Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Ley de Graham – Determinación de la masa molecular de un gas basada en la velocidad de difusión

Publicado el septiembre 30, 2020enero 9, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

  • Ley de Graham
  • Materiales
  • Reactivos
  • Procedimiento – Ley de Graham
  • Después del laboratorio

Ley de Graham

Alrededor de 1850 Thomas Graham enunció la siguiente ley: «Las velocidades de difusión de dos gases, en idénticas condiciones de temperatura y presión, son inversamente proporcionales a las raíces cuadradas de sus densidades»:

donde

v1 = velocidad del gas n.1, v2 = velocidad del gas n.2

Anuncio

r1 = densidad del gas n.1 , r 2 = densidad del gas n.2

De la ley de Avogadro deducimos, entonces, que las densidades de los gases están en proporciones idénticas a las de las masas moleculares relativas ( m.m.r. ):

Dado que v = d / t (d = distancia, t = tiempo), conociendo las distancias recorridas por los gases y el tiempo empleado, es fácil obtener esta velocidad de difusión.

Conociendo, entonces, la m.m.r. de uno de los gases utilizados, es posible obtener la m.m.r. del segundo.

Anuncio

La ley de Graham establece que la tasa de difusión o de efusión de un gas es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su peso molecular. Así, si el peso molecular de un gas es cuatro veces el de otro, se difundirá a través de un tapón poroso o se escapará a través de un pequeño agujero en un recipiente a la mitad de la velocidad del otro (los gases más pesados se difunden más lentamente). Una explicación teórica completa de la ley de Graham fue proporcionada años más tarde por la teoría cinética de los gases. La ley de Graham proporciona una base para separar isótopos por difusión, un método que llegó a jugar un papel crucial en el desarrollo de la bomba atómica.

La ley de Graham es más precisa para la efusión molecular que implica el movimiento de un gas a la vez a través de un agujero. Sólo es aproximada para la difusión de un gas en otro o en el aire, ya que estos procesos implican el movimiento de más de un gas.

En las mismas condiciones de temperatura y presión, según la ley de Graham, la masa molar es proporcional a la densidad de masa. Por lo tanto, las velocidades de difusión de los diferentes gases son inversamente proporcionales a las raíces cuadradas de sus densidades de masa.

En el presente experimento queremos determinar el m.m.r. del amoníaco, dado como desconocido, midiendo su velocidad de difusión y poniéndolo en relación con la del ácido clorhídrico dado por nota (m.m.r. HCl = 36,46).

Anuncio

Materiales

  • Tubo de vidrio de Ø 10 mm. de longitud aprox. 50 cm.
  • Tapones de goma
  • Algodón
  • Cinta métrica
  • Cronometro
Te puede interesar  Análisis elemental por fusión sódica

Reactivos

  • Solución de acido clorhídrico 37%
  • Solución de hidróxido de amonio 25%

Procedimiento – Ley de Graham

Tiempo necesario: 50 minutos

Determinación de la masa molecular de un gas

  1. Realizar el montaje que se muestra a continuación.   El tubo de vidrio debe estar montado horizontalmente, sobre un soporte adecuado, abierto en ambos extremos; tomar dos bolas de algodón y empaparlas completamente, una de ellas con sol de ácido clorhídrico. 37%, el otro con hidróxido de amonio sol. 25%.
    Esquema de montaje para la demostración de la ley de Graham

  2. Con la ayuda de dos pinzas, inserte las bolas de algodón una en cada extremo, tapando rápidamente cada lado; al mismo tiempo otra persona inicia el cronómetro.

    Anuncio
  3. Los gases de las soluciones se difunden hacia el centro del tubo y cuando entran en contacto reaccionan formando un anillo blanquecino, claramente visible en la pared del tubo de vidrio, de cloruro de amonio, según la siguiente reacción:

  4. En este punto se detiene el cronómetro, se anota el tiempo en segundos y se miden las distancias en centímetros entre el anillo y los dos extremos del tubo.

  5. Retirar los algodones y limpiar el tubo. Realizar el experimento nuevamente tres o cinco veces. Anotar los valores obtenidos.

Después del laboratorio

Realizar los cálculos de velocidad para cada experimento y calcular los valores promedio de velocidad y de masa molecular relativa (m.m.r.) seguir el siguiente ejemplo de calculo

Anuncio

Han transcurrido 180 segundos para la formación del anillo, la distancia recorrida por el ácido clorhídrico es de 19,1 cm y la distancia recorrida por el amoníaco es de 27,5 cm.

Obtengamos las velocidades (v = d / t):

Aplicamos la siguiente ecuación (una forma de la ley de Graham)

 0.106: 0.155 = x: 36.46 es decir, extrayendo las raíces:

Anuncio

x = 4.123, por lo tanto: x2 = 16,99 m.m.r. de NH3

Dentro de los límites del error experimental el valor detectado puede considerarse correcto, la m.m.r. de amoniaco es de hecho = 17,03.

Realizar los cálculos de m.m.r tanto con los valores obtenidos en cada ensayo como con el valor de velocidad promedio y compararlos. ¿Cómo se comporta el error de medición a través de los cálculos?

Anuncio

¿Qué otras parejas de soluciones podrían emplearse en el experimento de la ley de Graham?

Te puede interesar  Propiedades físicas de los enlaces químicos

Recomendaciones de seguridad

En todo momento se deben utilizar los elementos de seguridad básicos en el laboratorio de química (bata de laboratorio, guantes, gafas de seguridad y demás que sean exigidos por las normas internas, locales o nacionales. Los residuos generados por la práctica deben ser dispuestos de manera adecuada según las normas de laboratorio y las normas locales y nacionales respectivas.

Para más información Determinazione della massa molecolare di un gas in base alla velocità di diffusione

  • Factores que afectan la velocidad de reacción
  • Thomas Graham
  • Condensador de Graham
  • Capa orgánica y capa acuosa
  • Determinación de los parámetros cinéticos

Como citar este artículo:

APA: (2020-09-30). Ley de Graham – Determinación de la masa molecular de un gas basada en la velocidad de difusión. Recuperado de https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/ley-de-graham-determinacion-de-la-masa-molecular-de-un-gas-basada-en-la-velocidad-de-difusion/

ACS: . Ley de Graham – Determinación de la masa molecular de un gas basada en la velocidad de difusión. https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/ley-de-graham-determinacion-de-la-masa-molecular-de-un-gas-basada-en-la-velocidad-de-difusion/. Fecha de consulta 2025-07-02.

Anuncio

IEEE: , "Ley de Graham – Determinación de la masa molecular de un gas basada en la velocidad de difusión," https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/ley-de-graham-determinacion-de-la-masa-molecular-de-un-gas-basada-en-la-velocidad-de-difusion/, fecha de consulta 2025-07-02.

Vancouver: . Ley de Graham – Determinación de la masa molecular de un gas basada en la velocidad de difusión. [Internet]. 2020-09-30 [citado 2025-07-02]. Disponible en: https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/ley-de-graham-determinacion-de-la-masa-molecular-de-un-gas-basada-en-la-velocidad-de-difusion/.

MLA: . "Ley de Graham – Determinación de la masa molecular de un gas basada en la velocidad de difusión." https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/ley-de-graham-determinacion-de-la-masa-molecular-de-un-gas-basada-en-la-velocidad-de-difusion/. 2020-09-30. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio Etiquetas:Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Navegación de entradas

Entrada anterior: Dimeticona
Entrada siguiente: El misterio de la muerte de Napoleón

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    • Química del yodo
    • Vidrio sinterizado
    • Premio Nobel de Química de 1925
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1481775 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1314928 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1201705 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1185815 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1099734 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (923696 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...