Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Selman Waksman

Publicado el julio 22, 2024octubre 22, 2023 Por admin
Selman Waksman

Selman Abraham Waksman (22 de julio de 1888 – 16 de agosto de 1973) fue un inventor, galardonado con el Premio Nobel, bioquímico y microbiólogo estadounidense de origen ucraniano de religión judía. Su investigación sobre la descomposición de organismos que viven en el suelo permitió el descubrimiento de la estreptomicina y varios otros antibióticos. Fue…

Leer más “Selman Waksman” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

1. Primeros gases líquidos

Publicado el julio 18, 2024diciembre 22, 2023 Por admin
1. Primeros gases líquidos

La licuefacción de gases es la conversión física de un gas en estado líquido (condensación). La licuefacción de gases es un proceso complicado que utiliza diversas compresiones y expansiones para alcanzar altas presiones y temperaturas muy bajas, utilizando, por ejemplo, turboexpansores. Su desarrollo e historia permitió el avance de la ciencia y la tecnología. Por…

Leer más “1. Primeros gases líquidos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Historia de la licuefacción

Damascenona

Publicado el julio 16, 2024noviembre 27, 2023 Por admin
Damascenona

Las damascenonas son una serie de compuestos químicos estrechamente relacionados que son componentes de diversos aceites esenciales. Las damascenonas pertenecen a una familia de productos químicos conocidos como cetonas de rosas, que también incluye damasconas e iononas. La beta-damascenona es un importante contribuyente al aroma de las rosas, a pesar de su concentración muy baja,…

Leer más “Damascenona” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Albert Ghiorso

Publicado el julio 15, 2024octubre 22, 2023 Por admin

Albert Ghiorso (15 de julio de 1915 – 26 de diciembre de 2010) fue un científico nuclear estadounidense y codescubridor de la cifra récord de 12 elementos químicos de la tabla periódica. Su carrera investigadora abarcó seis décadas, desde principios de los años 40 hasta finales de los 90. Infancia y educación Albert Ghiorso nació…

Leer más “Albert Ghiorso” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

38. Recubrimientos metálicos

Publicado el julio 10, 2024diciembre 14, 2023 Por admin
38. Recubrimientos metálicos

El vidrio se recubre con una fina película reflectante de metal mediante deposición química, quema, evaporación y pulverización catódica. Aunque las películas de metal también se pueden producir en metales mediante estos procesos, la electrólisis es el método más ampliamente utilizado para recubrir metales. Plateado químico de vidrio Elección del Vidrio para Platear Todo el…

Leer más “38. Recubrimientos metálicos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

Botella Babcock

Publicado el julio 8, 2024noviembre 14, 2023 Por admin
Botella Babcock

Una botella Babcock es una botella de vidrio transparente con un largo cuello graduado, utilizado en la prueba de Babcock para evaluar el contenido de crema de la leche. También se le llama botella de prueba de leche Babcock, botella de prueba de leche, botella de prueba de crema y otros nombres similares. Esta botella…

Leer más “Botella Babcock” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

10. Electroquímica del siglo XXI

Publicado el julio 4, 2024junio 24, 2024 Por admin
10. Electroquímica del siglo XXI

La electroquímica como disciplina tiene retos muy importantes en el presente siglo como encontrar maneras eficientes para la generación y almacenamiento de energía eléctrica. Mejorar los procesos electroquímicos y ayudar a comprender los rincones aún desconocidos de la materia Desarrollo de la electroquímica cuántica El primer desarrollo de la «electroquímica cuántica» es algo difícil de…

Leer más “10. Electroquímica del siglo XXI” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Historia de la electroquímica

2,4-dinitrofenol (DNP)

Publicado el julio 2, 2024noviembre 27, 2023 Por admin
2,4-dinitrofenol (DNP)

El 2,4-dinitrofenol (2,4-DNP o simplemente DNP) es un compuesto orgánico con la fórmula HOC6H3(NO2)2. Ha sido utilizado en la fabricación de explosivos y como pesticida y herbicida. En humanos, el DNP causa desacoplamiento mitocondrial dependiente de la dosis, provocando la pérdida rápida de ATP como calor y llevando a hipertermia incontrolada, con temperaturas de hasta…

Leer más “2,4-dinitrofenol (DNP)” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Electrómetro

Publicado el julio 1, 2024noviembre 14, 2023 Por admin
Electrómetro

Un electrómetro es un instrumento eléctrico utilizado para medir la carga eléctrica o la diferencia de potencial eléctrico. Existen muchos tipos diferentes, que van desde instrumentos mecánicos hechos a mano históricos hasta dispositivos electrónicos de alta precisión. Los electrómetros modernos basados en tecnología de tubo de vacío o de estado sólido se pueden utilizar para…

Leer más “Electrómetro” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

37. Agujeros en vidrio

Publicado el junio 26, 2024diciembre 14, 2023 Por admin
37. Agujeros en vidrio

En la fabricación de piezas personalizadas para su uso en el laboratorio es necesario realizar agujeros de distintos tamaños en el vidrio. Agujeros pequeños En el vidrio de Pyrex que se puede calentar, se pueden perforar pequeños agujeros utilizando un trozo de alambre de tungsteno calentado sostenido en un portaagujas o en un taladro de…

Leer más “37. Agujeros en vidrio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 16 17 18 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
  • Aislamiento del potasio
  • Aminación
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1715689 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1559859 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1499382 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1389792 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1301646 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1129433 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress