecido. La corporación farmacéutica Eli Lilly and Company lo llamó Merthiolate. Se ha utilizado como conservante en vacunas, preparados de inmunoglobulina, antígenos para pruebas cutáneas, antivenenos, productos oftálmicos y nasales, y tintas para tatuajes. A pesar del consenso científico de…

Leer más “Tiomersal” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Cubeta de Langmuir-Blodgett

Publicado el junio 3, 2024noviembre 13, 2023 Por admin
Cubeta de Langmuir-Blodgett

Una cubeta de Langmuir-Blodgett (LB) es un aparato de laboratorio que se utiliza para comprimir monocapas de moléculas en la superficie de una subfase dada (generalmente agua) y medir fenómenos superficiales debido a esta compresión. También se puede utilizar para depositar monocapas individuales o múltiples en un sustrato sólido. Que es una cubeta de Langmuir-Blodgett…

Leer más “Cubeta de Langmuir-Blodgett” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

35. Válvulas de cheque de vidrio

Publicado el mayo 29, 2024junio 24, 2024 Por admin
35. Válvulas de cheque de vidrio

Las válvulas de cheque de vidrio se utilizan para detener el flujo de líquidos y gases. La precisión del rectificado necesario dependerá del uso para el que se destine la válvula. Como sucede con las juntas de vidrio, se obtienen los mejores resultados cuando se utiliza una herramienta especial para el rectificado real en lugar…

Leer más “35. Válvulas de cheque de vidrio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 17 18 19 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
  • Aislamiento del potasio
  • Aminación
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1715469 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1559661 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1499089 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1389610 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1301470 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1129199 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress