Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Espátula de Chattaway

Publicado el mayo 11, 2020enero 9, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

  • El manejo de sustancias en el laboratorio
  • Un poco de historia detrás del padre de la espátula
  • La habilidad de Chattaway en el laboratorio
  • Una herramienta practica para el químico

El manejo de muchas sustancias solidas en el laboratorio se debe realizar con precaución, tanto por su inestabilidad química como por la cantidad a manejar, en esos casos la gran aliada es la espátula de Chattaway.

El manejo de sustancias en el laboratorio

El miedo es la emoción primaria que toca y, en algunos casos, define a todos. Los adolescentes no tienen sentido de la mortalidad, y por lo tanto parecen preternaturalmente intrépidos; a medida que la gente envejece, rara vez se alejan de su zona de confort. Los que sí viven peligrosamente son mirados con una mezcla de respeto e incomprensión. Para el investigador, los experimentos pueden ser una forma de entrar en lo desconocido y dejar de lado las certezas de los libros de texto. Si a eso le sumamos la inestabilidad química, la línea entre el éxito y el desastre se vuelve muy delgada.

Un poco de historia detrás del padre de la espátula

Frederick Chattaway nació en Warwickshire en 1860. Su padre tenía un negocio de fabricación de cintas en Coventry, pero la familia quedó en la penuria por el tratado de libre comercio Cobden-Chevalier de 1860 que redujo los aranceles de importación, trayendo la competencia francesa y suiza. Obligado a improvisar, su madre abrió una pequeña escuela privada en Birmingham. Quizás fue ella quien le dio un amor por la poesía que permanecería con él durante toda su vida.

Anuncio

Académicamente dotado, estudió primero en el Mason College de Birmingham. Pero su dependencia de las becas lo llevó a una educación itinerante. Se trasladó a la Escuela Real de Minas en Londres, y luego a Glasgow para estudiar medicina. No le gustaba la disección, así que continuó en Aberystwyth y finalmente en Oxford, donde estudió con el influyente químico físico Vernon Harcourt. En 1891 obtuvo títulos de primera clase tanto en Londres como en Oxford, por lo que se dirigió a Alemania para aislar hidrocarburos aromáticos del alquitrán de hulla, caracterizando el piceno, el criseno y una variedad de bifenilos y binaftilos.

Frederick Chattaway
Frederick Chattaway, creador de una espátula más eficiente para el laboratorio

De vuelta en Inglaterra en 1893, donde se convirtió en manifestante en la escuela de medicina del Hospital de San Bartolomé en Londres, Chattaway comenzó a investigar la química del «yodonitrógeno» o triyodo de nitrógeno. Con Kennedy Orton, exploró todos los aspectos de este material tan peligroso, estableciendo su estequiometría.

Te puede interesar  Línea de Schlenk

Fabricó y destiló el tricloruro de nitrógeno, creyendo que era seguro en cristalería suficientemente limpia, y se dirigió firmemente hacia la química orgánica, estudiando los reordenamientos de los cloroacetanilidos y preparando sulfonamidas de cloruros de nitrógeno. Nunca se le ocurrió que sus compuestos pudieran tener algún uso, pero dos compuestos que hizo, la cloramina-T y la dicloramina-T se siguen utilizando como desinfectantes y agentes blanqueadores suaves.

La habilidad de Chattaway en el laboratorio

Después de que Chattaway hiciera ocho breves informes sobre el trabajo en una reunión de la Sociedad Química de Londres en 1899, el ex presidente de la sociedad, Henry Armstrong, se quejó de lo que consideraba una fragmentación innecesaria de los resultados.

Anuncio

Tal vez despertado por la congestión británica, Chattaway publicó su investigación en el American Chemical Journal en 1900, en una serie de cinco largos artículos llenos de detalles fascinantes. En un caso lavó una cantidad de kilogramo de triyodo de nitrógeno puro con agua continuamente durante varias semanas, y encontró que se descomponía lentamente en yodo. El hecho de que lograra trabajar con cantidades tan enormes de un compuesto con una reputación tan desagradable es una indicación de sus supremas habilidades de laboratorio y su valentía como experimentador.

Era, según todos los indicios, un mentor inspirador: incansable en el banco y siempre dispuesto a encontrar maneras de sortear las dificultades químicas. También era feroz con los estudiantes desordenados. Pero su amor por la química de banco lo hizo notorio por dejarse llevar en el laboratorio y olvidar las reuniones y conferencias.

Una herramienta practica para el químico

La espátula que lleva su nombre en los catálogos de equipos lleva el sello del químico práctico. En los tiempos de Chattaway las espátulas eran hojas planas y flexibles de acero o cuerno – a menudo con un mango de madera – o cucharas de metal o porcelana. La espátula de Chattaway estaba hecha de níquel – conveniente por su inercia – o de acero, con dos hojas planas, una cuadrada y otra redondeada. Pero la curva justo antes del extremo redondeado es la adaptación perfecta para levantar pequeñas cantidades de polvo de un frasco o botella, y para raspar el sólido adherido a los lados.

Espátula de Chattaway junto con un sólido, su sencillez y robustez permiten manejar pequeñas cantidades de solidos
Espátula de Chattaway junto con un sólido, su sencillez y robustez permiten manejar pequeñas cantidades de solidos

En 1905, Chattaway renunció a San Bartolomé y viajó a Alemania donde se matriculó como un estudiante ordinario en Heidelberg. Trabajó con el químico físico Georg Bredig, y luego con Ernst Cohen en Utrecht, Holanda. Luego se aseguró un puesto en Oxford. Su trabajo en compuestos orgánicos halogenados continuó, pero también informó de una simple preparación de tetranitrometano y un método para preparar algunos de los mejores espejos de cobre fabricados.

Anuncio

Pero a pesar de su participación en la química innovadora, tenía poco interés en la teoría. Ignoró en gran medida el aumento constante de la química orgánica mecanicista promovida por químicos como Robert Robinson, Arthur Lapworth, Christopher Ingold y su viejo amigo Orton.

Espátulas de Chattaway de diversos tamaños
Espátulas de Chattaway de diversos tamaños

Chattaway fue un cuidadoso y meticuloso explorador del mundo químico. Estudió algunos de los compuestos más peligrosos conocidos, y estaba dispuesto a dejar la seguridad académica por algo más interesante. Si dos palabras pueden resumir su carrera, son: Sin miedo.

Te puede interesar  Cámara de niebla

Para más información Chattaway’s spatula

  • Manejo de sólidos y líquidos en el laboratorio
  • Capa orgánica y capa acuosa
  • You
  • Christopher Kelk Ingold
  • 18. Trabajo con tubos capilares
Infografia espatula de Chattaway

Como citar este artículo:

APA: (2020-05-11). Espátula de Chattaway. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/material-de-laboratorio/espatula-de-chattaway/

Anuncio

ACS: . Espátula de Chattaway. https://quimicafacil.net/infografias/material-de-laboratorio/espatula-de-chattaway/. Fecha de consulta 2025-06-20.

IEEE: , "Espátula de Chattaway," https://quimicafacil.net/infografias/material-de-laboratorio/espatula-de-chattaway/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . Espátula de Chattaway. [Internet]. 2020-05-11 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/material-de-laboratorio/espatula-de-chattaway/.

MLA: . "Espátula de Chattaway." https://quimicafacil.net/infografias/material-de-laboratorio/espatula-de-chattaway/. 2020-05-11. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio Etiquetas:Material de laboratorio

Navegación de entradas

Entrada anterior: Superácidos
Entrada siguiente: Isotiocianato de alilo

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452780 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1291034 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1166318 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1166097 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076639 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (903351 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...